El encuentro interrumpido este jueves por la noche por los graves incidentes protagonizados por la Policía Bonaerense y los hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata se disputará el miércoles 19 de octubre en horario y estadio a confirmar.
Así lo confirmó Eduardo Aparicio, titular del Aprevide, aunque no detalló en qué estadio se jugará.
“Todo hecho de violencia hay que castigarlo», expresó Aparicio y agregó: “Vamos a ir a fondo con la investigación de lo que pasó”.
“Hubo más de 30 mil personas adentro de la cancha y muchas afuera intentando entrar”, detalló Aparicio sobre la sobreventa de entradas para el partido entre Gimnasia y Boca.
Al respecto, aclaró que los cubes no pueden vender entradas que no sean nominales y tampoco dar entradas de protocolo.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, destacó los diferentes allanamientos realizados este viernes. El más importante se realizó en Maipú y Colombia donde se secuestró una ametralladora.
Tras el importante allanamiento realizado esta tarde en la esquina de Maipú y Colombia, de la Capital, con el secuestro de una ametralladora, 200 mil pesos, diez celulares y un automóvil, entre otros elementos, el ministro de Seguridad de la Provincia, Eugenio Agüero Gamboa, realizó una balance de la jornada que además albergó otros 29 allanamientos en distintos puntos de la provincia por diferentes causas.
«En el día de hoy la Policía de Tucumán, a través de sus unidades regionales Norte, Capital y Este, realizó alrededor de 30 allanamientos por distintas causas, entre ellas robos y amenazas. Y también hubo procedimientos enmarcados en el Operativo Lapacho con el secuestro de drogas. En distintas localidades se secuestraron cocaína, marihuana, llantas y cubiertas de camionetas; también dinero en efectivo, una ametralladora, escopetas, rifles, armas calificadas de guerra, dos motos, y dos vehículos. Tenemos a una persona detenida, y varias personas demoradas esperando decisiones judiciales. Esto incluye tanto a la justicia provincial como a la justicia federal”, expresó el titular de la cartera de seguridad.
“Quiero agradecer y felicitar a la Policía de Tucumán por la tarea de inteligencia desplegada y el trabajo realizado, y a todas las unidades que han participado. Este es un objetivo que queda a la vista, como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, el de llevar tranquilidad a la gente, mediante una lucha sin cuartel contra la delincuencia y contra el narcomenudeo. Hoy es un día muy positivo para la Policía, pero también para la sociedad, por haber sacado drogas y muchas armas de la calle”, concluyó Agüero Gamboa.
El Parque 9 de Julio, el Parque Avellaneda, el acceso a la rotonda de Yerba Buena, San Javier, El Cadillal, San Pedro de Colalao, Raco y también Tafí del Valle, serán algunos de los lugares donde se desplazarán los agentes.
El Ministerio de Seguridad ha diagramado operativos preventivos para evitar que se produzcan hechos delictivos que podrían opacar la celebración de los jóvenes estudiantes este 21 de septiembre. Luego de la reunión concretada en la noche del lunes, de la que participó el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el secretario y subsecretario de Seguridad, Luis Ibáñez y Rolando Gómez, respectivamente; el jefe de Policía, Julio Fernández; y el subjefe Sergio Sobrecasa; se diagramaron las actividades de control e inspección para reforzar la seguridad este Día de la Primavera.
Al respecto, Gómez describió: “El Departamento Operaciones Policiales D-3 a partir de este martes 20 en horas de la noche ha previsto, con personal del IPLA recorrer los distintos bares tanto de la ciudad capital como de Yerba Buena en procura de brindar seguridad a los jóvenes que a partir de este día comienzan su festejo. El día de mañana, 21 de septiembre a partir de horas 10 se implementará un operativo en los distintos lugares de concurrencia como el Parque 9 de Julio, el Parque Avellaneda, el acceso a la rotonda de Yerba Buena, San Javier, El Cadillal, San Pedro de Colalao, Raco y también Tafí del Valle”.
