El Indio Solari presentará un adelanto de su nueva banda: cuándo será

Indio Solari

«No es tanto el rock de guitarra, sino para la gente más grande», adelantó el exlider de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

A través de sus redes sociales, Carlos «El Indio» Solari anticipó que probablemente esta semana dará un anticipo de su nueva banda «El Míster y los Marsupiales Extintos».

Premios Gardel 2022: listado de todos los ganadores

WOS

La 24° edición de la entrega de los Premios Gardel 2022 a la música argentina tuvo shows sorpresa y decenas de premios.

El cantante de rap Wos arrasó con la obtención de cinco estatuillas sobre ocho nominaciones que tenía, incluido el de Oro por el álbum del año Oscuro Éxtasis, en la 24° edición de la entrega de los Premios Gardel 2022 a la música argentina.

«Qué locura, muchas gracias. Tengo más que nada agradecimiento porque esto es un delirio. Gracias por el reconocimiento. Gracias a mis amigos y a mi familia, a mi productor, con quien hemos hecho mano a mano este disco», afirmó el rapero.

Asimismo, añadió: «Una de las cosas más lindas que me dio la música es poder hacer esto con gente que quiero un montón, es una locura estar recibiendo esto en un lugar multitudinario cuando el disco nació en un momento más raro de pandemia, con la incertidumbre».

«La música, en ese momento, fue la luz, confiemos en lo que hacemos, confiemos en la música, no nos distraigamos con espejitos de colores. Aguante con lo que está pasando con la música argentina», completó Wos al finalizar su discurso.

La entrena de los galardones se llevó a cabo en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires y el evento fue transmitido por la plataforma Star+.

Entre los shows en vivo que hubo figuraron Tini -junto a María Becerra ganaron a la canción del año con Miénteme-, Abel Pintos, Airbag, Cazzu, Rusherking, David Lebón, La Konga, Nahuel Pennisi, Alejandro Lerner, Gustavo Santaolalla, Angela Torres, Zoe Gotusso, Ahyre, Julieta Laso y Miau Trío.

Wos arrasó con los premios al imponerse como Álbum del año por Oscuro Éxtasis-se llevó el oro también-; Mejor álbum de rock alternativo por Oscuro Éxtasis; Mejor canción de rock por Que se mejoren; y Mejor colaboración de música urbana por Cambiando la piel junto a Nicki Nicole.

En tanto, por Oscuro Éxtasis también ganaron en las ternas Ingeniería de grabación (Javier Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás Cotton) y Productor del año (Facundo Yolve).

 

Los siguientes son todos los ganadores de los Premios Gardel 2022:

  •  Mejor álbum de artista rock: La Dirección-Conociendo Rusia.
  • Mejor álbum grupo de rock: Al parecer todo ha sido una trampa- Airbag.
  • Mejor álbum de rock alternativo: Oscuro Éxtasis-Wos.
  • Mejor álbum rock pesado/punk: La Cura-Arde la Sangre.
  • Mejor canción de rock: Que se mejoren-Wos.
  • Mejor álbum de reggae/ska: Nonpalidece-Nonpalidece.
  • Mejor colección de catálogo: Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973)-Luis Alberto Spinetta.
  • Mejor álbum de música urbana: Parte De Mi-Nicki Nicole.
  • Mejor canción de música urbana Dance Crip-Trueno.
  • Mejor colaboración de música urbana: Cambiando la piel-Wos y Nicki Nicole-
  • Grabación del año: Mafiosa-Nathy Peluso.
  • Mejor diseño de portada: La Dirección-Diseñador/es: Alejandro Ros y Guido Adler.
  • Mejor álbum artista de folklore: Soy Semilla-Flor Paz.
  • Mejor álbum grupo de folklore: Vidala en mi Zamba-Eva y Nadia.
  • Mejor canción de folklore: Amor Fugaz-Destino San Javier feat Los Tekis.
  • Mejor álbum folklore alternativo: Regreso-Orozco/Barrientos.
  • Mejor álbum de chamamé: Mario Del Tránsito-Las Hermanas Vera.
  • Mejor álbum artista pop: El amor en mi vida-Abel Pintos.
  • Mejor álbum grupo pop: Souvenir-Miranda.
  • Mejor canción de pop: Miénteme-Tini Stoessel y María Becerra.
  • Mejor álbum pop alternativo: Pitada-Emmanuel Horvilleur.
  • Mejor álbum música electrónica: =EP8-Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki.
  • Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual: Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro – Santiago Motorizado.
  • Mejor álbum artista romántico/melódico: Te Llevo Bajo Mi Piel- Palito Ortega.
  • Mejor álbum Instrumental/Fusión/World Music: Desafío Guerrero- Luna Sujatovich.
  • Mejor álbum de jazz: Ontology-Roxana Amed.
  • Mejor álbum infantil: A cocochito-Canticuénticos.
  • Mejor álbum música clásica: Piazzolla. Obras desconocidas para piano solo – Natalia González Figueroa.
  • Ingeniería de grabación: Oscuro Éxtasis-Ingeniero/s: Javier Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás Cotton.
  • Mejor video clip corto: Dance Crip-Director/es videoclip: El Dorado y Lucas Vignale,
  • Mejor video clip largo: Noche de Cumbia-Director/es videoclip: Conurbana Audiovisual.
  • Mejor nuevo artista: Flow De Barrio-Tiago PZK.
  • Mejor álbum artista de tango: La Caldera-Julieta Laso.
  • Mejor canción de tango: Otra chica muerta-Patricia Malanca.
  • Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental: 100-Escaladrum.
  • Mejor álbum canción de autor: Desafío Guerrero-Luna Sujatovich.
  • Mejor álbum conceptual: El disko-Ca7riel.
  • Mejor álbum artista tropical: Herencia-Nico Mattioli.
  • Mejor álbum grupo tropical: El Tiempo y La Serenata-Orquesta Delio Valdez.
  • Mejor canción tropical: Noche de Cumbia-Los Palmeras, La Delio Valdez.
  • Mejor álbum artista de cuarteto: Historias Cantadas 3-Ulises Bueno.
  • Mejor álbum grupo de cuarteto: Universo Paralelo-La Konga.
  • Mejor canción de cuarteto: Universo Paralelo-La Konga feat Nahuel Pennisi.
  • Mejor álbum en vivo: Atrevido En Vivo-Trueno.
  • Mejor colaboración: Tu Amor-Palo Pandolfo feat Santiago Motorizado e Hilda Lizarazu.
  • Productor del año: Oscuro Éxtasis-Productor: Facundo Yolve.
  • Canción del año: Miénteme-Tini Stoessel y María Becerra.
  • Álbum del año: Oscuro Éxtasis-Wos.

Lunes de estrenos musicales: la vuelta de Chano, Maluma, Emilia Mernes, Lerner con MYA y muchos más

Emilia Mernes

Llega el lunes y las novedades musicales las encabezan Chano y Emilia Mernes. Una tarde de estreno de nuevos singles, en los que los artistas argentinos traen no solo música, sino videoclips para promocionar su nuevo sencillo.

Revisa las novedades musicales de este lunes. 

Chano – Oración Al Sol

Emilia – La Chain

Cazzu ft. Mora – De Pari

Camilo, Grupo Firme – Alaska

Q’ Lokura, Euge Quevedo – Titanic

Maluma – 28

Myke Towers & Jhayco – Ande Con Quien Ande

Alejandro Lerner, MYA – Amarte Así

El Indio Solari anunció que su banda lanzará un video por día de sus shows en La Plata

Son de los recitales que Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado realizaron en el Estadio Único en diciembre pasado. El primer estreno fue «Mi genio amor».

Los fanáticos del Indio Solari están de para bien. Es que el músico anunció que su banda, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, lanzará en las plataformas un video por día entre este lunes y el próximo jueves en el marco de la «Semana de estrenos fundamentalistas».

Se trata de grabaciones que fueron tomadas durante los shows que el grupo dio en el Estadio Único de La Plata en el mes de diciembre de 2021. Como es habitual en el último tiempo, Solari estuvo presente de manera virtual en aquellas presentaciones.

