Trancas inició la temporada de verano en El Boyero con grandes expectativas

El gobernador Osvlado Jaldo participó del acto inaugural junto a su esposa y autoridades municipales.

 

La temporada turística 2023 quedó formalmente inaugurada en el balneario El Boyero en medio de grandes expectativas. La ceremonia contó con la participación del gobernador, Osvaldo Jaldo, que celebró la presencia de más de 9.000 personas que visitaron este domingo el reconocido destino en Trancas.

Estuvieron en la apertura de la temporada, su esposa Ana María Grillo; el intendente Roberto Moreno, los concejales Walter González, Gonzalo Marras, Gustavo Trejo, Isabel Carabajal, Germán Kairuz y Hugo Pachao; el asesor letrado del municipio, Antonio Moreno; funcionarios municipales y del ministerio del Interior.

Le agradezco al intendente, a los concejales y a los empleados municipales que se esforzaron en acondicionar esta zona que cuenta con un río manso con agua tibia y arena donde grandes y chicos pueden bañarse y disfrutar de las vistas a los cerros”, dijo Jaldo y destacó la visita de familias tucumanas y de las provincias vecinas.

El Boyero, dijo el Gobernador, “es un lugar para que vengan todos los que quieran de manera gratuita. La Municipalidad se hace cargo de los servicios y de estar a la par de quienes nos visitan desde el punto de vista sanitario y de seguridad”.

Durante la temporada, el balneario tranqueño contará con la presencia de los Bomberos Voluntarios, la Policía de Tucumán y el personal del sistema provincial de salud. Además, Jaldo destacó que en el centro se buscará concientizar a la gente en la clasificación de residuos en los puntos verdes.

“Hoy como Gobernador y oriundo de esta tierra, quería acompañar esta inauguración de este lugar que tenemos que seguir promocionando”, sostuvo y agregó: “Hoy más de 9000 personas comprobaron que El Boyero es una gran alternativa para pasar las vacaciones”, cerró.

Por su parte, el intendente de Trancas, Roberto Moreno, destacó: «El Boyero es un lugar privilegiado que Dios nos regaló. Con esfuerzo y con la ayuda del Gobierno de la Provincia, en la figura del gobernador, Osvaldo Jaldo, podemos reacondicionar y brindar servicios para que las familias puedan pasar unas lindas vacaciones».

Asimismo, Moreno repasó los servicios disponibles para el bienestar de los turistas: «Tenemos un centro de monitoreo con un lector de patentes bien ingresan a Trancas; la Policía de la Provincia y el cuerpo de Seguridad Municipal; el personal del Siprosa con dos ambulancias; los Bomberos Voluntarios; los bañeros que están cuidando a los visitantes; la Feria de Economía Social y todo el equipo municipal Colaborando».

«El Boyero es generador de empleo y de oportunidades económicas porque quienes vienen aquí gastan en nuestro pueblo; nos dan una mano. Además, hay torneos fútbol con premios», añadió el jefe municipal.

Por último, remarcó: «El que viene al Boyero no paga un peso y se va con el corazón lleno de emoción y recuerdos. Queremos que todos los tucumanos nos vengan a visitar».

The Terror: Una epopeya de hielo, nieve, patillas y compañerismo

The Terror

La miniserie The Terror, que podemos devorar en Amazon Prime, narra las aventuras y desventuras de los tripulantes que conformaron la expedición perdida de sir John Franklin, una de las aventuras más enigmáticas del siglo XIX y puede que la empresa más ambiciosa que hubo emprendido la Royal Navy. Una historia sencilla: dos barcos rompehielos pioneros, el HMS Erebus y el HMS Terror, que intentan cruzar del Atlántico al Pacífico desafiando los helados pasos del noroeste de Canadá y el océano Ártico. Y digo intentan, sin ánimo de spoilear.

The Terror se basa en la novela homónima del norteamericano Dan Simmons y bebe de una cantidad ingente de fuentes: las literaturas de Lovecraft y Poe, de Melville, London y Conrad navegan junto a una inspiración cinematográfica que va desde La cosa, de Carpenter, hasta el Capitán de guerra y mar, de O’Brian, que nos dio el Master and Commander de Weir. Para ponernos en ambiente. Blanco y terrorífico, huelga decirlo.

La serie se toma su tiempo y no quiere impresionar de primeras —cosa que se agradece mucho—. Dosifica, capítulo a capítulo, toda la tensión para llegar a resolver con destreza los enigmas que van surgiendo, que son muchos. Porque el Terror será el barco, horror no de sus enemigos, sino de su propia tripulación. Terror es el barco y terror encontrarán en el mar donde navegan, en el hielo, en la presión del agua y del frío, en esa indómita meteorología y geografía que llevará a tripulación y espectadores al extremo, con esas tormentas o el fuego de san Telmo del que ya Melville decía en Moby Dick, hablando a través del segundo oficial del Pequod: «¡Fuego de san Telmo, ten piedad de nosotros!».

No puedo, por último, no mencionar una excelente ambientación y vestuario, repletos de detalles para el ojo atento. En definitiva, una serie totalmente recomendable para aquellos que, como yo, tengan una sed de aventuras del todo insaciable. Eso sí, para verla, abríguense y sírvanse algo caliente.

Fuente: alfayomega.es

Por qué la Selección Argentina no quedó primera en el ranking de la FIFA tras ganar el Mundial de Qatar 2022

Argentina Messi

Tras ganar la Copa del Mundo, el conjunto nacional escaló una posición en el escalafón pero no logró superar a Brasil, que sigue siendo el líder.

Brasil, a pesar de haber caído en cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 frente a Croacia en la tanda de penales, se mantiene como líder del ránking FIFA y la Selección Argentina, campeona del Mundo, quedó segunda y a menos de tres puntos.

La clasificación entre los dos equipos sudamericanos quedó sin dudas con un margen muy estrecho y hasta la FIFA informó que si la albiceleste hubiera ganado a Francia en el tiempo reglamentario o en la prórroga, serían los de Scaloni los que ocuparían el primer lugar.

Francia, a pesar de no poder reeditar su título, logra subir al tercer puesto y se mete en el podio.

En cuanto a subidas, es Marruecos, la gran sorpresa de Qatar 2022, donde quedó cuarta tras eliminar a España y Portugal en su camino a semifinales, la que más posiciones asciende, con once puestos respecto a la última actualización, colocándose a las puertas del top-10 (undécimo lugar) y convirtiéndose en la selección que más puntos sumó con 108,85.

Por su parte, la principal caída en cuanto a posiciones la firma Canadá, con 12, quien dejó Qatar 2022 sin sumar puntos, anotando dos goles y recibiendo siete. En puntos, Dinamarca, también tras firmar un Mundial decepcionante con un empate y dos derrotas, perdió 58,46.

El conjunto danés pierde su lugar en el top ten, cayendo a la 18º posición, y es Croacia la que se mete entre los diez mejores después de su tercer puesto en la Copa del Mundo y queda en la séptima posición.

ranking

La FIFA implementó el ranking de selecciones en diciembre de 1992 y desde ese momento nunca el líder en la previa logró quedarse con la Copa del Mundo. El primer Mundial disputado posteriormente fue el de Estados Unidos 1994. Alemania llegaba como primero, pero perdió en cuartos de final con Bulgaria y el campeón fue Brasil. Además, los alemanes también fueron víctimas en Rusia 2018: venían de ser campeones en 2014 pero se quedaron afuera en fase de grupos del certamen que terminó ganando Francia. España en 2014 también fue eliminado en primera fase, al igual que Francia en 2022. Pero el que más lo sufrió fue Brasil, en cuatro oportunidades.

Top ten ránking FIFA:

  • 1. Brasil: 1840,77 puntos
  • 2. Argentina: 1838,38 puntos
  • 3. Francia: 1823,39 puntos
  • 4. Bélgica: 1781,30 puntos
  • 5. Inglaterra: 1774,19 puntos
  • 6. Países Bajos: 1740,92 puntos
  • 7. Croacia: 1727,52 puntos
  • 8. Italia: 1723,56 puntos
  • 9. Portugal: 1702,54 puntos
  • 10. España: 1692,71 puntos

Cómo quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial Qatar 2022

Cuadro Qatar

Te contamos cuáles son los cruces, partidos y equipos clasificados para cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.

La última jornada de la fase de grupos ha sido una de las más emocionantes de las últimas ediciones. Goles en los minutos finales, sorpresas y decepciones que han dejado un cuadro de octavos de final trepidante. Pese a esto, es obligado mirar hacia delante y comenzar a dibujar las eliminatorias que nos dejarán los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022. Si no hay sorpresas, podemos tener unos cuartos con mucha miga.

Por un lado del cuadro, Argentina, Países Bajos o Brasil son las mejor colocadas para llegar a semifinales; por el otro, Francia, Inglaterra, Portugal o España serían las candidatas.

Equipos clasificados para cuartos de final del Mundial de Qatar

Estos son por ahora las selecciones clasificadas para cuartos de final del Mundial de Qatar 2022:

Países Bajos

Argentina

Francia

Inglaterra

Croacia

Brasil

Cuándo y a qué hora se juegan los cuartos de final del Mundial

Hay dos días programados para los duelos de cuartos de final: el viernes 9 y el sábado 10 de diciembre con los horarios ya habituales desde la última fase de grupos, a las 16:00 horas y a las 20:00 horas de la España peninsular. El orden elegido irá acorde con el cuadro. La parte alta del cuadro en la que destacan Brasil y Argentina lo hará el viernes, mientras que la zona baja de Francia, Inglaterra, España y Portugal tendrá que esperar al sábado.

Cuadro y cruces del Mundial de Qatar 2022

Croacia vs. Brasil: 9 de diciembre a las 16:00 horas en el estadio Ciudad de la Educación.
Vuelven Croacia y Brasil a enfrentarse en un Mundial. La última vez fue en 2014. Modric y Neymar jugaron ese partido y los croatas tendrán la oportunidad de rendir cuentas con los brasileños; nunca han ganado a la ‘canarinha’.

Países Bajos vs. Argentina: 9 de diciembre a las 20:00 horas en el estadio Lusail.

Argentinos y holandeses vuelven a verse las caras en un Mundial. La última vez fue en Brasil 2014, cuando los sudamericanos dejaron fuera de la gran final a los ‘Oranje’ en los penaltis, en una gran actuación del guardameta Romero.

Ganador Marruecos – España vs. Portugal – Suiza: 10 de diciembre a las 16:00 horas al estadio Al Thumama. 

Francia vs. Inglaterra: 10 de diciembre a las 20:00 horas en el estadio Al Bayt.

Duelo por todo lo alto para dos selecciones que han llegado en muy buena forma al torneo y que han mostrado un paso firme en esta Copa del Mundo. Se cumplen 40 años del último enfrentamiento en un Mundial. En este caso, fue en España 82′.

 

Famaillá comenzó los festejos de Navidad: Este miércoles Taller de Manualidades en el Cabildo Parque Temático

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Taller NAVIDEÃAS!! Manualidades Materiales incluidos 29.y 30 de Noviembre a las 19hrs. Cabildo Parque Temático SENADORA NACIONAL SANDRA MENDOZA MENICIPALIDA FAMAILLÁ INTENDENCIA JOSÉ ORELLANA LEGISLADOR ENRIQUE ORELLANA"

La Navidad genera tanto entusiasmo que en Famaillá ya se festeja por adelantado. Los vecinos y los turistas pueden disfrutar de la Fiesta de Navidad, con comidas, juegos, desfiles, invitados increíbles y todo lo que debe tener tamaña celebración.

«A partir de la pandemia implementamos el Paseo de los Emprendedores, cada domingo tenemos una temática distinta para impulsar los eventos y dinamizar la economía de los famaillenses», le contó Gaby Martínez a los chicos de Tarde o Temprano, el programa de Cecy Sosa, Agu Reynolds y Laureano Zeta.

Escuchá la nota con la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de FamailláGabriela Martínez.

Famaillá se prepara para festejar Navidad y abre sus puertas a toda la provincia, con un festejo muy particular y del que se espera la participación de miles de personas.

Qatar 2022: lujos, tecnología y todos los secretos de los ocho estadios que serán sede

qatar

Una inmensa carpa beduina, un barco tradicional a vela navegando entre olas, un juego de encastre con coloridos contenedores, un diamante de puntas triangulares iluminado por luces LED. Los estadios del Mundial de Qatar son una muestra a gran escala de las tradiciones de la Península Arábiga y, sobre todo, de la modernidad de un país que creció con vértigo impulsado por la rentabilidad de los petrodólares.

Qatar es un puntito en el planisferio. Con sus pequeñas dimensiones, todo está a mano. Los ochos estadios donde se jugarán los 64 partidos de la Copa del Mundo están en un radio de 55 kilómetros, la distancia más compacta desde Uruguay 1930. De los ocho, cinco están a 10 kilómetros y a siete se puede llegar vía metro. Acá comienza el recorrido por los estadios del Mundial de Qatar 2022.

estadios del mundial qatar

Lusail, la perla de Qatar

Como un gran cuenco dorado tallado a mano, se impone al costado de la autopista Al Khor el estadio Lusail, el más icónico de esta Copa del Mundo. Allí, la Selección Argentina jugará sus dos primeros partidos frente a Arabia Saudita (22/11) y México (26/11). Entre los diez encuentros que se disputarán en ese campo está el más importante del Mundial: la gran final.

Unos 11 mil inmigrantes trabajaron para levantar esta gran mole que comenzó a construirse en junio de 2016 y se terminó en diciembre de 2021. El estadio más grande de la competencia, con capacidad para 80 mil personas, costó unos 780 millones de dólares y se convirtió en un ícono de la gran transformación de esta pequeña península de Asia desde que fue elegida sede del torneo hace 12 años. Su espectacular fachada aparece como imagen del Mundial en carteles, publicidades y hasta en el dorso de los billetes de 10 riyals.

En el estadio Lusail debutará la Selección Argentina el martes 22 de noviembre. Foto AFP.

En el estadio Lusail debutará la Selección Argentina el martes 22 de noviembre. Foto AFP.

Como ocurre con siete de los ochos estadios del Mundial, el Lusail tiene aire acondicionado tanto en las tribunas como en el campo de juego. El techo está construido con un material que protege al estadio del viento cálido del desierto, evita el polvo y permite la entrada de luz suficiente para que el césped crezca al mismo tiempo que proporciona sombra para reducir la carga sobre el sistema de aire. Un estadio con su propia meteorología.

La fastuosidad del Lusail no sólo entra por los ojos. Además de la zona de lujosos palcos, la perla de Qatar tiene un área V-VIP (Very Very Important People) exclusiva para jeques árabes, directivos de FIFA y funcionarios locales de primer rango. Seguridad extrema, servicio libre de bar, camas, pantallas gigantes y acceso a zonas preferenciales del estadio, son parte de las amenities de un área con la opulencia de un hotel cinco estrellas.

El estadio, que durante la noche se impone a la oscuridad del desierto con un gran juego de luces, está ubicado en la nueva ciudad de Lusail, cuna del jeque Jassim Bin Mohammed Al Thani, padre fundador de Qatar en el siglo XIX. A unos 20 kilómetros al norte del centro de Doha, se llega en auto por la autopista Al Khor o a través de la Línea Roja del Metro, que dejará a los hinchas a unos 600 metros de los accesos.

El estadio fue inaugurado oficialmente el 9 de septiembre en un partido en el que se enfrentaron el Zamalek de Egipto y el Al Hilal de Arabia Saudita, equipo que dirige el argentino Ramón Díaz. Tras el encuentro, el entrenador dijo que Lionel Scaloni se va a encontrar con un césped “espectacular”, y destacó especialmente el sistema de refrigeración que lleva a 21 grados la temperatura en el campo de juego.

Después de la final de la Copa del Mundo, el ícono de Qatar 2022 se transformará en un área de instalaciones comunitarias con casas, negocios, centros médicos, una escuela y un campo de fútbol. El nivel superior del estadio lo usarán para hacer las terrazas al aire libre.

974, el estadio desmontable

Sostenido por las aguas del Golfo Pérsico, el estadio 974 se impone colorido sobre la monotonía ocre de Qatar. Una ruptura en la continuidad. Como si se tratara de un gran juego de encastre, está construido de 974 contenedores marítimos reciclados. En el estadio más novedoso de Qatar 2022 se disputará el encuentro del Grupo C entre los dirigidos por Lionel Scaloni y Polonia (30/11), además de otros cinco partidos de la frase de grupos y un cruce de octavos de final.