El subsecretario especificó que se encuentran afectados aproximadamente 300 efectivos del Departamento Central, desplegados para que los jóvenes disfruten su día como corresponde. “En los lugares de asidua concurrencia de jóvenes, se van a efectuar controles de tránsito, y también controles del IPLA en lo relacionado al consumo de bebidas alcohólicas para evitar que se expendan a menores de edad. Los controles de tránsito realizarán a motocicletas y automóviles”, concluyó Gómez.
Alejandro Lembo, director del sanatorio Luz Médica, dijo que desde hace días vienen trabajando con Salud de la provincia, y consideró que se generó una paranoia infundada.
El director del sanatorio Luz Médica, Alejandro Lembo, remarcó que desde hace ocho días que están trabajando junto con personal de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, para determinar la causa de los casos de neumonía bilateral que se dieron en ese sanatorio.
«En primer lugar, hemos acatado la directiva del Ministerio de Salud de la provincia, de monitorear durante siete días -a partir de hoy- la situación epidemiológica del sanatorio. De todos modos, eso ya lo venimos haciendo desde hace ocho días, cuando detectamos el primer caso», señaló Lembo en conferencia de prensa.
Insistió en que ni bien detectaron los casos se comunicaron con las autoridades sanitarias de la provincia. «Si hubiésemos querido ocultar algo no habríamos llamado a Epidemiología; lo primero que hicimos fue pedir apoyo al Ministerio de Salud de la provincia. Todos los estudios dieron negativos, y se volvieron a tomar muestras; si aparece algo seremos los primeros en decir. No queremos esconder nada; pero lo cierto es que hasta el día de hoy no hay ni virus ni bacterias detectadas», manifestó Lembo.
Remarcó que no hubo nuevos casos; ni otro brote. «Las familias de las personas (infectadas) no se contagiaron, no hubo otras infecciones. Y todos los estudios dieron negativo», afirmó.
Contó que en el sanatorio se realizan desinfecciones de manera permanente; y destacó que en los lugares donde se dieron los casos se hicieron todos los procedimientos de desinfección. «A partir de hoy la actividad está restringida; por ahora no se atenderá en consultorios, y se va a monitorear todo durante siete días. Estamos tratando de suspender las visitas y de restringir la circulación en el sanatorio; además, el uso del barbijo, el lavado de manos», dijo. Y destacó: «no nos tenemos que preocupar, sino ocuparnos».
Hoy al mediodía la Policía dio con un hombre que sería quien asesinó a César Satle, el miércoles por la madrugada.
Este jueves, tras más de 24 horas de investigación policial, quedó detenido el principal sospechoso de un homicidio ocurrido en San Andrés durante la mañana del miércoles feriado.
El jefe de la Unidad Regional Este, Fabio Ferreyra, explicó que se trabaja en conjunto con la División Homicidios y la justicia para esclarecer el hecho en el que falleció César Augusto Satle, de 51 años. Según las primeras averiguaciones, el enfrentamiento ocurrió después de que ambos hombres protagonizaron una pelea en un boliche de la capital en la madrugada de este miércoles.
“Este jueves en horas del mediodía conforme a las investigaciones que se venían desarrollando, se presentó una persona en la base de la URE y se puso a disposición de la justicia, haciendo entrega de un arma de fuego y una camioneta que aparentemente habrían sido utilizadas en el homicidio”, detalló.
“Se encuentra trabajando el equipo científico del Ministerio Público Fiscal, se está documentando la medida, ya tiene conocimiento la Fiscalía de turno, ya se dispusieron las medidas privativas de libertad en contra de esta persona y también se están desarrollando todos los exámenes médicos correspondientes en el Cuerpo Médico Forense”, agregó Ferreyra y señaló que se están averiguando sus antecedentes.
Tras el asalto al cadete de «Pedidos Ya» en calle Monteagudo al 400, Barrio Norte, Repartidores Autoconvocados Tucumán manifiestan frente a Casa de Gobierno en la que exigen «un pedido urgente de seguridad a las autoridades provinciales».