«Semana de estrenos fundamentalistas, de Lunes a Jueves, un tema por día, de los shows en el Estadio Único de La Plata, Diego Armando Maradona. Hoy: Mi genio Amor», fue el mensaje que el exvocalista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota compartió en redes sociales para anunciar el primero de los videos, que vio la luz este lunes.

El primer video en ser estrenado fue «Mi genio amor», canción de «Los Redondos» que no está en ninguno de los álbumes oficiales de la banda, hecho que no impidió que se convirtiera en una de las favoritas de los fanáticos.

Ese tema suele estar incluido en las presentaciones de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y circula en distintos compilados extra oficiales con audio tomado en vivo de recitales de Patricio Rey.

La versión que salió a la luz cuenta con la voz del tecladista Pablo Sbaraglia, las guitarras de Gaspar Benegas y Baltasar Comotto; el bajo de Fernando Nalé; los coros de Deborah Dixon y Luciana Palacios; el saxo de Sergio Colombo; la trompeta de Miguel Ángel Tallarita y la batería de Ramiro López Naguil.

La «Semana de estrenos fundamentalistas» servirá como preludio del recital que el grupo de Solari ofrecerá el día sábado 13 de agosto en Villa Mercedes, San Luis.

En busca del tiempo perdido, Paulo Londra sacó dos nuevas canciones: “Luces” y “Nublado”

Londra

El cordobés consolida esta nueva etapa de su carrera en la que busca recuperar el tiempo perdido en medio de batallas judiciales que lo mantuvieron alejado de la escena musical. Mirá los videos.

Tras la edición en marzo pasado de “Plan A” y pocas semanas después de “Chance”, que marcaron su regreso a la escena luego de dos años de silencio por un conflicto legal con sus ex productores, Paulo Londra sorprendió en las últimas horas con un doble lanzamiento acompañado de sendos videoclips.

En primer término, el artista que ante cada publicación suma en pocos minutos miles de reproducciones presentó “Nublado”, un corte con aires de pop punk en cuyo video, dirigido por Agustín Porte, se lo ve a Londra vestido como un alumno de un colegio privado que asiste a una prueba de talentos, en la que llegado su turno provoca el delirio de los presentes, incluido el jurado.

Minutos después, el propio músico celebró este nuevo corte a través de un TikTok Live y aprovechó la ocasión para anunciar otro estreno titulado “Luces”.

En este caso, se trata de una canción con una impronta electrónica bailable que cuenta con un video en donde se lo ve a Londra como un camarero de un boliche que toma por asalto la cabina del DJ y anima a los presente.

De esta manera, el cordobés consolida esta nueva etapa de su carrera en la que busca recuperar el tiempo perdido en medio de batallas judiciales que lo mantuvieron alejado de la escena.

 

24 de junio: el día que une a Riquelme, Sábato, Fangio, Messi, Gardel, Rodrigo y Duki

24 de junio
Cuatro nacimientos: Ernesto Sábato, Juan Manuel Fangio, Juan Román Riquelme y Lionel Messi.
 
Dos muertes trágicas: Carlos Gardel y Rodrigo Bueno.
 
Todos reunidos en un mismo día, el 24 de junio, que guarda una serie de increíbles coincidencias que involucran a seis personajes populares de Argentina.
 

Las tragedias del 24 de junio

En 1935, la música popular argentina sufría su primera gran pérdida: Carlos Gardel moría el 24 de junio en un accidente de aviación en la ciudad colombiana de Medellín, cuando la aeronave en la que viajaba chocó contra otra en el momento del despegue.
 
Junto con el tanguero iban Alfredo Le Pera (poeta brasileño, letrista histórico gardeliano), su guitarrista Guillermo Barbieri y su secretario Corpas Moreno.


El “Zorzal criollo” tenía apenas 44 años. Fue enterrado primero en la propia ciudad de Medellín, pero luego se logró la repatriación del cuerpo. Actualmente sus restos se hallan inhumados en el Cementerio de la Chacarita de Buenos Aires.