En un primer golpe de vista de la ciudad, esta joya arquitectónica con reminiscencias portuarias será el primer estadio con el que se topen los hinchas que lleguen a Doha. Esa llamativa estructura modular es lo que hace al estadio una construcción única. Los contenedores utilizados son flexibles lo que permite que se puedan desmontar y trasladar para armar un estadio en otro lugar.

El estadio 974 está construido con contenedores y es totalmente desmontable. Foto GABRIEL BOUYS / AFP.

El estadio 974 está construido con contenedores y es totalmente desmontable. Foto GABRIEL BOUYS / AFP.

“Los dos principales componentes que se usaron para este estadio son los contenedores, que son fáciles de transportar, y unas 30 mil toneladas de acero que cargan el peso de todo hasta el techo», precisó Mohamed Al Atwaan, gerente de este estadio con capacidad para 40 mil espectadores, quien explicó que este es el único de los ocho estadios del Mundial que no necesita aire acondicionado porque su diseño abierto permite una ventilación cruzada con el aire que llega de la costa del Golfo.

En cuanto al destino del recinto, Al Atwaan indicó que existe “la flexibilidad de volver a construir un estadio con la misma capacidad de 40 mil espectadores o más pequeños, con 20 mil o 10 mil asientos”, en cualquier parte del mundo que lo requiera, pero agregó que también “se puede volver a dedicar los contenedores para unirlos y hacer un espacio de oficinas, ensamblar nuevamente los baños en otro espacio provisional o volver a usarlos como transporte portuario».

En un recorrido por el interior del estadio, los hinchas tendrán acceso a las distintas áreas que se reconocen por el color de los contenedores: los baños en amarillo; los puestos de comidas y bebidas en azul; el servicio médico en verde; las salas de rezo en negro y los VIP en plateado.

El estadio fue presentado originalmente con el nombre Ras Abu Aboud, pero con el tiempo todos comenzaron a reconocerlo por el número 974, que es la cantidad de contenedores que se usaron para su construcción y también el prefijo telefónico internacional de Qatar.

A la Selección Argentina le llevará unos 30 minutos trasladarse desde su búnker en la Universidad de Qatar al estadio, que está a 7 kilómetros del centro de la ciudad, en una zona conocida como West Bay. Para los hinchas, la opción más conveniente es la Línea Dorada del Metro de Doha.

Al Janoub, viaje a una embarcación de lujo

Los arquitectos pensaron el diseño del estadio Al Janoub como los tradicionales barcos dhow de los marineros de la zona de Al Wakrah; pero desde las alturas, este recinto para 40 mil personas se parece más a una nave de Star Wars, con esa estructura blanca ondulante que remite a esa idea moderna que tenemos de la galaxia.

Lo cierto es que Al Janoub vino a aportarle la gran cuota de modernidad qatarí a la tradicional ciudad de Al-Wakrah, que se fundó en 1828 y es una de las poblaciones más antiguas del país arábigo. La principal actividad comercial de la zona es, justamente, la pesca.

En este estadio inaugurado en 2019 y ubicado 23 kilómetros al sur de Doha se jugarán cinco partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. Allí se enfrentarán Uruguay y Ghana, mientras que Francia iniciará en ese recinto su defensa del título frente a Ausltralia.

Vista aérea del estadio Al Janoub en Al Wakrah, Qatar. Foto EFE.

Vista aérea del estadio Al Janoub en Al Wakrah, Qatar. Foto EFE.

Williams Morales, jefe de Operaciones de Al Janoub, calificó al estadio como “una obra maestra de la arquitectura” en la que destacó “un sistema de refrigeración único que está construido con elementos de sostenibilidad que se tuvieron en cuenta desde el comienzo”. En este punto, Saud Abdulaziz Abdul Ghani, apodado ‘Dr Cool’, a cargo de la refrigeración, consideró que «en el futuro, por la seguridad de los jugadores, los estadios climatizados se convertirán en la norma».

Morales también explicó la importancia del imponente techo retráctil que cubre el recinto y puede cerrarse totalmente en 30 minutos utilizando varios cables de acero. Esto hace que pueda proporcionarse sombra a todo el campo, lo que “contribuye a la eficiencia del innovador sistema de refrigeración del estadio”.

El diseño inspirado en las velas de los tradicionales barcos se traslada al interior del estadio. Las tribunas tienen dibujos ondulantes de olas azules, como las aguas de la Península de Qatar. En el techo se ven unas líneas marrones que cruzan el estadio y representan la estructura interna del bote. Todo ideado por la prestigiosa arquitecta británica-iraquí Zaha Hadid, que murió antes de la inauguración del estadio, en 2016.

Una vez que termine la Copa del Mundo, este recinto será el hogar del Club Deportivo Al Wakrah y su capacidad se reducirá a 20 mil espectadores. Los asientos sobrantes del nivel superior se donarán a proyectos para el desarrollo del fútbol en el exterior.

Ciudad de la Educación, el diamante del desierto

El Education City Stadium tiene la capacidad de proyectar luz de diferentes colores a través de una suma de triángulos que forman los patrones geométricos de su fachada. En ese diamante a gran escala, al que algunos insisten en llamar estadio de fútbol, se disputarán seis partidos de la fase de grupos, uno de la ronda de octavos de final y otro de cuartos.

Con capacidad para 40 mil personas, Ciudad de la Educación está construido casi en su totalidad con materiales provenientes de la región, de los cuales el 30 por ciento son reciclados. Entre sus innovaciones, tiene un sistema de riego eficiente para el césped con goteros en línea y burbujeadores montados a ras del piso que permite un ahorro de agua de 55 por ciento. Este estadio reconocido como uno de los más sustentables del Mundial está rodeado de flora nativa y tolerante a la sequía para reducir el consumo del recurso hídrico.

El estadio Ciudad de la Educación, está ubicado en la ciudad de Rayán.

El estadio Ciudad de la Educación, está ubicado en la ciudad de Rayán.

Para un país con 3 millones de habitantes y una extensión menor a la de las Islas Malvinas, ocho estadios con capacidad de hasta 80 mil personas resulta un exceso. Por eso el destino de la mayoría de los recintos está marcado. En el caso del Ciudad de la Educación, la mitad de los asientos desaparecerá y el lugar será utilizado por 8 mil estudiantes de nueve universidades y 11 escuelas. También contará con un área comercial, un centro de conferencias, instalaciones de salud y bienestar. Desde la dirección del estadio precisaron que los asientos removidos serán ofrecidos a países que necesitan infraestructura deportiva.

Queda a 13 kilómetros del centro de Doha y la mejor forma de acceder es a través de la Línea Verde del Metro. La estación Ciudad de la Educación está a solo 500 metros del estadio.

El domingo 20 de noviembre cuando Qatar y Ecuador salgan a la cancha para inaugurar el Mundial se encontrarán con un campo de juego abrazado por una gran tienda beduina que contendrá la pasión de 60 mil hinchas. El estadio Al-Bayt es una gran reivindicación de la cultura autóctona de Qatar, a partir de una fusión entre lo tradicional y lo moderno. Además del partido inaugural, se disputarán otros ocho partidos, entre los que hay dos platos fuertes: Alemania-España e Inglaterra-Estados Unidos.

En una competencia en la que todo queda a la vuelta de la esquina, el Al-Bayt es uno de los estadios más alejados del centro de Doha y de difícil acceso. Situado en la Ciudad de Al-Khor, a 46 kilómetros de Doha, es uno de los pocos recintos que no está conectado con la red de Metro. Sin esta opción, los hinchas podrán llegar al estadio de la costa nordeste con los micros que forman parte del sistema de transporte público dispuesto para el Mundial o en auto, en un viaje de 40 minutos por autopista.

El estadio Al-Bayt es una gran reivindicación de la cultura autóctona de Qatar. Foto Gabriel BOUYS / AFP.

El estadio Al-Bayt es una gran reivindicación de la cultura autóctona de Qatar. Foto Gabriel BOUYS / AFP.

El segundo estadio más grande del Mundial –solo superado por el Lusail- toma su nombre de ‘bayt al sha’ar’, que son las tiendas de campaña utilizadas históricamente por los pueblos nómadas de Qatar y la región del Golfo. La estructura imita una carpa gigante y está recubierta por telas exteriores importadas desde Alemania y otras interiores traídas desde Francia.

La parte de los VIP son suites privadas con vista al estadio. En el tercer piso del Al-Bayt hay unas 95 habitaciones que cuestan 22.500 dólares y cuentan con cocina-bar, baño, sillones, servicio de camareros y de limpieza. Quienes compren este paquete tendrán asientos exclusivos para vivir los partidos desde la platea.

El responsable de diseñar el estadio fue el reconocido arquitecto alemán Albert Speer, hijo de un ministro del nazismo que fue condenado a 20 años de prisión. «He pasado toda mi vida tratando de diferenciarme y distanciarme de mi padre», confesó Speer, quien no pudo ver su obra terminada ya que falleció en 2017.

Al Thumama, entre lo tradicional y lo moderno

El estadio Al Thumama es el resumen de todas las tradiciones qataríes. Su forma es la de un gran gorro gahfiya, una pieza fundamental de la vestimenta local entre los niños y adolescentes, y lleva ese nombre por un árbol típico que crece en el sur de Doha. En este recinto para 40 mil personas se jugarán seis partidos de la fase de grupos, entre ellos España-Croacia y Bélgica-Marruecos, además de un encuentro de octavos de final y otro de cuartos.

La gahfiya, un tocado tradicional, inspiró el diseño del estadio Al Thumama.

La gahfiya, un tocado tradicional, inspiró el diseño del estadio Al Thumama.

Esta obra de arte que parece tejida a mano es también una perla de la ingeniería moderna. Entre sus innovaciones, cuenta con un sistema de refrigeración generada con paneles de energía solar que permiten una disminución de la huella de carbono de la estructura a largo plazo. El techo, que cubre todas las tribunas fue diseñado para que el viento no entre al estadio. El diseño ecológico del recinto garantiza que se ahorre un 40% más de agua dulce en comparación con un estadio convencional.

“Lo bueno del aire frío es que se queda abajo y el aire caliente se va. Hacemos dos cosas: la primera, es echar aire frío desde debajo de los asientos y del campo para generar una de capa tres o cuatro metros. La otra es más complicada, hay que hacerlo con sistemas de túneles de viento e informáticos, porque lo más importante es que el aire exterior no entre al estadio”, explicó Mark Fenwick, uno de sus arquitectos.

Cuando el 18 de diciembre termine la Copa del Mundo, el estadio reducirá su capacidad a la mitad. Todo el predio que lo rodea se convertirá en un centro comunitario con instalaciones para diferentes deportes como básquet, vóley y natación. También construirán pistas para correr, bicisendas y centros comerciales minoristas. Un hotel boutique reemplazará las gradas superiores.

Al Thumama está a 12 kilómetros al sur de la ciudad y se puede acceder por Metro, bajando en la estación Free Zone de la Línea Roja, y desde allí tomar un micro especial para hinchas.

Internacional Khalifa, un estadio con historia

Doha es una ciudad de construcciones aceleradas hechas con el deadline de la Copa del Mundo. En ese frenesí de edificaciones magnánimas sólo un estadio preexiste a la designación de Qatar como sede del Mundial: el Internacional Khalifa. Este recinto inaugurado en 1976 tiene entre sus antecedentes haber albergado los Juegos Asiáticos, la Copa del Golfo, el Mundial de Atletismo y el Mundial de Clubes. Un estadio conocido hasta por la Selección Argentina, que en 2010 disputó allí un duelo frente a Brasil.

Una escultura del trofeo de la Copa del Mundo es retratado frente al Estadio Internacional Khalifa. Foto REUTERS/Stringer-

Una escultura del trofeo de la Copa del Mundo es retratado frente al Estadio Internacional Khalifa. Foto REUTERS/Stringer-

En tren de buenos augurios también se puede afirmar que la Celeste y Blanca levantó una Copa del Mundo en este estadio. Allí los dirigidos por José Pekerman ganaron el primer Mundial Sub-20, en 1995, de una zaga que luego se prolongó en Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007.

Pegado al estadio hay un edificio de estructura futurista en el que funciona el Museo 1,2,3, donde se puede hacer un paseo por los eventos deportivos organizados por Qatar a lo largo de su corta historia moderna. Entre sus instalaciones también está el reconocido hospital de medicina deportiva Aspetar, el Domo Aspire (el pabellón cubierto más grande del mundo para múltiples deportes) y el Centro Acuático Hamad.

Desde el 20 de noviembre el Internacional Khalifa abrirá una nueva página en su historia. Allí se disputarán cinco partidos de la fase de grupos, entre los que se destacan Alemania-Japón y Países Bajos-Ecuador, uno de octavos de final y el partido por el tercer puesto.

El estadio está ubicado a 11 kilómetros del centro de Doha, en el corazón de la Zona Aspire, y los hinchas podrán llegar desde la estación Sport City en la Línea Dorada del Metro de Doha.

Áhmad bin Ali, una joya para el emir

Aunque fue reinaugurado en 2020, el Ahmad bin Ali es un estadio con historia. Fue construido originalmente en 2003 en honor al emir de Qatar entre 1960 y 1972. Con el Mundial en el horizonte, en 2014 se decidió su demolición y seis años después fue reinaugurado en el marco del Día Nacional de Qatar. Este estadio con capacidad para 40 mil personas es la casa del Al Rayyan, uno de los principales animadores de la liga de Qatar. En ese equipo brilló “Lucho” González entre 2013 y 2015.

El estadio Ahmad bin Ali está ubicado en la ciudad de Al Rayyan.

El estadio Ahmad bin Ali está ubicado en la ciudad de Al Rayyan.

Situado en la ciudad de Al Rayyan, que es reconocida como la puerta de entrada a la inmensidad de las dunas, en este recinto se disputarán seis partidos de la primera fase, entre ellos Inglaterra-Gales y Bélgica-Canadá, y otro de octavos de final. Después del Mundial seguirá siendo el hogar del Club Deportivo Al Rayyan, mientras que toda la parte superior será removida para reducir su capacidad a la mitad.

Aunque está ubicado en las puertas del desierto, 15 kilómetros al oeste de Doha, se puede llegar al estadio vía el Metro de Doha, por la estación Al Riffa de la Línea Verde.

Fuente: clarin.com

Fiesta en París: Antonela Roccuzzo deslumbró con su vestido y Messi se mostró sonriente con Ibrahimovic

Messi

Leo y Antonela disfrutaron de una noche de fiesta en París junto a futbolistas del PSG y amigos del mediocampista italiano que cumplió 30 años.

A dos semanas del Mundial de Qatar 2022, anoche Lionel Messi y Antonela Roccuzzo disfrutaron de una noche de fiesta en París durante el cumpleaños del futbolista italiano Marco Verratti, compañero de Leo en el Paris Saint Germain.

Antonela deslumbró con un vestido negro ajustado y escotado y Leo se mostró absolutamente relajado y sonriente, luego de no haber jugado el partido del domingo para el PSG por una inflamación en el tendón de aquiles de la pierna derecha.

Leo y Antonela habían asistido el sábado al cumpleaños de Duda, una de las hijas de Marquinhos, y están aprovechando todos los momentos que tienen para estar juntos porque la semana que viene el crack argentino se sumará al plantel del seleccionado en Doha.

Durante los 17 años de carrera profesional de Messi pasaron muchos períodos sin poder verse por los compromisos con la Selección, el Barcelona o PSG. El Mundial de Qatar podría ser la última concentración de varias semanas de Leo, que justamente hizo foco en el esfuerzo que significa estar lejos de la familia durante la arenga previa a la final de la Copa América 2021 en Brasil.

Fiesta en París: Antonela Roccuzzo deslumbró con su vestido y Messi se mostró sonriente con Ibrahimovic
Antonela Roccuzzo en el cumpleaños de Verratti en París. Foto: Queen Anto en Instagram.
Antonela Roccuzzo en el cumpleaños de Verratti en París. Foto: Queen Anto en Instagram.

La foto de Messi con Ibrahimovic en el cumpleaños de Verratti

En las últimas horas apareció en redes sociales una foto de Lionel Messi junto a Zlatan Ibrahimovic durante el cumpleaños de Marco Verratti en París. El sueco fue compañero del italiano y son amigos. Se lo vio muy sonriente con Leo pese a que siempre se deja ver con gestos adustos.

Zlatan no jugará el Mundial de Qatar 2022 porque Suecia no se clasificó (quedó eliminada a manos de Polonia en el repechaje de la UEFA).