El vocero del sector, Gonzalo Zamorano, comunicó a este medio que la movilización iniciaba a las 11 de la mañana en el Monumento al Bicentenario y desde ahí partían a la Comisaría 1° hasta culminar en Plaza Independencia, frente a Casa de Gobierno.
Si bien Zamorano comentó que es difícil llevar la cuenta de la cantidad de asalto que llevan los trabajadores desde el inicio de sus actividades, expresó que aproximadamente se dan «tres robos por día».
Comunicado de los Repartidores Autoconvocados Tucumán:
Ante el reciente hecho inseguridad contra contra nuestro compañero Guillermo Saad quien anoche en monteagudo al 400 fue abordado por dos delincuentes para robarle sus herramientas de trabajo y resultó herido de bala, REPARTIDORES AUTOCONVOCADOS TUCUMÁN a Convocado para el día de hoy, Jueves 19 de Mayo a horas 12:30, una Acción de Protesta Pacífica, que tendrá como lugar inicial y punto de concentración el Monumento al Bicentenario, av. Mate de Luna esquina Asunción, para luego desplazarnos de manera ordenada por av. Mate de Luna, 24 de septiembre hasta llegar a La Comisaría 1ra. y luego a Plaza Independencia, donde se realizará un pedido urgente de seguridad a las autoridades provinciales.
El asalto en Monteagudo al 400:
Un hombre identificado como Guillermo Saad fue víctima de un violento hecho de inseguridad en la noche del miércoles.
Saad fue abordado por delincuentes en Monteagudo al 400 poco antes de la medianoche, le robaron su moto y quedó tendido sobre la vereda tras recibir dos impactos de bala.
El trabajador que presta sus servicios para la empresa de delivery “Pedidos Ya” fue asistido por otros cadetes y por personal de emergencias del 107, posteriormente fue trasladado a un hospital, donde se encontraría estable.
La modalidad para participar del relevamiento estadístico de manera remota se encuentra disponible desde hace casi dos meses; cuántas personas ya la completaron y qué provincias encabezan el ranking
Hace casi dos meses, está disponible la versión virtual del Censo 2022, que permite contestar el cuestionario de manera remota por primera vez desde que comenzó a hacerse este evento estadístico en la Argentina. Con esta modalidad, se acelerarán los tiempos del censado que ocurrirá el próximo miércoles 18, fecha límite para realizar el relevamiento online.
CENSO 2022: QUIÉNES ACCEDEN A LOS DATOS Y PARA QUÉ SE UTILIZAN
Según lo establecido por el Indec, la página para contestar el censo de manera virtual estará disponible hasta el miércoles 18 a las 8, momento en el que comenzará a hacerse de forma presencial.
Es importante recordar que el hecho de haber respondido a las preguntas mediante la web no exime a la persona de contestarle al censista, pero sí acelera los tiempos ya que solo debe decirle el código numérico que Indec entrega una vez enviado el cuestionario con todas las respuestas.
De esta manera, el censo virtual habrá estado disponible durante poco más de dos meses, desde el pasado 16 de marzo hasta el próximo miércoles 18 de mayo. Dicha jornada, además, será feriado para facilitar el relevamiento presencial, lo que representa un incentivo para terminar el censo de manera virtual y disfrutar de más tiempo libre en el día del evento estadístico.
El Censo digital se puede completar en varias sesiones hasta las 8 de la mañana del miércoles 18 de mayo
Por como está configurada la página del censo, tras obtener el Código Único de Vivienda, el cuestionario puede guardarse y completarse en varios inicios de sesión, siempre hasta la fecha límite. Las 61 preguntas son las mismas que se hacen en persona, aunque desde el Indec aseguran que, siempre que se tenga a mano la información de quienes habitan el hogar, el trámite puede hacerse aún más rápido de manera digital.