Pasaron 65 años desde la muerte de Gardel para llegar al 24 de junio, pero de 2000, día en que la música argentina sufría otra tragedia con la muerte de Rodrigo Bueno, cantante de cuarteto que falleció en un accidente de tránsito cuando sólo tenía 27 años.
 
Falleció a la misma edad que otros músicos de fuerte raigambre popular, como Jimi Hendrix, Jim Morrison, Kurt Cobain y Amy Winehouse, entre otros.


El accidente ocurrió en la autopista Buenos Aires-La Plata, a las 3:20 y entre los kilómetros 24 y 25, a la altura de Ezpeleta. El cordobés regresaba a Buenos Aires luego de brindar un show en City Bell. Además de Rodrigo, falleció en el choque Fernando Olmedo -hijo de Alberto Olmedo-, quien acompañaba al cantante en la Ford Explorer roja.

En el mismo rodado iban la ex mujer del cantante, Patricia Pacheco, y su pequeño hijo Ramiro, de 4 años, que resultaron ilesos, además de Alberto Pereira y Jorge Moreno, que sufrieron heridas de poca consideración. La muerte lo sorprendió en el pico de su popularidad. En el verano de 2000, había ofrecido 49 conciertos en nueve días. Y en abril había protagonizado 13 shows seguidos en el Luna Park.
 

Los nacimientos del 24 de junio

Juan Manuel Fangio nació a las 0:10 del 24 de junio de 1911 en Balcarce. Fue el piloto más importante de la historia del automovilismo argentino. No sólo eso, fue el corredor más grande del mundo en el siglo 20. Falleció el 17 de julio de 1995, a los 84 años. En su honor, cada 24 de junio se celebra en la Argentina el Día Nacional del Piloto.

El “Chueco” fue el primer campeón de la marca Chevrolet en el Turismo Carretera, categoría en la que sostuvo grandes duelos con los hermanos Oscar y Juan Gálvez (referentes de Ford). Pero sus epopeyas máximas se construyeron en Europa, con la conquista de cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1, en tiempos en los que eran tan importantes las máquinas como el talento de los pilotos.

El argentino obtuvo 24 victorias, 35 podios, 29 pole positions y 23 vueltas rápidas en 51 Grandes Premios. Mantuvo durante un extenso período el récord de más títulos en Fórmula 1 hasta que fue desplazado por Michael Schumacher en 2003.

Ensayista, físico, novelista y pintor, Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 en la localidad bonaerense de Rojas. Fue el décimo de los 11 hijos de una pareja de inmigrantes italianos.

“Sobre héroes y tumbas” es considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX. Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, en 1984, luego de que Borges lo obtuviera en 1979. Además de su inolvidable labor literaria, pasó a la historia argentina por haber presidido entre 1983 y 1984 la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas víctimas del terrorismo de estado durante la última dictadura (1976-1983).

Una neumonía derivada de una bronquitis le causó la muerte el 30 de abril de 2011, 55 días antes de llegar al centenario.

Un día antes que la Selección ganara su primer Mundial, nacía, en la localidad bonaerense de San Fernando, Juan Román Riquelme. El actual vicepresidente de Boca fue un excelso jugador de fútbol, al punto de convertirse en el mayor referente del club en el que hoy cumple el rol de dirigente.

Formado en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors, el pase de Riquelme fue adquirido por Boca a mediados de 1996.
 
Fue la figura consular del Boca de Carlos Bianchi con el que, entre agosto de 1998 y diciembre de 2001, conquistó los torneos Apertura 98 y 2000, Clausura 99, las Copas Libertadores de 2000 y 2001 y la Copa Intercontinental de 2000.


Después de pasar por el Barcelona y el Villarreal, volvió a Boca en 2007: brilló para ganar la Libertadores bajo la conducción de Miguel Ángel Russo. Hasta su retiro, también obtuvo otros dos títulos locales (los Apertura 2008 y 2011) y la Copa Argentina 2012.

Lionel Messi nació el 24 de junio de 1987 en Rosario. Además de todos sus logros individuales y colectivos, cuenta con un enorme privilegio. Festejó su cumpleaños en los Mundiales de 2006, 2010, 2014 y 2018, y en las Copas América de 2007, 2011, 2015, 2016 y 2019.