Messi con Ibrahimovic en el cumpleaños de Verratti. Foto: Queen Anto en Instagram.
Messi con Ibrahimovic en el cumpleaños de Verratti. Foto: Queen Anto en Instagram.

Messi viaja el 14 a Qatar

Messi jugará el próximo domingo el último partido de la Liga francesa previo al Mundial de Qatar y el lunes 14 viajará a Doha para sumarse al seleccionado argentino que el miércoles 16 jugará ante Emiratos Arabes un amistoso de preparación.

Mañana o el miércoles empezará a entrenarse con normalidad luego de haber descansado el fin de semana por una inflamación en el tendón de aquiles de la pierna derecha.

Atención, Selección Argentina: Lo Celso tiene un desprendimiento y se aleja del Mundial de Qatar 2022

Lo Celso

El volante del Villareal se realizó nuevos estudios para saber si está en condiciones de ser parte de la albiceleste en la Copa del Mundo.

«Futbolísticamente no tiene reemplazante», aseguró Lionel Scaloni tras la lesión que sufrió Giovani Lo Celso, que en los últimos días se convirtió en la máxima preocupación de la Selección Argentina de cara al Mundial de Qatar 2022: después de varios sustos relativamente pequeños con los integrantes del plantel, lo del mediocampista del Villarreal, por primera vez, amenaza con impedir la presencia mundialista del jugador. Acá, las novedades.

Atención, Selección Argentina: las novedades de la lesión de Lo Celso de cara a Qatar 2022

Lo que en principio parecía un desgarro en el bíceps femoral de la pierna derecha terminó revistiendo una mayor gravedad en la zona de la inserción del músculo, en donde los primeros estudios arrojaron una imagen poco clara. Un indicio que avalaba esa sospecha es el grado de dolor que experimenta el futbolista.

El grupo de especialistas médicos que tratan el caso resolvieron repetir los estudios para intentar dilucidar un diagnóstico más preciso. Hoy fue el día señalado y el panorama parece complejo: Lo Celso tuvo un desprendimiento en el músculo, pero si bien está en instancias de ser operado, algo que el Tottenham -dueño de su pase- quiere, el futbolista no quiere pasar por el quirófano, ya que sabe que si eso sucede se pierde el- ya- bajo porcentaje que tiene para estar en Qatar.

El volante pretende realizar un tratamiento de rehabilitación, está aferrado a aquella alternativa como última esperanza, pero Lionel Scaloni y el cuerpo técnico de la Selección Argentina ya están al tanto y entienden que es muy difícil que Gio esté en la cita mundialista, ya que de realizarse dicho tratamiento que él desea de todas formas se perdería los primeros partidos de la Copa del Mundo. 

Las alternativas de la Selección Argentina si no llega Lo Celso

En la lista preliminar de la Selección Argentina hay cuatro principales candidatos que podrían ocupar la posición de Lo Celso en el debut frente a Arabia Saudita. El Papu Gómez, uno de los jugadores que para Scaloni siempre fue opción de recambio, podría competir mano a mano con Alexis Mac Allister por un lugar en el once del primer partido de Argentina. El mediocampista del Brighton ganó mucho terreno en la consideración de Scaloni durante el último año y su gran presente en la Premier podría catapultarlo a la titularidad ante la ausencia de Lo Celso.

 

Otra opción que no puede descartarse de ninguna manera es la de Enzo Fernández, uno de los jugadores que más ha crecido en el último año. Tras romperla con la camiseta de River en el fútbol argentino, el mediocampista pasó a mitad de año al Benfica, donde no necesitó ningún tipo de adaptación y desde el primer partido demostró estar a la altura del fútbol europeo, tanto en el torneo portugués como en la Champions League. La contra para el exfutbolista del Millo es que apenas registra dos partidos con la camiseta de la Selección Argentina: debutó en la Mayor en la última gira por Estados Unidos, donde ingresó en los segundos tiempos ante Honduras y Jamaica.

Un mediocampista que fue parte de todo el ciclo pero perdió un poco de terreno en el último tiempo a partir de las lesiones es Exequiel Palacios. El futbolista del Bayer Leverkusen casi seguro integrará la lista de 26, y mucho más si Lo Celso llega a ser baja, pero en lo que va de la temporada no jugó nunca un partido completo y el último fin de semana volvió a sumar minutos en la Bundesliga tras casi dos meses de inactividad.

Por último, en las alternativas de mediocampo estará Guido Rodríguez, aunque pensado más para competir por el puesto de volante central con Leandro Paredes, y no como interno, mientras que mucho más atrás pero incluidos en la lista preliminar están Nicolás Domínguez, parte del proceso en el comienzo, y Thiago Almada, pensado para lo que vendrá después del Mundial.

Napoli vs. Rangers, por la Champions League: Gio Simeone on fire

Gio

El conjunto italiano, ya clasificado a octavos de final, se impone por 2-0 sobre los escoceses con dos goles de Giovanni Simeone.

Napoli Rangers se enfrentan por la quinta fecha del Grupo A de la UEFA Champions League. El duelo, que se disputa en el Estadio Diego Armando Maradona, comenzó a las 16.00 y es dirigido por Halil Umut Meler. Giovanni Simeone es titular en el conjunto de Luciano Spalletti.

Napoli vs. Rangers en vivo, por UEFA Champions League: minuto a minuto

8′ 2T: Córner para Napoli

¡La pelota se fue al córner! Deberá reponer desde la esquina Napoli. El encargado de tirarlo es Matteo Politano.

1′ 2T: Cambio en Rangers

Sale Scott Wright, entra Junior Fashion Sakala.

Comenzó el segundo tiempo entre Napoli y Rangers

Napoli le gana a Rangers por 2 a 0 con goles de Giovanni Simeone y Giovanni Simeone.

Terminó el primer tiempo entre Napoli y Rangers

Napoli le gana a Rangers por 2 a 0 con goles de Giovanni Simeone y Giovanni Simeone.

Terminó el primer tiempo entre Napoli y Rangers

Napoli le gana a Rangers por 2 a 0 con goles de Giovanni Simeone y Giovanni Simeone.

45′ 1T: Córner para Rangers

¡La pelota se fue al córner! Deberá reponer desde la esquina Rangers. El encargado de tirarlo es James Tavernier.

41′ 1T: Tarjeta amarilla para John David Lundstram

El árbitro saca una tarjeta amarilla para John David Lundstram. Rangers tiene 2 jugadores amonestados.

17′ 1T: Córner para Rangers

¡La pelota se fue al córner! Deberá reponer desde la esquina Rangers. El encargado de tirarlo es James Tavernier.

15′ 1T: Gol de Napoli

Giovanni Simeone pone a Napoli 2 a 0 frente a Rangers.

10′ 1T: Gol de Napoli

Giovanni Simeone pone a Napoli 1 a 0 frente a Rangers.

8′ 1T: Tarjeta amarilla para Benjamin Keith Davies

El árbitro saca una tarjeta amarilla para Benjamin Keith Davies. Rangers tiene un jugador amonestado.

Comenzó el partido entre Napoli y Rangers

Ya juegan en el estadio Diego Armando Maradona por la grupo a – fecha 5 de UEFA Champions League.

Los capitanes de Napoli y Rangers para el partido por UEFA Champions League

Durante el partido de hoy por UEFA Champions League, en Napoli el capitán del equipo será Giovanni Di Lorenzo mientras que en Rangers será James Tavernier.

Formación de Napoli confirmada

Titulares

  • (1) Alex Meret
  • (22) Giovanni Di Lorenzo
  • (55) Leo Östigard
  • (3) Kim Minjae
  • (6) Mário Rui
  • (91) Tanguy NDombèlé
  • (68) Stanislav Lobotka
  • (7) Eljif Elmas
  • (21) Matteo Politano
  • (81) Giacomo Raspadori
  • (18) Giovanni Simeone

Suplentes

  • (16) Hubert Idasiak
  • (52) Valerio Boffelli
  • (5) Juan Jesus
  • (17) Mathí­as Olivera
  • (59) Alessandro Zanoli
  • (20) Piotr Zielinski
  • (70) Gianluca Gaetano
  • (99) Andre-Frank Zambo Anguissa
  • (9) Victor Osimhen
  • (11) Hirving Lozano
  • (23) Alessio Zerbin
  • (77) Khvicha Kvaratskhelia
Entrenador: Luciano Spalletti

Formación de Rangers confirmada

Titulares

  • (1) Allan McGregor
  • (2) James Tavernier
  • (38) Leon King
  • (26) Benjamin Davies
  • (3) Ridvan Yilmaz
  • (4) John Lundstram
  • (19) James Sands
  • (23) Scott Wright
  • (71) Malik Tillman
  • (14) Ryan Kent
  • (20) Alfredo Morelos

Suplentes

  • (28) Robby McCrorie
  • (33) Jon McLaughlin
  • (31) Borna Barisic
  • (44) Adam Devine
  • (10) Steven Davis
  • (30) Fashion Sakala
  • (51) Alex Lowry
  • (60) Connor Allan
  • (9) Antonio Colak
  • (17) Rabbi Matondo
  • (37) Scott Arfield
Entrenador: Giovanni van Bronckhorst

Posible formación de Napoli

Titulares

  • (1) Alex Meret
  • (22) Giovanni Di Lorenzo
  • (55) Leo Östigard
  • (3) Kim Minjae
  • (6) Mário Rui
  • (91) Tanguy NDombèlé
  • (68) Stanislav Lobotka
  • (7) Eljif Elmas
  • (21) Matteo Politano
  • (81) Giacomo Raspadori
  • (18) Giovanni Simeone

Suplentes

  • (16) Hubert Idasiak
  • (9) Victor Osimhen
  • (11) Hirving Lozano
  • (20) Piotr Zielinski
  • (23) Alessio Zerbin
  • (59) Alessandro Zanoli
  • (70) Gianluca Gaetano
  • (77) Khvicha Kvaratskhelia
  • (99) Andre-Frank Zambo Anguissa
  • (5) Juan Jesus
  • (17) Mathí­as Olivera
Entrenador: Luciano Spalletti

Posible formación de Rangers

Titulares

  • (1) Allan McGregor
  • (2) James Tavernier
  • (38) Leon King
  • (26) Benjamin Davies
  • (3) Ridvan Yilmaz
  • (4) John Lundstram
  • (19) James Sands
  • (23) Scott Wright
  • (71) Malik Tillman
  • (14) Ryan Kent
  • (20) Alfredo Morelos

Suplentes

  • (28) Robby McCrorie
  • (33) Jon McLaughlin
  • (9) Antonio Colak
  • (10) Steven Davis
  • (17) Rabbi Matondo
  • (30) Fashion Sakala
  • (31) Borna Barisic
  • (37) Scott Arfield
  • (44) Adam Devine
  • (51) Alex Lowry
  • (60) Connor Allan
Entrenador: Giovanni van Bronckhorst

En qué estadio jugarán Napoli vs. Rangers

Napoli vs. Rangers disputarán el partido en el estadio Diego Armando Maradona, en donde Napoli jugará de local.

Árbitro para Napoli vs. Rangers

Para el partido entre Napoli vs. Rangers el árbitro será Halil Meler

Hora, TV de Napoli vs. Rangers

Hora: 16:00hs.

TV: Fox Sports 3 y Star+

 

Elecciones en Brasil: Lula y Bolsonaro disputarán una segunda vuelta

El expresidente no logró la hazaña de vencer este domingo, mientras que el actual mandatario vio resurgir su plan de reelección. Se abre un período de incertidumbre en la principal economía de América Latina.

El expresidente Lula da Silva se impuso en las elecciones en Brasil este domingo con el 48,35% de los votos, frente al 43,27% del mandatario ultraconservador, Jair Bolsonaro, quien ve revivir su plan de reelección tras lograr una mejor performance de la anunciada por los sondeos. La jornada, que transcurrió sin hechos de violencia, estuvo marcada por las largas filas en los centros de votación. El Tribunal Superior Electoral ratificó el resultado final y confirmó que habrá segunda vuelta.

El resultado, con tan mínima diferencia entre los dos candidatos, plasma de una forma categórica la polarización que vive Brasil y abre un período de incertidumbre en el principal socio de Argentina y la principal economía de América Latina. El balotaje se celebrará el 30 de octubre.

«Unas elecciones limpias deben ser respetadas», dijo Jair Bolsonaro tras votar en el barrio Vila Militar de Río de Janeiro, y deseó que «venza el mejor», aunque sin responder si iba a aceptar los resultados.

Por la noche, tras el resultado, el presidente brasileño afirmó que venció a la «mentira» al hablar del resultado de los comicios octubre. «Vencimos a la mentira de Datafolha», aseguró Bolsonaro refiriendo a los sondeos de esa agencia de mediciones de la opinión pública, que había proyectado que Lula vencería por el 50 % contra el 36%.

Levantando los pulgares en símbolo de victoria, Lula da Silva votó por su parte en Sao Bernardo do Campo, región de San Pablo, donde se forjó como líder sindical en los años setenta. «Este país precisa recuperar el derecho de ser feliz. No queremos más odio«, agregó en alusión a la polarización de la sociedad que se ha acentuado bajo el gobierno actual.

Luego de la confirmación del Tribunal Superior Electoral de los resultados finales, Lula subió al escenario en el bunker de campaña ubicado en San Pablo para agradecer al pueblo brasileño por haber concurrido a las urnas a votar en paz y se mostró optimista respecto al balotaje de fin de mes.

“Nunca gané una elección en primer turno. Todas las que gané fueron en segundo turno”, dijo y adelantó que “la lucha continúa hasta la victoria final”.

Por primera vez en Brasil, todos los colegios electorales cerraron al mismo horario, las 17:00 locales, pero debido a la enorme cantidad de personas que se acercaron a los centros de votación en las grandes ciudades del país la votación se extendió por sobre esa hora.

Largas filas de votantes y demoras de hasta tres horas fueron la postal de estas elecciones, las más polarizadas en la historia de Brasil y cuya campaña estuvo marcada por la violencia política que dejó tres muertos.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, destacó el clima de «absoluta tranquilidad» y dijo que no «es posible afirmar», como era señalado en las redes sociales, que las largas filas que se observaban en algunos centros se deban a problemas de biometría en vez de a una mayor participación de lo habitual.

Bolsonaro, de 67 años, ha gobernado el mayor país de América Latina a golpe de crisis, especialmente con una fustigada gestión de la pandemia que dejó 686.000 muertos y un desafío constante a las instituciones democráticas. Mantiene un sólido apoyo entre el electorado evangélico, el agronegocio y los sectores más conservadores.

Lula, que presidió Brasil durante un periodo de fuerte crecimiento y dejó el poder con un envidiable índice de popularidad, vuelve al ruedo político con 76 años y sin poder sacudirse la mancha de la corrupción, aunque sus condenas en el escándalo «Lava Jato» fueron anuladas por motivos procesales.

Excarcelado en 2019 tras pasar 19 meses en prisión, Lula cuenta con el apoyo de las clases populares, las mujeres y jóvenes y trata de seducir al mercado y sectores moderados. Su candidato a vicepresidente es el tecnócrata Geraldo Alckmin, quien podría ocupar el cargo de ministro de Economía.

Desde hace meses, Jair Bolsonaro arremete sin ninguna prueba contra la fiabilidad del voto electrónico vigente en Brasil y, en las últimas semanas, directamente contra el Tribunal Superior Electoral, al que acusó de planear la victoria de Lula da Silva.

Su actitud ha llevado a muchos observadores a temer violencia por parte de sus seguidores, como ocurrió con el asalto al Capitolio en Estados Unidos en 2021 tras la derrota de Donald Trump. La administración de Joe Biden, de hecho, realizó un llamado para que los resultados sean respetados.

Fuente: Ámbito

Sin Superclásico: Cómo quedó el cuadro de la Copa Argentina 2022

Copa Argentina

El certamen tiene definidas las llaves de semifinales: Talleres se enfrentará con Banfield, mientras que Boca con Patronato.

Se terminaron los cuartos de final de la Copa Argentina y quedaron definidas las semifinales: no habrá Superclásico tras la eliminación de River por penales a manos de Patronato, equipo que enfrentará a Boca, que venció a Quilmes en Mendoza.

Los otros dos clasificados son Banfield Talleres. El Taladro había eliminado ayer a Godoy Cruz, mientras que Talleres hizo lo propio esta tarde con Independiente: ambos encuentros se definieron por penales y los ganadores se verán las caras para conocer a uno de los dos finalistas de la competencia.