CENSO 2022: CUÁLES SON LOS PRINCIPALES CAMBIOS, CUÁNTAS PREGUNTAS SE SUMARON Y POR QUÉ DEJÓ DE CONSULTARSE EL ESTADO CIVIL
Para realizarlo de esta forma, es preciso ingresar a la página oficial del organismo y conseguir el Código Único de Vivienda, para lo que es necesario aportar los datos de DNI y fecha de nacimiento. Según comunicó el organismo, dicha información se utilizará para comprobar que la persona es real y mayor de 14 años; por ello, una vez hecho eso, ya podrá completar el cuestionario.
Además, es importante subrayar que es fundamental comprobar la información antes de enviarla, ya que una vez hecho esto no se pueden modificar los datos introducidos.
Cuántas personas ya contestaron el censo de manera digital
Desde la oficina que coordina el evento estadístico comunicaron que hubo casi tres millones de ingresos, de los cuales casi 2,6 millones ya finalizaron. “Estamos llegando al 15% de avance a nivel país. En las viviendas que completaron, viven 7.284.992 personas”.
CÓMO VER LA ÚLTIMA HORA DE CONEXIÓN DE WHATSAPP DE ALGUIEN QUE LA OCULTÓ
El ranking de las tres provincias con mayor cantidad de habitantes que completaron el Censo Digital está encabezado por La Pampa, donde el 22,65% de las viviendas, poco más de 34.000 viviendas, ya adelantaron las preguntas. En segundo lugar, se coloca Tierra del Fuego (22,4%), apenas por debajo de ese porcentaje tras el envío del formulario por parte de 17.105 viviendas. El podio lo completa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que el 20,5%, un total de 330.000 hogares, completó el cuestionario de manera remota.
El gobernador Osvaldo Jaldo visitó hoy Las Talitas, donde se realizó la firma de un convenio de reciprocidad entre la Policía Federal, Policía de la Provincia y local, para la capacitación permanente de las fuerzas y del servicio penitenciario.
Acompañaron al primer mandatario, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, legisladora Marta Najar, el intendente Carlos Najar, el jefe agencia regional de la Policía Federal, Walter Bernal, el Jefe de Policía, Julio Fernández, el sub Jefe, Sergio Sobrecasas, el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, el sub secretario del área, Rolando Gómez, el director servicios penitenciarios Félix Concha, el sub secretario de asuntos penitenciarios Juan Esteban Zaracho y el secretario de Grandes Comunas, Alberto Olea, entre otros.

«La decisión del Gobierno es poner mucha fuerza en prevenir la inseguridad en la Provincia y en ese sentido hoy estamos dando un primer paso, muy importante en algo fundamental que es la capacitación del servicio Penitenciario y digo esto porque hoy en la Provincia, después de 100 años vamos a empezar a tener una política carcelaria que nos va a permitir ediliciamente mejorar sustancialmente las plazas con una cárcel nueva y cuatro alcaldías que nos van a permitir casi triplicar las plazas que hoy tenemos en Villa Urquiza. Este es el camino correcto: tenemos que empezar a capacitar a nuestro personal. Además no hay dudas que un futuro no muy lejano vamos a empezar a incorporar nuevo personal para ir desempeñándose. Estamos haciendo un gran esfuerzo como Gobierno de la Provincia y siempre acompañados por el Gobierno Nacional», señaló Jaldo.

Por su parte Bernal expresó que «continuando con las directivas del Presidente de la Nación y el Ministerio de Seguridad, tenemos un claro objetivo de cooperar en forma coordinada con las fuerzas provinciales. Este es un gran paso. Este centro se creó para ser utilizado por todas las fuerzas, para las fuerzas provinciales del NOA y las fuerzas federales. Próximamente estaremos con un campo de instrucción, de combate y nos va a seguir un polígono de alta complejidad».
Finalmente, Najar agregó que «de esta manera se cumple con la capacitación necesaria para poder ascender y cumplir funciones jerárquicas dentro del servicio penitenciario. Esto es un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y el municipio de Las Talitas. La alcaldía que se va a construir aquí va a generar mayor seguridad para todos los talitenses».