Es decir que esta vez, como el Mundial se disputará en Qatar cerca de fin de año, será la primera vez que Leo no sople las velitas mientras se desarrolla la competencia más importante del fútbol.

Después de brillar en Barcelona y ganar todo, ahora sus días pasan cerca de la Torre Eiffel.
 
Su estadía en el París Saint Germain aún no es la soñada, pero su rescate emotivo y futbolístico lo está encontrando cada vez que juega en la Selección de otro Lionel, Scaloni.
 
Quién sabe, el mejor regalo para Messi tal vez llegue el 18 de diciembre de este año, a las 12, la hora señalada para la final de Qatar 2022.

IDEAr Tucumán obtuvo su personería jurídica: «Es un hecho histórico para la industria del entretenimiento»

IDEAr

Este viernes, la asociación Civil «IDEAr» (Industria del Entretenimiento Argentino) obtuvo la personería jurídica. Su presidente, Hernán Iramain, destacó la importancia de poder formalizar la institución: “La verdad que es una alegría enorme. Hoy es un día histórico para esta industria ya que a partir de hoy quedamos constituidos formalmente como la industria del entretenimiento argentino en Tucumán. La misma va a nuclear a todas las actividades que, directa e indirectamente, tienen que ver con lo que es la industria del entretenimiento en sí”.

En ese sentido, el empresario tucumano explicó que forman parte de este rubro tanto “discotecas, bares con espectáculos, pubs, salones de usos múltiples, productores de eventos masivos, productores de carnaval. Pero también todas las actividades transversales que tengan que ver con esta industria”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by IDEAR Tucumán (@ideartucuman)

Asimismo, contó que lograr la personería jurídica “realmente fue una lucha muy grande y hoy 27 de mayo podemos decir que estamos constituidos formalmente. Recuerdo que algunos nos decían que éramos un grupo de WhatsApp; tal vez tenían razón en ese momento; porque eso éramos. Y eso fue probablemente el combustible que nos hizo falta para decir que vamos en serio”.

Por último, en cuanto a los pasos a seguir, Iramain señaló que “vamos a empezar a gestionar reuniones con diferentes entes y organismos. Lo mismo que firmando convenios y buscando beneficios para nuestros asociados. Obviamente que vamos a bregar por la institucionalidad y por todos los beneficios que se puedan conseguir para esta industria”.

HONORABLE COMISIÓN DIRECTIVA DE IDEAr

. Presidente: Hernán José Iramain.
. Secretario: Edmundo Antonio Ortiz Tanco.
. Tesorero: Esteban Adrian Voigt Coman.
. Vocal Titular 1: Rubén Urueña (H).
. Vocal Titular 2: Javier René Farhat.
. Vocal Titular 3: Oscar Armando Juárez.
. Vocal Titular 4: Carlos Eduardo Mesón.
. Vocal Titular 5: Hugo Mariano Albornoz.
. Vocal Suplente 1: Silvana Carina Tripolone.
. Vocal Suplente 2: Alejandro Homero Córdoba.
. Revisor de Cuentas 1: Julio Raúl Campi.
. Revisor de Cuentas 2: Ariel Ricardo Barrios.
. Revisor de Cuentas Suplente 1: Ariel Del Jesús Zarate.

IDEAr

Luego del «me fui mundial», Rusherking estrenó «Después de ti» junto a Alejandro Lerner

Luego del "me fui mundial", Rusherking estrenó “Después de ti” junto a Alejandro Lerner

Los cantantes argentinos se unieron para una nueva versión de este romántico single.

Rusherking y Alejandro Lerner lanzaron este miércoles el remake de la conocida canción “Después de ti”, originalmente estrenada en 2013. La nueva versión ya se encuentra en todas las plataformas digitales.

Esta balada romántica dio un nuevo giro con la presencia de Rusherking, quien agregó estrofas propias a este single, aportando su esencia a la canción.

A pocos minutos del estreno, “Después de ti” ya cuenta con más de 50.000 reproducciones en su video musical, subido a YouTube, que muestra contemporáneamente las historias de amor de ambos artistas.