El cuadro de la Copa Argentina 2022

Cuadro semifinales Copa Argentina

Murió la Reina Isabel II: cómo sigue la línea de sucesión al trono británico

Isabel

Los requisitos para ser rey o reina de Inglaterra datan de hace más de 300 años y solo uno de ellos fue modificado, en 2013. Cómo es la línea sucesoria de la monarquía británica.

Falleció la reina Isabel II tras 70 años en el trono. Gran Bretaña se encontraba en estado de alarma desde esta mañana por su delicada situación de salud, mientras la acompañaba su familia. La noticia de la muerte se esperaba desde esta mañana ante los indicios de que se había comenzado a desplegar el Operativo Puente de Londres.

Isabel II fue la monarca más longeva de la historia del trono inglés, con un reinado que abarcó más de 70 años, y superando holgadamente a su antecesora en el podio, la reina Victoria, que gobernó durante 63 años. Ahora, se deberán llevar adelante los protocolos para la sucesión de la corona.

Carlos III es el nuevo Rey del Reino Unido tras la muerte de la Reina Isabel II

Requisitos para acceder al trono

La base para la sucesión se determinó en los desarrollos constitucionales del siglo XVII, que culminaron en la Declaración de Derechos (1689) y la Ley de Establecimiento (1701). Estos acuerdos fijaron la sucesión al trono basándose en cuatro criterios, tres de los cuales permanece sin cambios hasta la actualidad.

La reina Isabel II y su hijo, el príncipe Charles

El primero de ellos marcó que el heredero debía ser descendiente directo, mientras que el segundo requisito era haber nacido dentro del matrimonio. A su vez, el tercer requerimiento establece que solamente los descendientes protestantes de la princesa Sofía son elegibles para suceder al trono.

El último requisito establecía la prioridad masculina. Sin embargo, en 2013 los líderes de la Commonwealth, de los que la reina Isabel II es la jefa de Estado, aprobaron cambiar la forma de sucesión.

Así, desapareció la prioridad dada a los varones sobre las mujeres en el orden de sucesión al trono. Sin embargo, debido a que esta ley no es retroactiva, solo se aplica a herederos y herederas que hayan nacido después del 28 de octubre de 2011.

El príncipe William junto a sus hijos. De izquierda a derecha: George, Charlotte y Louis

Los principales herederos al trono

Carlos III ya fue coronado y sube al trono tras la muerte de la Reina Isabel II, y era el primero en la línea de sucesión.

  1. Charles, príncipe de Gales (primogénito de la reina Isabel II, nacido en 1948)
  2. Príncipe William, duque de Cambridge (primogénito de Carlos y Diana, nieto de la reina, nacido en 1982)
  3. Príncipe George de Cambridge (primogénito de Guillermo y Catalina, bisnieto de la reina, nacido en 2013)
  4. Princesa Charlotte de Cambridge (hija de Guillermo y Catalina, bisnieta de la reina, nacida en 2015)
  5. Príncipe Louis de Cambridge (hijo de Guillermo y Catalina, bisnieto de la reina, nacido en 2018)
  6. Príncipe Harry, duque de Sussex (hijo de Carlos y Diana y nieto de la reina, nacido en 1984)
  7. Archie Mountbatten-Windsor (primogénito de Enrique y Meghan, bisnieto de la reina, nacido el 6 de mayo de 2019)
  8. Lilibet Mountbatten-Windsor (hija de Enrique y Meghan, bisnieto de la reina, nacida el 4 de junio de 2021)
  9. Príncipe Andrew, duque de York (segundo hijo varón de la reina, nacido en 1960)
  10. Princesa Beatrice de York (primogénita de Andrés y Sara y nieta de la reina, nacida en 1988)

El gesto de los futbolistas del Arsenal en pleno partido y los mensajes del mundo del deporte por la muerte de la Reina Isabel II

Isabel

La monarca tenía 96 años y falleció en el castillo de Balmoral, Escocia.

La muerte de la Reina Isabel II no fue un acontecimiento menor para el mundo del deporte británico que de inmediato se manifestó entristecido por la noticia que ha impactado al Reino Unido. Minutos después de la confirmación oficial sobre el fallecimiento de la monarca, clubes y organismos que forman parte del universo deportivo expresaron su dolor en las redes sociales.

Sin dudas uno de las muestras de dolor más evidentes se vio en el partido que estaban disputando Zúrich ante Arsenal en Suiza por la primera fecha de la Europa League. Como la noticia se conoció cuando el encuentro ya había arrancado, los jugadores hicieron un minuto de silencio al regresar al campo para disputar el segundo tiempo.

“El Manchester City desea expresar sus más sinceras condolencias a la Familia Real tras el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. La dedicación y el servicio de Su Majestad han sido ejemplares y nos unimos a nuestro país y a la Commonwealth en el duelo por su pérdida”, escribió el cuadro ciudadano en su cuenta oficial.

La propia Premier League también dedicó unas palabras al lamentable acontecimiento: “La Premier League está profundamente entristecida al enterarse del fallecimiento de Su Majestad la Reina, Isabel II. Nuestros pensamientos y condolencias están con la familia real y todos los que lloran la pérdida de Su Majestad en todo el mundo”. Everton, Manchester United, Crystal Palace, Arsenal y Tottenham Hotspur fueron algunos de los primeros equipos ingleses en publicar mensajes sobre la muerte de Isabel II.

Pero también la Fórmula 1 emitió un comunicado en el que incluyó mensajes de varias personalidades vinculadas a la máxima categoría del automovilismo mundial. El piloto británico George Russell, por ejemplo, escribió: “Su devoción por nuestro país y su amable liderazgo inspiraron a tantas generaciones de personas en el Reino Unido y en todo el mundo. Mi familia y yo enviamos nuestras más profundas condolencias a la Familia Real y a todos aquellos que admiraron su servicio a nuestro país durante siete décadas. Que descanse en paz”.

Alex Albon, de la escudería Williams, también se manifestó: “Un modelo a seguir increíble y una dedicación total a una vida de servicio público. Gracias y descanse en paz, Su Majestad la Reina”. Al tiempo que el director de Mercedes, Toto Wolff, sostuvo: “Nos entristece profundamente saber del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia real y al pueblo del Reino Unido y la Commonwealth”.

Los mensajes en las redes sociales:

"Crystal Palace Football Club desea enviar su más sentido pésame a la Familia Real tras la noticia del fallecimiento de Su Majestad. Nos unimos a la nación en el duelo por su pérdida. Descanse en paz, Su Majestad"«Crystal Palace Football Club desea enviar su más sentido pésame a la Familia Real tras la noticia del fallecimiento de Su Majestad. Nos unimos a la nación en el duelo por su pérdida. Descanse en paz, Su Majestad»
"La Fórmula 1 lamenta el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II"«La Fórmula 1 lamenta el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II»
"Lamentamos profundamente la noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina. Junto con muchos de nuestros seguidores hoy, nos tomaremos un tiempo para llorar y reflexionar sobre la increíble vida y el servicio dedicado de Su Majestad"«Lamentamos profundamente la noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina. Junto con muchos de nuestros seguidores hoy, nos tomaremos un tiempo para llorar y reflexionar sobre la increíble vida y el servicio dedicado de Su Majestad»
"Es con el más profundo dolor que el Club ha sabido que Su Majestad la Reina Isabel II ha fallecido"«Es con el más profundo dolor que el Club ha sabido que Su Majestad la Reina Isabel II ha fallecido»
"El Everton Football Club está profundamente entristecido por el fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II"«El Everton Football Club está profundamente entristecido por el fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II»
"El Manchester City desea expresar sus más sinceras condolencias a la Familia Real tras el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II.  La dedicación y el servicio de Su Majestad han sido ejemplares y nos unimos a nuestro país y a la Commonwealth en el duelo por su pérdida"«El Manchester City desea expresar sus más sinceras condolencias a la Familia Real tras el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. La dedicación y el servicio de Su Majestad han sido ejemplares y nos unimos a nuestro país y a la Commonwealth en el duelo por su pérdida»
"La Premier League está profundamente entristecida al enterarse del fallecimiento de Su Majestad la Reina, Isabel II. Nuestros pensamientos y condolencias están con la familia real y todos los que lloran la pérdida de Su Majestad en todo el mundo"«La Premier League está profundamente entristecida al enterarse del fallecimiento de Su Majestad la Reina, Isabel II. Nuestros pensamientos y condolencias están con la familia real y todos los que lloran la pérdida de Su Majestad en todo el mundo»

Los problemas de salud que tuvo la reina Isabell II y la última foto que generó especulaciones

Isabel II

Los médicos de la reina Isabel II, de 96 años, inquietos por su salud, recomendaron esta mañana que fuera puesta bajo supervisión médica en su castillo escocés de Balmoral, a dónde se dirigieron sus hijos y nietos entre la “profunda preocupación” del país. Horas después, el Palacio de Buckingham anunció su muerte.

La salud de la longeva monarca había sido motivo de creciente preocupación desde que el pasado octubre se supo que había pasado una noche internada para someterse a “pruebas” médicas, cuya naturaleza nunca se precisó.

Desde entonces había reducido muy considerablemente su agenda, sus apariciones en público eran cada vez más escasas y en ellas se la vio a menudo caminando con dificultad ayudada por un bastón.

En los últimos años, Isabel II había tenido que capear la pandemia –contrajo un covid que la dejó muy cansada-, la devastadora muerte de su marido Felipe -fallecido en abril de 2021 con casi 100 años- y las diversas crisis de la familia real.

Para cumplir con las medidas de distanciamiento social, la reina Isabel se sentó sola durante el funeral de su esposo, el príncipe Felipe

Para cumplir con las medidas de distanciamiento social, la reina Isabel se sentó sola durante el funeral de su esposo, el príncipe Felipe

En junio, el Reino Unido celebró por todo lo alto el Jubileo de Platino, el 70º aniversario de la llegada al trono de Isabel II, quien cada vez delegaba más funciones oficiales en el príncipe Carlos.

El martes la monarca había recibido en Balmoral al primer ministro dimisionario Boris Johnson y a su sucesora a la cabeza del Partido Conservador, Liz Truss, a la que encargó formar gobierno como nueva líder de la mayoría parlamentaria.

Una imagen del acto difundida por el Palacio de Buckingham, en que se veía a la monarca dando la mano a Truss, provocó inquietud porque la mano de la reina aparecía inusualmente con moretones.

La reina Isabel II de Gran Bretaña y la nueva líder del Partido Conservador y la primera ministra electa de Gran Bretaña, Liz Truss, se reúnen en el castillo de Balmoral en Ballater, Escocia, el 6 de septiembre de 2022

La reina Isabel II de Gran Bretaña y la nueva líder del Partido Conservador y la primera ministra electa de Gran Bretaña, Liz Truss, se reúnen en el castillo de Balmoral en Ballater, Escocia, el 6 de septiembre de 2022 – Créditos: @JANE BARLOW

Por primera vez en su largo mandato, Isabel II había decidido quedarse en Balmoral en lugar de regresar a Londres, donde suele tener lugar la transición, debido a sus problemas de salud.

El miércoles por la noche, la casa real había anunciado que la monarca decidió posponer un acto en línea después de que sus médicos le aconsejaran descansar.

Isabel II estuvo prácticamente ausente de las celebraciones de su jubileo de platino, en que apareció sólo dos veces brevemente en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar a las decenas de miles de personas allí reunidas.

Sin embargo, unas semanas después participó en varios actos públicos en Escocia, apareciendo sonriente y con un bastón en un desfile de las fuerzas armadas en Edimburgo a finales de junio.

Evo Morales teme «ataque» tras el robo de su teléfono móvil

Evo Morales

El robo ocurrió durante un acto en el que estaba el ministro del Interior, Fernando del Castillo, a quien ha criticado.

El expresidente de Bolivia,Evo Morales,denunció el lunes (29.08.2022) el robo de su teléfono celular, durante un evento de su partido político en el que se encontraba el ministro de Interior, e insinuó que el presunto hurto puede ser parte de un «ataque» para perjudicarlo.

«El robo de mi teléfono celular ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro de Gobierno (Interior, Fernando del Castillo) y su (personal policial de) seguridad», afirmó Morales en su cuenta en Twitter.

Acotó que «no quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos».

El evento político del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) se realizó el domingo en un poblado del departamento de Santa Cruz (este). Él estuvo rodeado de sus militantes y realizó un discurso desde un improvisado proscenio.

Morales (2006-2019) ha manifestado con anterioridad sus críticas públicas al desempeño del ministro Del Castillo y su partido MAS pidió al presidente Luis Arce su destitución, aunque el mandatario no se hizo eco de los reclamos.

Dice que no tiene «nada que ocultar»

El exgobernante aymara también indicó que no tiene «nada que ocultar», pero que «denunciaremos cualquier intento de usar montajes o tergiversaciones en nuestra contra». Del Castillo no hizo ningún comentario.

El influyente diputado del MAS, Juanito Angulo, señaló que «es el celular de un líder importante, histórico, un expresidente y por supuesto que tiene información importante».

Incluso aseguró que «hay infiltrados» de la derecha en los actos del oficialismo y que sospecha que ellos deben tener el teléfono.

El robo del aparato motivó denuncias de la oposición de que el gobierno desplaza a un número de policías para aclarar el caso y encontrar el celular.

El legislador opositor, José Carlos Gutiérrez, señaló que «es impresionante la movilización que está habiendo por parte de la policía por la pérdida del celular».

En su opinión «llama la atención» todo ese despliegue, «porque pareciera que ese celular es una mina de oro para conocer todas sus conexiones» políticas y sindicales.

Influencer fanático de Miami: quién es Ignacio Gallardo, el estudiante tucumano baleado en South Beach

Ignacio Gallardo

Gallo, como lo conocen sus amigos, tiene 25 años y se había instalado hace dos meses una ciudad que amaba. Según un testigo, lo atacaron pese a que entregó el dinero.

Escándalo con Kyrgios en Wimbledon: comió sushi ante la prensa, admitió que escupió a un espectador y se enojó por los elogios al saque de Murray

Kyrgios

El tenista australiano de 27 volvió a generar polémica por sus comportamientos en vísperas del triunfo ante Paul Jubbs en la primera ronda del Grand Slam británico.

Muchas veces Nick Kyrgios es más reconocido por su forma de actuar que por su nivel de juego. También fue muchas veces criticado por el mundo del tenis por sus tiros poco convencionales, sobre todo por su famoso saque de abajo. Es por eso que el tenista australiano ha mostrado su enojo en su última rueda de prensa en Wimbledon, donde dijo ante los periodistas que no entendía por qué Andy Murray había sido ampliamente elogiado por usar ese golpe.

Murray, dos veces campeón en el Grand Slam británico, usó el saque de abajo durante su victoria en la primera ronda contra James Duckworth por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4. “Cambió su posición de devolución, por eso que lo hiceTan pronto como lo vi dar un paso más atrás, lancé el servicio debajo del brazo”, explicó el escocés en su conferencia de prensa posterior al partido.

Lo cierto es que Kyrgios, quien ingresó con un plato de comida y cenó sushi en pleno encuentro con los medios de comunicación, aprovechó el revuelo que generó el golpe utilizado por Murray para hacer un descargo al respecto y señaló que existe una doble vara de muchas personas dentro del tenis porque él siempre ha sido ridiculizado por usar el saque bajo.

Nick Kyrgios ingresó con comida a su conferencia de prensa en Wimbledon
0 seconds of 49 secondsVolume 0%

Nick Kyrgios ingresó con comida a su conferencia de prensa en Wimbledon

“Recuerdo la primera vez que lo hice, fue ante Rafael Nadal en Acapulco. Él miró atrás, Roger (Federer) miró atrás, todos dijeron ‘¡Oh, qué acaba de hacer! ¡Es un irrespetuoso! ¿Por qué lo hiciste?’. Y ahora es como… ‘¡Qué inteligente! ¡Qué astuto!’”, dijo el controvertido jugador australiano de 27 años.

Kyrgios confesó que se siente más tranquilo de que ahora vean el saque de abajo como algo positivo pero no deja de parecerle extraño. “Yo juego contra Nadal durante tres horas, no puedo ganar ni un solo punto y hago un saque de abajo… ‘No sé si es suficiente bueno para el tenis’. Pero cualquiera que lo haga es un genio. No sé, estoy orgulloso de que la gente se de cuenta que es una forma diferente de ganar un punto, pero es muy gracioso”, agregó.

Nick Kyrgios escupió a un fanático en Wimbledon
0 seconds of 24 secondsVolume 0%

Nick Kyrgios escupió a un fanático en Wimbledon

Kyrgios debutó este martes en Wimbledon con una victoria en cinco sets ante Paul Jubbs donde tuvo algunos comportamientos polémicos. En la rueda de prensa posterior, admitió que intentó escupir a un aficionado que lo insultó: “Ha sido una falta de respeto. Alguien me insultó, me dijo que era una mierda, desde el público. ¿Es eso normal? No. No entiendo porque ocurre todo el tiempo. ¿Alguna vez fuiste a un supermercado y comenzaste a regañar a alguien que escaneaba los comestibles? No. Entonces, ¿por qué lo hacen cuando estoy en Wimbledon? ¿Por qué?. Amo Wimbledon. No tiene nada que ver con el torneo. Es simplemente una generación de gente que se cree que por estar en redes sociales tienen derecho a decir lo que quieran y lo siguen haciendo en la vida real. Porque hay una valla y físicamente no puedo hacer nada, ni decir nada, porque me metería en problemas.”

También tuvo una discusión con el juez de silla y con una jueza de línea, lo que posteriormente lo llevó a quejarse de su rendimiento. A uno de ellos lo llamó “soplón” y de otros señaló su avanzada edad. “Estas personas tienen más de 90 años, no pueden ver la pelota. No creo que eso sea lo ideal cuando juegas un deporte con márgenes tan pequeños. De hecho, las personas que son más jóvenes tienen mejor vista. Cuando juegas en un deporte por cientos y miles de dólares, ¿no crees que deberíamos tener personas que estén realmente listas para llamar o sacar la pelota?”, se quejó.

Fuente: infobae.com

Escándalo en España: Sergio Ramos le pidió ayuda a Rubiales para ganar el Balón de Oro

Ramos

El histórico defensor español habló con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol para llevarse el Balón de Oro 2020.

Luego el escándalo de los audios entre Gerard Piqué y Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quedó en el medio de otra polémica junto a Sergio Ramos, quien le solicitó ayuda para ganar el Balón de Oro en 2020.

En este sentido, el actual defensor del París Saint Germain le pidió ayuda a Rubiales, para qie interceda y llevarse el Balón de Oro del año 2020 y el premio The Best, según difundió el medio español El Confidencial.

«Rubi, buenas noches. Espero que estés bien junto a toda la familia. Sabes que nunca te he pedido nada, pero si lo quiero hacer hoy es porque creo que es un año especial por el rendimiento que he dado», expresó el defensor en uno de los audios que se filtraron.

Y agregó: «Me gustaría que me ayudaras en lo que puedas y tocaras algunas teclas desde UEFA y tus contactos por el tema del Balón de Oro. Te lo agradecería toda la vida no sólo por mí sino también porque creo que el fútbol español lo merece muchísimo. Te mando un abrazo».

El dirigente, por su parte, respondió: «Hola, Sergio. Lo primero, enhorabuena, creo que es un buen año para que lo consigas. Ojalá hagáis un magnífico final en la Champions. Desde luego que no depende de mí lo del Balón de Oro, pero en lo que yo te pueda ayudar, cuenta con ello. Un abrazo enorme».

Ante este mensaje, Ramos fue por más y comentó: «Sé que no depende de ti, pero también las relaciones son clave. (Gianni) Infantino da el ‘The Best’ que también es súper importante y sería la hostia. En fin, cuento con tu ayuda. Te mando un abrazo y nos vemos cuando quieras un día y comemos».

En 2020, cuando surgió la pandemia de coronavirus, el galardón nunca se entregó y la siguiente edición se la llevó Lionel Messi, mientras que el The Best fue para el polaco Robert Lewandowski.

Alberto Fernández llegó a Alemania para participar de la cumbre del G7

Alberto Fernández

Las actividades oficiales comenzarán este lunes. Se abordarán los efectos de la guerra entre Rusia-Ucrania y la crisis alimentaria mundial derivada del conflicto.

El presidente Alberto Fernández arribó este domingo a Alemania, para participar de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G7, que se llevará a cabo a partir de este lunes en el Schloss Elmau y que abordará los efectos de la guerra entre Rusia-Ucrania y la crisis alimentaria mundial derivada del conflicto.

El mandatario argentino aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss a las 10 de la mañana de Argentina, (15 horas de Alemania), para participar del encuentro al que fue invitado personalmente por el canciller alemán, Olaf Scholz, durante la reunión bilateral que mantuvieron el 11 de mayo pasado en Berlín.

Fernández viajó acompañado del canciller argentino, Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el embajador de Argentina ante Estados Unidos, Jorge Argüello; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. La delegación también contará con la participación del embajador argentino en Alemania, Pedro Villagra Delgado.

A las 13 (18 hora local) de este domingo, mantendrá una reunión bilateral con Narendra Modi, primer ministro indio, en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich, mientras que mañana tendrá encuentros bilaterales con le canciller Scholz y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Es la primera vez que un mandatario argentino asiste a la reunión del grupo que integran Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón, consideradas las potencias económicas e industrializadas más importantes del mundo. Esta edición se realizará en el distrito bávaro de Garmisch-Partenkirchen.

Fernández será el único referente de América Latina en participar del encuentro, por lo que, haciendo honor a su rol como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), “oficiará de vocero de las problemáticas y prioridades de los países de la región”, afirmaron desde Presidencia.

La agenda de este lunes

En tanto, mañana a las 7 (hora argentina) arribará a la sede de la cumbre en Schloss Elmau, donde tras ser recibido por el canciller Scholz, participará de la primera reunión plenaria -“Invertir en un futuro mejor: clima, energía, sanidad”-, de un almuerzo de trabajo y de la tradicional foto de Familia.

A las 9.20 sostendrá una bilateral con Von der Leyen y a las 10.10 con Scholz. Luego, a las 10.30, intervendrá de la segunda reunión plenaria, denominada “La unión hace la fuerza: garantizar la seguridad alimentaria y promover la igualdad de género”, y a las 13.30 participará de la cena ofrecida por el canciller de Alemania en honor de los Jefes de Estado y primeros ministros.

De la 48ª Cumbre del G7, organizada por Alemania participan los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y de Francia, Emmanuel Macron; y los primeros ministros de Gran Bretaña, Boris Johnson; de Italia, Mario Draghi; de Canadá, Justin Trudeau; y de Japón, Fumio Kishida.

Como naciones emergentes invitadas se encuentran Argentina (preside pro tempore la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), Sudáfrica (único miembro africano del G20), Indonesia (preside el G20), Senegal (encabeza la Unión Africana), India y Ucrania, cuyo presidente Volodímir Zelenski lo hará de manera virtual.

Si bien los temas prioritarios del foro, fijados a principios de este año, son la protección del clima, la lucha contra la pandemia de coronavirus y, básicamente, la cooperación internacional, el impacto mundial en la economía, la situación social y la seguridad alimentaria a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania iniciada en febrero último, serán eje central de la agenda.

La sede de la reunión del G7 se ubica en el distrito de Garmisch-Partenkirchen, ubicado a unos 100 kilómetros de Múnich y cerca de la montaña Zugspitze, la más alta de Alemania, en los Alpes bávaros. 

La película en Netflix que la rompe y es de las más vistas: un drama policial sensacional

Ana

Esta producción, que se estrenó en 2019, volvió a convertirse furor en la plataforma y está entre las más elegidas por los usuarios.

Netflix sigue lanzando nuevas películas y series que rápidamente la rompen en la plataforma, pero también suele suceder que algunas producciones estrenadas hace unos años se vuelven furor sin explicación, como es el caso de Entre navajas y secretosque es una de las más vistas.

La película de Netflix que la rompe y es de las más vistas: un drama policial sensacional

Este filme se estrenó en 2019, pero ahora la empresa líder de streaming logró recuperarla y la convirtió en furor de manera inesperada. La misma se trata de una profunda investigación tras la rara y perturbadora muerte de un famoso escritor que sorprende a todos.

Entre secretos y navajas es una exitosa película que dura 2 horas y diez minutos, y se ubica tercera en el Top 10 de las películas más vistas en la Argentina, pese a que salió a la luz hace un par de años.

Sinopsis de Entre navajas y secretos, el policial furor en Netflix

El resumen de esta producción en Netflix detalla: «Un detective explora la densa red de secuestros y mentiras en torno a la muerte de un famoso escritor de novelas policiales y a su excéntrica y perturbadora familia».

Reparto de Entre navajas y secretos, la película que la rompe en Netflix

  • Daniel Craig
  • Christopher Plummer
  • Jamie Lee Curtis
  • Don Johnson
  • Toni Collette
  • Michael Shannon
  • Chris Evans

La impactante historia del niño «de vidrio»: tiene rotos 100 huesos por una rara enfermedad

Vidrio

Tiene 12 años, vive en la India y sufre de osteoporosis, más comúnmente conocida como «enfermedad de los huesos quebradizos».

Rohit, de 12 años, sufre de osteoporosis, más comúnmente conocida como «enfermedad de los huesos quebradizos», en la que los huesos se rompen más rápido de lo que pueden reconstruirse, lo que hace que se vuelvan tan frágiles que una caída menor u otras tensiones pueden causar que se rompan.

Sin embargo, la condición del menor es tan grave que sus huesos pueden romperse al menor contacto, según Jam Press.

Debido a su estructura esquelética de porcelana, el niño se ha roto 100 huesos durante su vida y tiene un dolor constante la mayor parte del día. Además, la osteoporosis de Rohit ha atrofiado gravemente su crecimiento hasta el punto de que mide 1 pie y 4 pulgadas de alto y pesa alrededor de 32 libras.

 

 

Para evitar daños en sus huesos, Rohit no puede jugar con sus amigos y depende de su madre para moverse, según informaron los medios de la India. Mientras tanto, la hermana de Rohit le está enseñando a leer, ya que no puede asistir a la escuela debido a su condición.

A pesar de sus dificultades, Rohit dijo que no permitirá que su enfermedad le impida alcanzar su sueño de convertirse en cantante.

Actualmente no existe una cura para la osteoporosis, aunque los pacientes pueden mitigar los síntomas tomando suplementos de calcio y medicamentos que promuevan el crecimiento óseo, según Healthline.

Mientras tanto, se insta a las mujeres a evitar los cosméticos con el químico triclosán después de que un estudio chino de 2019 descubriera que el químico podría duplicar sus posibilidades de desarrollar osteoporosis.

“Voy a llorar”: fue al aeropuerto a esperar a su novio “virtual”, pero no todo salió como imaginaba

Una joven compartió en TikTok la secuencia del encuentro fallido con su pareja; el momento se volvió viral en las redes; así se resolvió.

as relaciones amorosas comienzan de muchas maneras diferentes, a través de amigos en común, de un encuentro casual o también de manera virtual. Son varios los que encontraron el amor del otro lado de la pantalla y durante mucho tiempo se dedicaron a intercambiar mensajes con el deseo de algún día encontrarse cara a cara. Una pareja cumplió este sueño de conocerse tras meses de noviazgo a través de llamadas telefónicas. Sin embargo, el anhelado momento no resultó como esperaban.

No es sencillo sostener una relación a distancia. Además de los kilómetros, hay que soportar la ausencia y buscar los momentos para hablar en medio de las responsabilidades y muchas veces de cambios de horario. Algunas no logran sostenerse, mientras que otras se fortalecen y aguardan a cumplir el sueño de poder estar físicamente juntos. Una joven de México compartió en las redes sociales el momento en que por fin conoció personalmente a su novio virtual, pero el dichoso reencuentro no fue como lo imaginaba.

En Tiktok, la usuaria @iris.mochilove publicó el momento en el que fue al aeropuerto de Guadalajara a esperar la llegada de su novio. La joven llevó dos globos en forma de corazón que expresaban su amor, e incluso combinó su ropa para la ocasión. El problema fue que hubo un pequeño desencuentro.

Mujer va al aeropuerto por su novio virtual y él no la reconoce

“Estábamos tan nerviosos que no nos vimos y la gente estaba muy emocionada, aplaudían y grababan, Fu

“Cuando vas con globos al aeropuerto por tu amorcito virtual, pasa frente a ti y no te ve”, escribió la joven en el video que tuvo casi 17 millones de reproducciones. En la escena se la ve en puntas de pie mientras intenta encontrar a su enamorado entre todos los viajeros que llegaban a México. “Fede y yo somos dos mochileros que se conocieron siendo parte del staff del mejor grupo de viajes”, explicó. Pero, hubo un par de inconvenientes porque no se reconocieron debido a los barbijos que les cubrirán los rostros.

Murió la primera persona por eutanasia en Italia: cuáles fueron sus últimas palabras

Carboni

El primer paciente que tuvo acceso al suicidio médicamente asistido en Italia, legalizado por una sentencia del Tribunal Constitucional, falleció esta mañana, según anunció la asociación Luca Coscioni que milita por la legalización de la práctica.

En ausencia de una ley, el Estado italiano no se hizo cargo de los costos de asistencia al suicidio asistido y dispensación de la droga, a pesar de que la técnica está permitida por el Tribunal Constitucional.

El hombre era camionero hasta que un accidente lo dejó postrado.El hombre era camionero hasta que un accidente lo dejó postrado.

El procedimiento de suicidio asistido se realizó bajo supervisión médica y el acompañamiento de su familia, amigos, y abogados de la asociación, según se informó.

La aprobación de la práctica había llegado el 9 de febrero, con el dictamen sobre la droga y sobre los métodos de «ejecución», luego de casi dos años desde la primera solicitud y luego de una larga batalla legal, en la que contó con la asistencia de la asociación Luca Coscioni.

Carboni, de 44 años, trabajaba como camionero hasta que en 2010 tuvo un accidente que lo dejó tetrapléjico y lo llevó a pedir a las autoridades sanitarias de su región, las Marcas, en el centro del país, la autorización de recurrir al suicidio asistido.

Actualmente, la ley italiana castiga la ayuda al suicidio con una pena de entre 5 a 12 años de cárcel.

"Mario" murió este jueves a los 44 años.«Mario» murió este jueves a los 44 años.

Sin embargo, en 2019, el Tribunal Constitucional, la más alta instancia jurídica en Italia, introdujo una excepción para «los pacientes mantenidos en vida con tratamientos […] y con una patología irreversible, fuente de sufrimiento físico y psicológico que consideran intolerable, aunque son plenamente capaces de tomar decisiones libres y conscientes», según consignó la agencia de noticias AFP.

Federico Carboni cumplía todos estos criterios y en sus últimas palabras aseguró: «No niego que lamento despedirme de la vida, sería falso y mentiroso si dijera lo contrario porque la vida es fantástica y solo tenemos una. Pero desafortunadamente fue así.»

«He hecho todo lo posible para poder vivir lo mejor posible y tratar de recuperarme al máximo de mi discapacidad, pero ahora estoy agotado mental y físicamente. No tengo un mínimo de autonomía en la vida diaria, estoy a merced de los acontecimientos, dependo de los demás para todo, soy como un barco a la deriva en el océano», expresó el hombre citado en un comunicado de la asociación.

"Ahora por fin soy libre para volar donde quiera", dijo en sus últimas palabras.«Ahora por fin soy libre para volar donde quiera», dijo en sus últimas palabras.

«Soy consciente de mis condiciones físicas y de mis perspectivas, así que estoy totalmente tranquilo y sereno respecto a lo que voy a hacer», agregó y concluyó: «Ahora por fin soy libre para volar donde quiera».

En tanto, desde la asociación difundieron un mensaje de agradecimiento a Federico «por la confianza que nos ha brindado en estos dos años, ya que prefirió renunciar a la posibilidad de ir a morir a Suiza y optó por hacer valer sus derechos en Italia».

«Su terquedad no sólo le permitió conseguir lo que deseaba, sino que allanó el camino para quienes de ahora en adelante se encontrarán en las mismas condiciones», sostuvieron.

«Seguiremos ayudando a los que nos lo pidan. En este punto ya no haría falta una ley», finalizaron.

Nuevo tiroteo en Estados Unidos: «múltiples víctimas fatales» por un ataque en Maryland

Ocurrió en una fábrica de la ciudad de Smithsburg y el tirador habría sido reducido por la policía.

Continúan los casos de violencia armada en Estados Unidos, y mientras sigue el debate sobre la portación de armas, este jueves se reportó un nuevo tiroteo«El sospechoso ya no es una amenaza para la comunidad», dijeron desde la mencionada oficina.