Cabe recordar que Rusherking tiene una canción llamada: “Antes de ti”, con su ex María Becerra, por lo que ante este contraste de nombres, no tardaron en aparecer especulaciones sobre a quién va dirigido el tema, aunque el cantante no dio ningún detalle al respecto.

Rusherking mostró el detrás de escena de “Ice Cream”

Rusherking estrenó “Ice Cream” el 11 de mayo, cuyo videoclip ya superó las 700.000 visualizaciones en YouTube, y el cantante argentino compartió el detrás de escena del trabajo audiovisual.

A través de TikTok, pudo verse el rodaje del video musical de este nuevo single, quien se mostró despierto desde las 4 de la mañana junto a su equipo de trabajo, previo a las grabaciones.

Ya estamos acá en el camarín. Pedí un par de boludeces. La Gatorade violeta, que estoy en modo fanático”, dijo mientras mostraba la mesa en la que tenía su desayuno.

Además, le pidió a la coprotagonista del video que se presente “Buen día. Son las ocho de la mañana. Mi nombre es Camila, soy bailarina” fue todo lo que dijo ella en respuesta, mientras se reían con sus compañeros.

Lunes de estrenos musicales: Carlos Vives, Trueno, Nathy Peluso, Q’ Lokura, Angela Leiva, Rosalía y mucho más

Música

Carlos Vives, Black Eyed Peas, Play-N-Skillz – El Teke Teke

Trueno, Nathy Peluso – ARGENTINA

Q’ Lokura, Angela Leiva – Yo Era – Pero Me Acuerdo De Ti #LunaPark 

Florence + The Machine

Mark Ronson – Too Much

El productor detrás de los éxitos de Amy Winehouse, Lady Gaga, Bruno Mars y más, está de regreso. Mark Ronson vuelve con un nostálgico sonido en Too Much, su primer sencillo en dos años y que promete ser el inicio de una nueva era.

Camila Cabello es una de las cantantes más reconocidas del momento. Tres veces nominada al premio Grammy, la cantautora de 25 años sigue dando de qué hablar.

Y no por su sonado rompimiento con Shawn Mendes, sino por sus nuevos lanzamientos musicales. Ahora ha estrenado el video musical de su nuevo sencillo, «Hasta los dientes», en el cual hace una colaboración con la youtuber y cantante argentina María Becerra.

El sencillo pertenece al tercer álbum de estudio de la prolífica cantautora de ascendencia cubana, «Familia». El video tiene un look pop y un aire cósmico y sigue el tenor que Camila ha mostrado en sus estrenos anteriores, como fue el caso de «Bam Bam», su colaboración con Ed Sheeran.

Becky G publica su nuevo álbum de estudio, ‘Esquemas’

Becky G ya ha publicado en todas las plataformas de streaming su segundo trabajo discográfico, un álbum titulado ‘Esquemas‘ que se edita tres años después de su anterior producción (‘Mala Santa‘). Según la nota de prensa de Sony Music Spain, el repertorio del disco “rompe con todos los esquemas previos y muestra el deseo de la artista de no estancarse, de no repetirse, de ser valiente y buscar romper los esquemas, de ahí el título del álbum, que apuesta por la variedad de sonidos y ritmos y lo hace con éxito”.

El álbum incluye el éxito mundial ‘MAMIII‘ junto a Karol G, que ha sido certificado multiplatino en Estados Unidos y en más de diez países de Latinoamérica además de España, donde ha sido número 1 en la lista oficial de canciones.

El single de presentación del disco es ‘BAILÉ CON MI EX‘, una destacada producción de Blake Slatkin, Mazzarri y KBeaZy que viene acompañada de un videoclip dirigido por el asturiano Pedro Artola:

Trueno, Víctor Heredia – TIERRA ZANTA

ROSALÍA – DELIRIO DE GRANDEZA

Luciano Pereyra, Los Ángeles Azules – Una Mujer Como Tú 

La Renga – Al que he sangrado, Para que yo pueda ver, El rito de los corazones…- La Plata 7/5/2022 

Estelares – Loco