 

El atacante fue herido durante un enfrentamiento contra un agente policial y se desconoce su estado de salud. Mientras que el policía tuvo una herida leve, detalló NBC Washington.

El ataque se produjo en la fábrica Columbia Machine, ubicada en la ciudad de Smithsburg, estado de Maryland. Según la Oficina del Sheriff del condado de Washington, hay «múltiples víctimas fatales», aunque no precisó más detalles.

Lionel Messi participará en una serie de TV

Messi

Lionel Messi hará su debut en la pantalla chica en su primer cameo oficial en el comienzo de la segunda temporada de la serie ‘Los Protectores’. Con la finalización de la producción, el crack argentino será la gran atracción del primer capítulo.

Protagonizada por Adrián Suar (Renzo “Mago” Magoya), Andrés Parra (Reynaldo “Colombia” Morán) y Gustavo Bermúdez (Carlos “Conde” Mendizábal), la trama llega con mucha acción y suspenso, con diferentes figuras invitadas y un gran elenco.
Pero la gran atracción será ver la actuación del rosarino, después de que el grupo de producción de ‘Los Protectores’ se hayan desplazado a París para grabar las imágenes con el 30 de PSG.Adrián Suar, actor y productor de la serie, está feliz por el hecho de tener a Messi en una obra creada por él. Para que ello suceda tendremos que esperar hasta 2023, que será cuando se estrene la segunda temporada.

“Nos ha sorprendido su calidad humana y actoral”, contó el colombiano Andrés Parra (recreó a Pablo Escobar en la serie El Patrón del Mal) sobre la presencia de Messi en las grabaciones.

Conmebol y UEFA anunciaron nuevos torneos tras el «éxito» de la Finalissima

Argentina Campeón

Las confederaciones sudamericana y europea anunciaron un torneo internacional de Futsal con la Argentina como anfitrión, una Finalissima femenina y un duelo intercontinental juvenil.

Luego de la consagración de la Selección Argentina en la Finalissima ante Italia en el estadio de Wembley, la Conmebol y la UEFA anunciaron nuevos eventos en conjunto relacionados al fútbol femenino, futsal y torneos juveniles.

«Tras el éxito de la Finalissima entre los ganadores de la UEFA Euro 2020, Italia, y los campeones de la Conmebol Copa América, Argentina, jugado ayer en el estadio Wembley en Londres con entradas agotadas, la UEFA y la Conmebol han anunciado hoy una serie de nuevos eventos relacionados con el fútbol femenino, futsal y torneos juveniles entre las dos Confederaciones», dice el comunicado publicado por las confederaciones.

Por un lado, entre el 16 y 18 de septiembre próximo, la Selección Argentina de Futsal, campeona de América y subcampeona del mundo, será anfitriona del «Final Four» en el que también participarán Portugal, campeón de Europa y del mundo, España y Paraguay, subcampeona de América.

Además, habrá una Finalissima femenina entre los campeones de Europa y América, cuyos torneos se disputarán en julio próximo en Inglaterra y Colombia, respectivamente. La fecha y sede de la nueva definición se determinarán en los próximos meses.

Por último, el 21 de agosto en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay, el equipo juvenil de Peñarol, campeón de la Copa Libertadores Sub 20, se enfrentará ante Benfica, el ganador de la Champions League juvenil.

Estrenos musicales: Dua Lipa, María Becerra, Cazzu, Ale Sanz, Anuel AA y mucho más

Dua Lipa

El último lunes de mayo llega cargado de estrenos musicales como ‘Hay que vivir el momento’.

Manuel Carrasco siempre sabe aparecer en los momentos en los que necesitamos un grito de esperanza e ilusión. Con un sonido de pop español, el artista quiere dejar claro que es muy importante disfrutar de cada segundo de la vida y aprovecharla al máximo, porque vida, solo hay una.

IFrame

Cazzu, María Becerra – Maléfica

La jefa del trap ha querido compartir con sus fans un nuevo avance de Nena Trampa, el álbum que llegará el próximo 30 de mayo. Lo ha hecho de la mano de María Becerra, con quien nos ha llenado a todos de empoderamiento. Llegan con unos sonidos urbanos que han puesto a perrear a todos sus fans.

IFrame

Manuel Turizo – La Bachata

El colombiano ha querido superar un nuevo reto presentando su primera bachata. Llega cargado de romanticismo, aunque cuenta la historia de desamor de un chico que recuerda a su amor perdido. Algo con lo que muchos van a sentirse identificados.

Kany García, Alejandro Sanz – Muero
IFrame

Luis Fonsi, Manuel Turizo – Vacaciones
IFrame

Beéle Ft. Myke Towers, Feid – Barranquilla bajo cero
El joven artista colombiano Beéle lanza su nuevo sencillo ‘Barranquilla Bajo Cero’ junto a Myke Towers y Feid. El artista en acenso de 19 años oriundo de “La Arenosa” explora el desamor en esta canción fusión reggae, que presenta versos potentes de Myke Towers y las voces inconfundibles de Feid.

IFrame

Vanessa Martín Ft. Jesse & Joy – Si pudiera
La cantautora española Vanesa Martin presenta ‘Si pudiera’, un nuevo adelanto de su próximo álbum, en esta ocasión acompañada de los mexicanos Jesse & Joy. Un medio tiempo cargado de sentimiento, emoción y verdad, que será sin duda una de las grandes canciones de su repertorio.

IFrame

Wisin & Yandel, Sech, Jhay Cortez – Llueve

IFrame

Anuel AA – ¿Qué Nos Pasó?
IFrame

BHAVI & BIZARRAP – PUFF

IFrame

LIT killah, Lil Mosey – Bipolar
IFrame

Rozalén – Agarrarte a la Vida
IFrame

El DJ británico Calvin Harris publicará este viernes su nuevo sencillo, “Potion”, en el que ha colaborado con su compatriota Dua Lipa y con el rapero estadounidense Young Thug.

Se trata de la segunda ocasión en que Harris, ganador de un premio Grammy, colabora con ambos artistas, según un comunicado de Sony Music. El DJ y productor ya lanzó con Dua Lipa su éxito “One Kiss”, que se convirtió en el single más vendido en el Reino Unido en 2018, mientras que su colaboración con el rapero se remonta a 2017, cuando cooperaron en “Heatstroke”.

“Potion” será el primer sencillo del nuevo álbum de Calvin Harris, “Funk Wav Bounces Vol. 2”, que saldrá a la venta este verano.

“Es un honor volver a trabajar con Dua y Thug. Ambos son artistas tan dinámicos que han contribuido mucho al panorama musical actual”, dijo Harris, según el comunicado.

El vídeo del nuevo sencillo, dirigido por Emil Nava, se estrenó en YouTube y ya suma más de tres millones de reproducciones.
IFrame

Carlos Rivera, lanza la esperadísima edición de lujo de “Leyendas”. Con esta producción el cantante comparte nuevos tracks y un documental que deja ver lo emotivo que resultó para los involucrados trabajar en este disco donde Carlos se consagra en el Olimpo de los más grandes cantantes de habla hispana. Sumando la colaboración de Miguel Bosé (“Nada Particular”), los duetos con Leo Dan (“Esa Pared”) y con Yuri (“Ya No Vives en Mí”) la nueva versión del más reciente disco del artista llega con el sencillo 100% inédito “Vive”, junto a Napoleón.

IFrame

Ed Sheeran – ‘=(Equals): Tour Edition” (álbum)
“Hemos lanzado la Tour Edition de “=”. Con 9 canciones extra, incluyendo 2 nuevas y dos que puede que hayan escuchado en la película Yesterday. Espero que estas canciones les gusten tanto como a mí. Besos.”, comenta Ed Sheeran. El artista se encuentra actualmente en su gira de estadios por el Reino Unido, la cual llegará al mítico estadio de Wembley entre junio y julio


IFrame

Un periodista, en apuros ante una pregunta de Schwartzman: “Pará, pará, pará un poquito”

Diego Schwartzman

@DieSchwartzman celebró a lo grande su triunfo ante Grigor Dimitrov que lo colocó en octavos de final de Roland Garros, pero al término de ese cruce mantuvo un cruce con un periodista durante una entrevista que parecía normal y se tornó tensa cuando el “Peque” advirtió que el hombre no tenía un dato que le consultó.

Es que “Peque” quería saber quién era el rival de Novak Djokovic en tercera ronda, en referencia al esloveno Aljaz Bedene, ya que de ese cruce saldrá su próximo rival en París, pero el periodista no supo responderle, lo que promovió una ácida respuesta del bonaerense y la defensa del cronista.

El tenso diálogo entre Diego Schwartzman y un periodista en Roland Garros

Periodista: Bueno, seguimos con esto de no ver el cuadro, ¿no? (le dijo en referencia a una supuesta cábala del “Peque”)

Schwartzman: No, bueno, ahora ya… no tuve oportunidad. Te dije: mientras yo puedo no lo veo.

Periodista: ¿Pero ahora?

Schwartzman: No sé con quién juega Djokovic, eso sí que no sé.

Periodista: ¿Y si es Djokovic?

Schwartzman: ¿Con quién es que juega?

Periodista: ¿Y si es?

Schwartzman: ¿Pero con quién juega? Te olvidate, Pablito. Vamos… vos sos muy pro para olvidarte.

Periodista: Pero pará un poquito, pará, pará, me estás poniendo en un aprieto.

Schwartzman se da vuelta y le consulta a otra persona: ¿Con quién juega? Ah, con Bedene.

Periodista: ¡Bedene!

Schwartzman: El clásico Serbia vs. Eslovenia… Bueno, si es “Nole”, a repetir lo que hice hace un par de años contra él, la primera vez que yo estaba en tercera ronda, perdí en cinco sets, así que bueno, miraré ese partido, repetiré lo que hice bien y después a batallar.

Masacre de Texas: La nena que sobrevivió porque se pintó con la sangre de su amiga y se hizo la muerta

Texas

Siguen apareciendo dramáticos relatos a partir de la masacre que desencadenó Salvador Ramos, el joven de 18 años que asesinó este martes a tiros a 21 personas en una escuela primaria de Texas y luego fue abatido por la Policía. Luego de que se diera a conocer que el esposo de una de las profesoras asesinadas falleció a raíz de un infarto horas después de conocer la noticia, una sobreviviente de la masacre rompió el silencio y contó que en su afán por sobrevivir al ataque, se untó la sangre de los cuerpos de sus compañeros de clase, se hizo la muerta y que de esta manera salvó su vida.

Según reveló, se puso sangre de su amiga y simuló estar muerta para que el autor del crimen no le disparara.

Imagen

La protagonista de esta historia se llama Miah Cerrillo, tiene tan solo 11 años  y va al cuarto grado de la escuela de Robb. Según informó CNN, la nena sostuvo que al ver el cuerpo sin vida de su mejor amiga, Amerie Joe Garza, agarró la sangre de ella y se la colocó en todo el cuerpo para evitar que Ramos, quien disparó y mató a 19 de sus compañeros y dos de sus profesores, la asesinara a ella. Todas las víctimas mortales estaban en la misma clase de cuarto grado y la única sobreviviente fue Miah, la cual fue hallada bañada en sangre, salpicada de fragmentos de hueso, inerte, con los ojos abiertos de par en par. Al verla, su padre entró en pánico.

Masacre en EEUU: la policía abatió al tirador de 18 años

Texas

Al menos 19 personas murieron este martes, entre ellas catorce estudiantes y un profesor, en un tiroteo en una escuela de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.), donde también falleció el agresor. El hecho ocurrió cerca de las 11:30 de la mañana.

Así lo señaló el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa en la que precisó que el atacante tenía 18 años y portaba una pistola y un rifle AR-15.

El agresor “disparó y mató, de manera horrible e incomprensible, a 14 estudiantes y mató a un maestro”, dijo Abbott en rueda de prensa.

El tirador, que era miembro de la comunidad, entró a la escuela y abrió fuego, dijo Abbott. El gobernador de Texas dijo que el tirador fue asesinado por los oficiales que respondieron al llamado de emergencia, pero que los hechos aún estaban siendo investigados. Precisó que el atacante fue identificado como Salvador Ramos.

Abbott informó que el tirador disparó a su abuela justo antes de entrar a la escuela. “No tengo más información sobre la conexión entre esos dos tiroteos”, dijo.

“Los texanos están de duelo por las víctimas de este crimen sin sentido y por la comunidad de Uvalde”, dijo Abbott y agregó que había dado instrucciones “para que investiguen a fondo este crimen”.

Salvador Ramos, presunto autor de la masacreSalvador Ramos, presunto autor de la masacre

Por su parte, el jefe de la policía de Uvalde informó que hubo muertos pero no confirmó el número de víctimas mortales. Además, dijo que el tirador actuó y que fue abatido por las autoridades.

También se informó que dos policía resultaron heridos tras intercambiar disparos con el tirador.

“El sospechoso se estacionó cerca de la escuela”, dijo un policía a CNN. “Ahí es donde salió de su vehículo con lo que creo que era un rifle y fue cuando intentó ingresar a la escuela donde la policía lo enfrentó. Lamentablemente pudo ingresar al recinto y luego de ahí fue cuando ingresó a varias aulas y comenzó a disparar su arma de fuego”.

El policía dijo que el pistolero fue visto con un “rifle largo y una mochila”. El pistolero también vestía chaleco antibalas.

El personal de emergencia se reúne cerca de la Escuela Primaria Robb luego de un tiroteo, el martes 24 de mayo de 2022, en Uvalde, Texas (AP Photo/Dario Lopez-Mills)El personal de emergencia se reúne cerca de la Escuela Primaria Robb luego de un tiroteo, el martes 24 de mayo de 2022, en Uvalde, Texas (AP Photo/Dario Lopez-Mills)

El presidente Biden fue informado sobre el tiroteo cuando regresaba de Japón, donde estaba en un gira asiática, según su portavoz, Karine Jean-Pierre.

Sus oraciones están con las familias afectadas por este terrible evento, y hablará esta noche cuando regrese a la Casa Blanca”, dijo Jean-Pierre.

A la escuela asistían niños de segundo, tercero y cuarto grado de primaria. Este viernes los alumnos comenzaban sus vacaciones de verano. Sin embargo, las autoridades de la escuela comunicaron que dieron por terminado ciclo lectivo.

La Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, es una localidad ubicada entre San Antonio y la frontera con México. Más de 500 niños estaban inscriptos en ese centro educativo durante el año escolar 2020-2021, según datos estatales.

Armas que publicó Salvador Ramos en redes socialesArmas que publicó Salvador Ramos en redes sociales

Más temprano, el Hospital Uvalde Memorial había dicho en Facebook que había atendido a “13 niños”, y agregó que dos personas “habían muerto” cuando llegaron, sin especificar sus edades.

Una mujer de 66 años también se encuentra en “estado crítico”, anunció otro hospital, el University Health, ubicado en la cercana ciudad de San Antonio, Texas, que dijo haber recibido “dos pacientes”, un adulto y un niño.

El Distrito Escolar de Uvalde había señalado anteriormente en Twitter que había un tiroteo “activo” en el colegio Robb Elementary y que las fuerzas de seguridad se habían trasladado en la zona.

Este tiroteo es uno de los ataques contra centros educativos de Estados Unidos más mortíferos de los últimos años.

Las autoridades en la escena del tiroteo cerca de la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, EE. UU., 24 de mayo de 2022.  REUTERS/Marco BelloLas autoridades en la escena del tiroteo cerca de la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, EE. UU., 24 de mayo de 2022. REUTERS/Marco Bello

La violencia mortal en esta escuela de Texas tiene lugar luego de otros tiroteos masivos en Estados Unidos este mes.

El 14 de mayo, un joven de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles de Buffalo, Nueva York. Con un chaleco antibalas pesado y un rifle AR-15, el autoproclamado supremacista blanco supuestamente transmitió en vivo su ataque.

Según los informes, lo planeó durante meses, apuntando a la tienda debido a la gran población afroestadounidense que la rodea.

Al día siguiente, un hombre bloqueó la puerta de una iglesia en Laguna Woods, California y abrió fuego contra su congregación taiwanesa-estadounidense, matando a una persona e hiriendo a cinco.

El tirador, que trabajaba como guardia de seguridad en Las Vegas, atacó a la gente por “odio motivado políticamente… (y) estaba molesto por las tensiones políticas entre China y Taiwán”, según el alguacil del condado de Orange, Don Barnes.

A pesar de los tiroteos masivos recurrentes y una ola nacional de violencia armada, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones sobre armas han fracasado en el Congreso de Estados Unidos, dejando que los estados y los consejos locales promulguen sus propias restricciones.

Estados Unidos registró 19.350 homicidios con armas de fuego en 2020, casi un 35% más que en 2019, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia de salud pública estadounidense.

Misterio en Neuquén: apareció un minotauro en el fondo de un lago

Minotauro

La imagen del monstruo mitológico, que tiene cuerpo de hombre y cabeza de toro, sorprendió a un vecino que paseaba en su kayak.

Una figura estática de un metro y medio de alto, con dos cuernos en la cabeza y una caja fuerte en lugar de corazón alteró recientemente a aquellos que se aventuraron en las aguas del lago Mari Menuco de Neuquén y derivó en un descubrimiento histórico. “Transitamos varias emociones. Primero el miedo, el asombro y luego nos quedamos expectantes”, confió uno de los vecinos que se toparon con el minotauro a los medios locales.

Se trata de un joven de 23 años que se identificó como Cristian y que, según su relato a LMCipolletti, andaba en su kayak a unos seis metros de la costa y a cuatro de la superficie cuando advirtió la presencia de la imponente figura bajo el agua. Si bien su primer impulso fue alejarse a toda velocidad del lugar, terminó haciendo todo lo contrario para verlo mejor.

“Era un minotauro. Primero me agarró miedo. Viste que hay muchos mitos sobre el agua y todos nos reímos, pero creo que algo cierto hay. O por lo menos, en ese momento, todas las dudas que tenía sobre los seres sobrenaturales, se confirmaron. Era un minotauro”, contó ya más relajado sobre la estatua de hierro y cemento.

El minotauro fue visto a unos seis metros de la costa y a cuatro de la superficie. (Foto: gentileza LM Neuquén).
El minotauro fue visto a unos seis metros de la costa y a cuatro de la superficie. (Foto: gentileza LM Neuquén).

Tras el sorpresivo hallazgo, Cristian sostuvo que se obsesionó con el tema y se convirtió en un auténtico fanático del agua. Por este motivo fue que un tiempo después, pasado el susto, decidió volver a la zona acompañado por un grupo de amigos y se encontró con una nueva sorpresa.

La segunda escultura era una cara que sale del suelo y que mide alrededor de un metro cuarenta de largo por un metro de ancho. El semblante tiene la boca abierta, labios marcados y una palabra en cada uno de los pómulos: “Viaje eterno”.

La máscara que encontraron en la misma zona donde estaba el minotauro. (Foto: gentileza LM Neuquén).
La máscara que encontraron en la misma zona donde estaba el minotauro. (Foto: gentileza LM Neuquén).

¿Qué significaba el minotauro?

Cristian comenzó a investigar qué significaba un minotauro debajo del agua y encontró un término: “gen ko”. Dentro de la cosmovisión mapuche, este gen ko significa las energías protectoras de cada lugar.

“Cada elemento de la naturaleza tiene el suyo y es por eso que los mapuches siempre piden permiso para entrar al agua o para cortar un árbol. Ese permiso se lo piden a este gen ko”, explicó.

Además, supo que dentro de esta misma cultura, cuando estos elementos naturales se sienten atacados, aparecen.

WhatsApp: por qué debes borrar la memoria caché de la app

¿Sabes por qué es necesario que borres la memoria caché de WhatsApp? Aquí te lo contamos.

¿Eres de los que usa WhatsApp para todo? Si te encanta compartir documentos o fotos y hasta divertidos emojis, te decimos que la app ha agregado ahora las esperadas reacciones, una serie de emoticones que te permiten expresar lo que desees frente a un determinado texto.

Sin embargo, en caso tengas un dispositivo con sistema operativo de Google, es siempre necesario borrar la memoria caché de WhatsApp. ¿Sabes por qué debes hacerlo? En MAG te dan algunos detalles para que siempre lo realices.

POR QUÉ DEBES BORRAR LA MEMORIA CACHÉ DE WHATSAPP

  • En primer lugar borrar la memoria caché de WhatsApp servirá para liberar un poco de espacio en tu dispositivo móvil. Muchas veces esta tiende a pesar más de 1 GB.
  • Asimismo, eliminar el caché de la app también evitará a que la aplicación sufra errores o ciertos bugs.
  • De igual forma, en caso desees hacerlo, borrarás también ciertos archivos basura que solo han servido para la actualización o instalación de WhatsApp.

De esta manera podrás eliminar la memoria caché de WhatsApp en tu celular Android. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)

De esta manera podrás eliminar la memoria caché de WhatsApp en tu celular Android.

  • Cabe precisar que al borrar la memoria caché no estarás eliminando documentos ni muchos menos fotos, videos o chats.
  • Tampoco sirve para cerrar sesión en la app de mensajería rápida. En caso desees hacerlo, debes presionar en “forzar cierre”.
  • Para eliminar la memoria caché deberás ir a Ajustes, Aplicaciones y buscar en WhatsApp.

CÓMO SABER SI TU AMIGO O PAREJA TE TIENE AGREGADO EN WHATSAPP

  • Lo primero será ingresar a WhatsApp.
  • Allí pulsa sobre Ajustes y crea una Lista de difusión.
  • En ese momento deberás seleccionar los contactos que tienes dudas si te tienen agendado o no.
  • Cuando tengas todo, deberás escribir un hola.
  • Ahora espera alrededor de una hora para saber si todos los que mandaste el mensaje lo leyeron.
  • Si no aparecen ni en recibido o leído, eso significa que no te tiene agendado en WhatsApp.
  • Ya de manera independiente le puedes decir a esa persona que te agregue a la aplicación para continuar chateando.
  • Lo bueno de este truco es que no es necesario tener que instalar las famosas APK.

LA GUÍA PARA UTILIZAR WHATSAPP MIENTRAS JUEGAS EN ANDROID

  • Primero, ingresa a los “Ajustes” o “Configuraciones” de Android, lo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
  • Desplázate hacia abajo hasta encontrar los apartados “Funciones especiales” > “Game Turbo”, presiónalos.
  • Te aparecerá una página con los juegos, debes activarla manualmente. Para hacerlo, toca sobre los “Ajustes” de arriba a la derecha y activa los interruptores denominados “Game Turbo” > “Atajos en el juego”, por defecto vienen apagados.
  • El siguiente paso es abrir el juego de tu preferencia.
  • En el lado lateral izquierdo tienes una pequeña línea de color plomo, tras apretarla se desplegarán varias herramientas y entre ellas WhatsApp.
  • Dale un toque al ícono de WhatsApp y automáticamente se abrirá una mini ventana del aplicativo, el mismo que puedes desplazar por toda la pantalla.
  • Como puedes observar, no te habrás salido del juego, de esta manera es como tu teléfono Xiaomi te permite enviar mensajes o ver estados. No se podrá realizar llamadas o videollamadas.

El ranking de OnlyFans: las celebrities mejor pagas y más buscadas

OnlyFans

Algunos de los casos más exitosos de la plataforma de contenido para adulto.

OnlyFans se convirtió en un gran negocio. En 2020, cuando empezó su furor, facturó cerca de US$ 1.200 millones y se estima que el año pasado esta cifra se duplicó.

Además, como replica el sitio Iproud, la revista Forbes publicó que la cantidad de creadores de contenido se quintuplicó hasta los 1,6 millones en 2020.

La misma nota cuenta que esto atrajo a más 82 millones de fans el año pasado. Lo cual equivale a un crecimiento de 500% respecto a 2019.

En cuanto a los precios para los usuarios, se pueden pagar entre US$ 4 y US$ 5. Y en otros casos trepar a los US$ 40. Aunque también hay tarifas especiales.

Además, algunas creadoras y creadores de contenidos tienen ingresos por publicidad y acuerdos con marcas.

Bella Thorne es actriz y modelo.Bella Thorne es actriz y modelo.

Cuánto ganan las celebrities

Con esta crecimiento abismal, se armó un ranking de las estrellas más buscadas. En muchos casos, se trata de nombres conocidos entre los seguidores y no tanto para el público masivo.

¿Quiénes son ellas? Las distintas notas periodísticas ubican en la cima de esta lista a Bella Thorne, Erica North y Tyga, entre tantos otros.

Como referencia, Bella Thorne es considerada una de las estrellas máximas de la plataforma.

Actriz y modelo, tiene 24 años, ganó un premio Young Artist en 2009, por la serie dramática My Own Worst Enemy.

Bella, a pesar de ser una de las últimas estrellas internacionales en unirse a la red social, la información de Europa Fm es que habría recaudado un millón de dólares en tan solo 24 horas.

Por otro lado, su entrada a la plataforma llamó especialmente la atención, ya que, de acuerdo a la misma nota, era considerada “el prototipo de la chica Disney”.

Otro de los casos con una recaudación extrema es el de Erica North. De acuerdo a la nota de Europa Fm, sin ser un rostro conocido a nivel mundial, se estima que en 2021 recaudó US$ 250.000 dólares.

La misma fuente indica que North emplea la plataforma para relacionarse con su audiencia.

En cuanto a los hombres, en la clasificación que brinda la nota citada se encuentra Tyga, expareja de Blac Chyna. La versión que publica Europa FM es que el rapero recaudaba ocho millones de dólares mensuales y que optó por crear su propia plataforma.

También hay casos de personas que dieron un giro y cambiaron su vida. Como Tati Weg. Durante diez años, fue oficial de la fuerza de Policía militar preventiva de Brasil en el estado sureño de Santa Catarina hasta que pateó el tablero y abrió su cuenta en la plataforma. Ahora, de acuerdo a una nota en The Sun, sus ganancias ascienden a millones.

Tati Weg fue oficial de policía, abogada y Dj. Ahora vende contenido erótico en Brasil.Tati Weg fue oficial de policía, abogada y Dj. Ahora vende contenido erótico en Brasil.

Cómo funciona OnlyFans

OnlyFans es una plataforma por suscripción dirigida a los creadores de contenido para adultos. El sitio Xataka explica el funcionamiento: un creador arma su cuenta; y las y los interesados pueden acceder al contenido con una cuota mensual o micro pagos.

A pesar de ser conocida por el material erótico, también hay información de otros temas, con experto de fitness, música, cocina, entre otros rubros.

La Selección Argentina pone primera en España: arranca la concentración

Selección

Mientras el cuerpo técnico y la delegación que acompaña salía de Buenos Aires en la noche del domingo, De Paul, Cuti Romero y Correa fueron los primeros en arribar a Bilbao.

La Selección Argentina comenzará por estas horas una fecha FIFA clave de cara al Mundial de Qatar 2022, con varios entrenamientos por delante y la posibilidad de enfrentar a un rival europeo de jerarquía como lo es Italia, con quien se verá las caras en Londres el próximo 1° de junio en la Finalissima entre los vigentes campeones de América y Europa.

Este domingo por la noche partió desde Buenos Aires la delegación argentina sin jugadores -viajó el cuerpo técnico y el staff de la Selección- con destino a Bilbao, el lugar elegido por Lionel Scaloni para llevar a cabo la concentración. Rodrigo De Paul y Ángel Correa, que jugaron ayer con el Atlético de Madrid en cancha del Real Sociedad -a 100 kilómetros de Bilbao- fueron los primeros en llegar junto con Cuti Romero, que se perdió el final de la Premier League con el Tottenham por una lesión pero estará a disposición para entrenarse desde mañana.

Lionel Scaloni - Selección Argentina

El grueso de los jugadores llegará durante la jornada de este lunes -salvo por Julián Álvarez y Franco Armani, que viajarán después del partido de River del miércoles- y a partir del martes comenzarán las prácticas comandadas por Lionel Scaloni. Los entrenamientos se llevarán a cabo en Lezama, el predio del Athletic Club. Martes y miércoles por la tarde, jueves en doble turno y viernes nuevamente por la tarde para terminar la semana el sábado en San Mamés, el estadio del Athletic, en una práctica abierta al público.

Sin Paredes, Scaloni debe definir quién es el 5 de la Selección Argentina vs. Italia

La única ausencia resonante será la del mediocampista central, que el mes pasado tuvo que ser operado tras sufrir la rotura del aductor y la inserción del abdominal y todavía se encuentra en plena recuperación. La primera opción es Guido Rodríguez, el reemplazante natural de Paredes en la mitad de la cancha. Pero también podría ser que Scaloni pruebe con Alexis Mac Allister en ese sector, donde viene jugando en el último tiempo con el Brighton en la Premier.

La lista de convocados de la Selección Argentina para jugar vs. Italia la Finalissima

Selección Argentina

Luego del «me fui mundial», Rusherking estrenó «Después de ti» junto a Alejandro Lerner

Luego del "me fui mundial", Rusherking estrenó “Después de ti” junto a Alejandro Lerner

Los cantantes argentinos se unieron para una nueva versión de este romántico single.

Rusherking y Alejandro Lerner lanzaron este miércoles el remake de la conocida canción “Después de ti”, originalmente estrenada en 2013. La nueva versión ya se encuentra en todas las plataformas digitales.

Esta balada romántica dio un nuevo giro con la presencia de Rusherking, quien agregó estrofas propias a este single, aportando su esencia a la canción.

A pocos minutos del estreno, “Después de ti” ya cuenta con más de 50.000 reproducciones en su video musical, subido a YouTube, que muestra contemporáneamente las historias de amor de ambos artistas.

Cabe recordar que Rusherking tiene una canción llamada: “Antes de ti”, con su ex María Becerra, por lo que ante este contraste de nombres, no tardaron en aparecer especulaciones sobre a quién va dirigido el tema, aunque el cantante no dio ningún detalle al respecto.

Rusherking mostró el detrás de escena de “Ice Cream”

Rusherking estrenó “Ice Cream” el 11 de mayo, cuyo videoclip ya superó las 700.000 visualizaciones en YouTube, y el cantante argentino compartió el detrás de escena del trabajo audiovisual.

A través de TikTok, pudo verse el rodaje del video musical de este nuevo single, quien se mostró despierto desde las 4 de la mañana junto a su equipo de trabajo, previo a las grabaciones.

Ya estamos acá en el camarín. Pedí un par de boludeces. La Gatorade violeta, que estoy en modo fanático”, dijo mientras mostraba la mesa en la que tenía su desayuno.

Además, le pidió a la coprotagonista del video que se presente “Buen día. Son las ocho de la mañana. Mi nombre es Camila, soy bailarina” fue todo lo que dijo ella en respuesta, mientras se reían con sus compañeros.

Ciclista se retiró del Giro de Italia por accidente con botella de espumante

El ciclista de Eritrea Biniam Girmay había hecho historia este martes, al pasar a ser el primer pedalista africano de raza negra en conquistar una etapa del Giro de Italia. Pero su alegría duró poco ya que tuvo un accidente con una botella de prosecco en la celebración, que le obligó a retirarse del evento.

Ciclista se retiró del Giro de Italia por accidente con botella de  champagne - CNN Video

Suecia y Finlandia entregaron formalmente su solicitud de ingreso a la OTAN

Los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN entregaron este miércoles su solicitud de ingreso en la Alianza en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas, donde se reunieron con el secretario general aliado, Jens Stoltenberg.

El acto, emitido en directo en la página web de la OTAN, tuvo lugar a primera hora de este miércoles después de que el Parlamento finlandés aprobara adherirse a la Alianza y de que el Gobierno sueco comunicase su decisión de pedir la entrada en esa organización.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este miércoles que las solicitudes de Suecia y Finlandia para unirse a la Alianza, entregadas hoy en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas, constituyen “un paso histórico”.

“Las solicitudes realizadas hoy son un paso histórico”, declaró el político noruego en una breve comparecencia junto con los embajadores de Finlandia y Suecia ante la OTAN, que fue emitida en directo en la página web de la Alianza.

El secretario general de la OTAN, Jens StoltenbergEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg

En un acto en la sede de la Alianza en Bruselas, los embajadores finlandés y sueco acreditados ante la OTAN, Klaus Korhonen y Axel Wernhoff, han entregado la ‘carta de intención’, documento firmado por los ministros de Exteriores y que equivale a una solicitud formal para entrar en la OTAN.

En una declaración sin preguntas tras posar junto a los embajadores y los documentos sueco y finlandés, Stoltenberg ha calificado de “paso histórico” la adhesión de los países escandinavos y tras asegurar que se tienen que tener en cuenta los intereses de seguridad de los 30 aliados, ha apostado por revisar pronto la candidatura y “llegar a conclusiones rápidamente”.

“Todos los aliados están de acuerdo en la importancia de la expansión de la OTAN. Estamos de acuerdo en que debemos estar juntos y en que es un momento histórico que debemos aprovechar”, ha subrayado el ex primer ministro noruego.

Stoltenberg ha defendido la soberanía de cada país a tomar sus propias decisiones en materia de seguridad y elegir sus alianzas, recalcando el proceso interno democrático de ambos países nórdicos que ha llevado a pedir su entrada en la organización.

Stoltenberg recibiendo formalmente las solicitudes de ingreso de Suecia y FinlandiaStoltenberg recibiendo formalmente las solicitudes de ingreso de Suecia y Finlandia

Con el paso dado por Helsinki y Estocolmo se lanza formalmente el proceso de adhesión a la Alianza Atlántica. Ahora la candidatura se evalúa en el Consejo del Atlántico Norte, órgano de decisión de la OTAN que reúne a todos los aliados, y que decidirá si abre negociaciones de acceso con los países aspirantes.

Finlandia y Suecia son los dos socios más cercanos a la OTAN y ya participan en muchas de sus reuniones, además de en ejercicios y misiones. Además cuenta con Ejércitos modernos y alineados con los estándares aliados por lo que se prevén unas negociaciones de tan solo unos días, siendo la fase más larga la relativa a la ratificación del protocolo debido a que la ratificación es diferente según los países.

Ambos países se encaminan a una adhesión que podría quedar completada en tiempo récord, antes incluso de que acabe el año si no surgen trabas como las que ha comenzado a poner ya sobre la mesa Turquía, que denuncia vínculos de Suecia y Finlandia con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), organización kurda considerada terrorista para Ankara.

Hot Sale: de la A a la Z todas las marcas, ofertas y descuentos

Hot Sale

Entre los últimos días de mayo y principio de junio, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) realizará el clásico evento electrónico online edición 2022. Con el propósito de impulsar el comercio electrónico, más de 900 marcas promocionarán sus ofertas durante tres días.

El evento se llevará a cabo desde el 30 de mayo al 1 de junio a través del sitio oficial de la Cámara de Comercio y los usuarios podrán encontrar descuentos desde el 25% para las marcas más importantes del país. Este es un porcentaje de base, ya que luego cada marca definirá sus propias ofertas. A su vez, desde CACE, esperan que la cantidad de participantes sea aún mayor a la del año pasado, cuando se registraron 954 empresas. Además, aspiran a superar el monto de recaudación del 2021 con un total de $25.000 millones.

Las categorías de descuentos abarcan: Electro y tecno, viajes, muebles, hogar & Deco, indumentaria y calzado, deportes y fitness, alimentos y bebidas, cosmética y belleza, bebés y niños y automotriz. También habrá «MegaOfertas Top», que son promociones y ‘super’ descuentos en SommierCenter, FarmaOnline, Piero, Overhard, Frávega, Perfumerías Rouge, TiendaMia, Casablanca Blanquería, entre otras.

Entre las tiendas online que participan, se encuentran:

A: 0800 Don Rouch; 47 Street; 4krc; A2; Abaco; Abaco Amoblamientos; Abagas SA; Abrafer; Absurda Optical Store; Academia Numen; AbugarSillones; Adidas; Almundo; Aloise; Arredo; Arrichetta; Assist Card; Atrápalo; ADD Travel Group; Adecco; Admit One; ADT; Advanced; Aerolíneas Argentinas; Aéropostale; AFA Shop; AG Outdoor Design; Aguirrezabala; Agustino Shoes, Aire Objetos Deco; Ajaxgold; Akiabara; Al Click; Al Costo Cakzados; Ala Moana Surfshop; Allo Martinez; ALOT; Alpine Skate; Altorancho; Alucinna; Alvear on line; Ama Hohar; Amalfi; American Express; Amphora Argentina; Amsterdam Love Store; Anacleto Group S.A.; Answer Seguros; Antuan Joyerias; Aqua; Araquina; Archetype; Arcor en casa; Argentina Color; Ariston; Art Windows; Arte sofa; Artiko; Artística Aguilar; Asegura tu viaje; Asics; Assist Med; Atajo; Athix; Ativiajes.com; ATMA; Atomik; Atomprotect; Auditor; Authogar; Avantrip; Avene; Aveno; Avon; AXON y Ayres.

B: BedTime; Belmo; Bidcom; Babycottons; Baires IT; Baires4; Banghó; Banioferta; Barbershop.com; Bateprecios; Baterías Moura; Batistella; Batukoriginals; Bazar Andreplast; BazarLatam; Bazhars Alfombras; Beat; Beauty24; Becsa Clima & Hogar; Bensimon; Benvida; Bercovich; Bergallo y Pastrone; Bergner; BGH; Bialcohol; Bigbox; Billabong; Binah Deco; Biotherm; Blaisten; Blanco Store; Blancoamor; Blanqueria Home; Boating; Bodega Familia Schroeder; Bodegas Bianchi; Bonvivir; Borrachines; Borsalino calzados; Boton Pop; Bourbon; Bowen; bplusd; Branca Store; Brandimia; Briganti; Bringeri Hogar; Briosa – Mercado Gourmet; Broer; Brooklyn Riders; Brooksfield; Bross Underwear; Bubba Bags; Bukito; bulfer; Bulonfer; Buquebus; burdo; Burgués; Buscalibre y Buttman Sex Shop N°1.

C: Calm; Cannon; Centro Estant; Cerave; Cetrogar; Colchones Gani; Colonia Express; Compra Gamer; Coppel; Café Delirante; Café Garzon; Café Martínez; Calandra; Camperas y Mallas; Camus Electrónica; Canterbury; Caracoles de Pedro; Casa del Audio; Casa Silvia; Casablanca; Blanqueria; Casacatar; Casalta; Caseland; Cashcoin; Castillo; Catalana Shoes; Cataleia; Cecchini; Center Hogar; Central de Pasajes; Centro de e-Learning UTN BA; Centro Medico Barman; Cepa de Vinos; Cepark; Cheeky; Cheers App; Chelsea Sneakers; Chemes; Cherimoya; Chevrolet; Chilly; Cif; Ciudad Del Mueble; Clara Ibarguren; clarin; Clarson & Jules; Class Life; Claudia Muebles; Club Med; Coca-Cola; Código Bebe; Codini Electrodomésticos; Coffee Break; Coghlan INK; Colchoneria Ideal; Colchoneria Luna; Colchones y Sommiers Sueño Dorado; Colombraro; Colon Red de Farmacias; Colorshop; Columbia; Comercial CMP; comfy home; Como Quieres; Complot; Comprá Sentado; Compulider; Contexto libreria; Continente Calzados; Corfam; Corner Deportes; Corralón El Amigo; Correo Argentino; Correo Compras; Cozy Sport; Craft Society; Creciendo; Credicuotas; Cremas Caviahue; Crow; Culturajean; Cúrcuma Home; Cyclusbike y CyeOnline.

D: Dafiti; Deturista.com; DIA Online; Diggit; Dove; Dvigi; D-Stroy; Dadoa; Daewoo; Daleclick; Daniel Hechter; Danyplacard; Darsie; Datasoft; Daytona; DC Shoes; Decohogar.com.ar; Definit; Dellacasa; Dellepiane Spirits; Dellorean FC; Delsey Partis; Dermaceutica; Dermaglós; Descorcha Argentina; Desiderata; DeSillas; Despegar; Deuñas.com; deVentas.com; Devré; Dexter; Diablosoy; Diadora; Diario Rio Negro; dietrich; Digital Sport Shopping Online; Digital Zoom; Digiya; Disco; Discobolo; Disfrutar TU Hogar; Distribelleza; Distripelu; Distrito Blanco; Dmaker; Doctor Celular; Dolce; Domador de Precios; Domaine Bousquet; Donna 8 Marroquinería; Donne; Dorian; Dormistore; Dreamer; Dreams planet colchones; Drean; DRicco.com; DRicco.com/Sommier; Drinks & Co; Dunlop y DX Electrónica.

E: Easy; e-pelo; e631; Eco Party; Ecomódico; Ecopets tienda de mascotas; Edificor; EDS Group; eglow store; Ekkon; El balcón; El Don; El Mundo del Juguete; El Ombú; El Palacio del Rodado; El Refugio; Electro Point; Electro World; Electrolux; Element; Elementos Conscientes; Elena Shoes; Elepants; Elgydium; EMI; Empire Padel; eNova; Enrulula; Equipaje Urbano; Equus; Esdivertido.com; Eslabón de Lujo; Esmeralda Joyas y Relojes; Espacio Casa; Espacity; Esponjaskonjac; Estancias Chiripa; Estée Lauder; Estética Rosario; Eucerin; Extasy Sex Shop y Eyelit.

F: Farmacity; Farmaonline; Frávega; Familia Bercomat; Famusic; Farma365; Farmacia 12 de Octubre; Farmacia Alvarez; Farmacia Cuyo; Farmacia Del Pueblo; Farmacia Del Puente; Farmacia General Paz; Farmacia Lider; Farmacia Lopez; Farmacia Los Alamos; Farmacia Ojeda; Farmacia Social; Farmacia Social RM; Farmacia Vassallo; Farmacia y Perfumeria Mori; Farmacia Zentner; Farmacias Central Oeste; Farmacias Chester; Farmacias Daniotti; Farmacias del Centro; Farmacias Del Pueblo; Farmacias del Sud; Farmacias La Unión; Farmacias Patagónicas; Farmacias Ponte; Farmacias Red; Farmacias Uomax; Farmacias Vilela; Farmacias Villegas; Farmalife; FarmaPlus; Farmaquiero; Farmavitus – Tienda; SanCor Salud; Fava; FC Hogar y Deco; Felfort; Femmto; Ferniplast; Ferraro; Ferreteria Central SRL; Ferreteria El Sótano; Ferrogas; Fifteens; Fila Oficial; Fiorani.com; Fit Market; Fit Store; Fleek; Focu Fotos; Foschia.com.ar; Foster Viajes; Frizata; FRS Group; Full Camperas; Fundación Forjando el Futuro yFurzai.

G: Gadnic; Gardenlife; Garmin; Garnier; GPS Mundo; GPSFarma; Gafa; Game Station Argentina; Gaming-city; Gamma; Gap Haus; Gato Dumas Online; GE Appliances; Geek Spot; GeoSpray; Gepetto Ropa para Chicos; Get The Look; Giesso; Giorgio Armani; Giro Didáctico; Giuliana Bs As; Gloss Perfumerías; Gofriz; Gomería Altamirano; Gongo; Gonper; GoSmart; Gourmand; Grand Cru; GreenDeco; Grido; Grill West; Grimoldi; Grinnibe; Grisino; Growler Store; Grupo Logístico Andreani; Grupo Márquez; Grupo Randazzo; Grupo Santa Ana y Gusanito Kids.

H: Hendel; Hobby House Deco; H.R.O Joyas; Harek; Harte Flooring; harvey; Havaianas; HB Asadores; Helycat Argentina; Herramientas Equus; Herramientas Pergamino; Hertz Argentina; Heyas; Hidrolit; Hiper Audio y Tv; Hiperceramico; Hipoglós; HL Herramientas; Hola Fauna; Home Collection; Home Kong; HOMEBRAND; Honky Tonk; House and Office; HP; HP Factory; HTVS; Huarapa; Humms; Hurra y Hush Puppies.

I: Icana; ICBC Mall; Ideas Obelisco; ideasenfoto.com; Ideko; IDI Make-up; Iglufive; ikoshop; ILKO; In Store; In’s Ocean; Incubando Cursos; Indiastyle; Indy; Infinit Eyewear; instituto noa; insum; Integrados Argentinos; Intex; Ipoint; Isadora; Itecom Digital e iunigo.

J: Jaguar; Juleriaque; Jumbo; Jane Jones; JazmeenDeco; johnlcook; Johnson & Johnson; Jota de Naz; Juguetería Cebra; Juguetería Plutos; Jugueterías Cachavacha; Jugueterías Carrousel y Just For Sport.

K: Kappa; Karcher; kemuel; Kérastase; Keter; Kevingston; Key Biscayne; Kiehls Argentina; Kinderland Juguetes; Kioshi Footwear; kitchenAid; Klorane; Knorr; Kolors Odinroxs; kosiuko; Kout Jeans; kova kids; Kovieta; Ksana Wines y Kuvings.

L: L’oreál Paris; L’Oréal Professionnel; La Anónima Online; La Cardeuse; La Espumeria; La Roche Posay; Lacoste; Lancome; La Argentina; La Barra; La casa del fitness; La Dolfina; La Franco; La Gear; La Leopolda; La Martina; La Mejor Bodega Online; La Mutual de AMR; La Nación, La Nueve Equipajes; La Santé; La Tienda de Rafael; La Tienda Ferretera; Lagarde; Lagoslab; Landmark; Langosta; Larrauri Neumáticos; Las Margaritas; Laundry Jeans; Le Utthe; Lederhd; Legacy; Leloir Beauty Stores; Lema Libros; Lenovo; Lentes +Visión; Lentes Visión; Lentesplus; Levi´s; Levian; Lezamapc; LG; LH Confort; Libertad; LiBooks; librenta; Libreria El Poli; Libreria Palito; Librería Tras los pasos; Lider Notebooks; Lidherma; Life Seguros; Ligero; Lilis; little; akiabara; living factory; LMS Premium Store; Locademia; Locomondo Shop; Logitech; Logus; Longbvie; Los Gallegos Tienda; Love And Home; Loveafrica Bikinis; Lovely Denim; Luciano Marra; Luigi Bosca; Lure by Mariana Saric; Lüsqtoff y Luz de Mar.

M: MasOnline; Maybelline; Megatone; Megatone Digital; MercadoLibre; Mexx; Mihran Alfombras; Mimo; Montagne; Movistar; Multipoint; Musimundo; MAC Cosmetics Argentina; Macchiato; Macowens; Macro Premia; Macrobaby; MacStation; Magazzino; Magher; Magna Store; Mahalo; Mala; Maleducadas shoes store; Mama yo quiero; Manifesto; Mantra Beauty; Mapfre; Maqpro; Marea; Mariages Home; marta sixto; Martínez Escalada; Más que sillas; MasFarmacias; Master Health; Mataviro; Mates Ibarra; Maximus Gaming Hardware; Maxx; Maza Deportes; MCoptica; Me extraña araña; mega sports; megusta.com; Membership Rewards; Mercadian; Mercado de los Colchones; Mercado Pago; Mercadocar; Merlino; Mi Campo; Mi Farma; Michael Thonet; Midea Argentina; Miller joyeros; Mir Fitness; Mis Parrillas; Mishka; Mistral; Miwork; Mobilarg; Moebius Viajes; Moov; morashop; Morbos; morph; Morris; Mosas del valle; Motocity; Motologik.com; Motomercado; Motorola; Moulinex; Mundigea; Murillo Home y Música Mía.

N: Naldo; Naif; Naíma; Naranja X; Nataclor; Natalia Antolin; Natura; Natural Deli Market; Nebitel; Necxus; Neratta; Nescafé Dolce Gusto; Nestlé Nido; Nestlé Nutrition; Neumáticos Pons; Neumáticos Rocca; New Garden; Newcorp Medicina Estética; Newsport; Nexon; NH Autopiezas; Nickhard; Nico Tiendas; Nivea; Nixon; Noblex; Noni Noni Colchones y Sommiers; Norauto Argentina; Norshop; Novatech Store; Novogar; Numag y Numerando.

O: Overhard; Oakley; Objetos; OCA; Ofit; Oliovita; Omint Assistance; ON Sports; On the fly; Ona Saez; OneClick; ONeill; Open Sports; Openfarma; Oportunidadesvip; Oportutek; Optica Social; Orbital; Orígenes Seguros de Retiro; Ortopedia Libertad; Oscar Barbieri; Other; Outlet Rhodia; Outmall; Outtec; Owoko y Oxford Polo Club.

P: Paradiñeiro Farmacias; Pardo; Parfumerie; Perfumerías Rouge; Perozzi e Hijo; Piero; Paclin; Paco Garcia; Paddle Watch; padel store; Palkin; Paloma Clothes; Pampa Herramientas; Pampashop; Pampero; Pandora Argentina; Para tu casa; Parka Supply Co.; Paruolo; Paseo Libertad Online; Pastalinda; Pato Pampa; Patrick; Pax Assistance; Paz Cornu; Pccore; PedidosYa; Pelikan; Perfucasa.com; PerfuFlex; Perfumerías Pigmento; Perfumerías Ruiz y Roca; Perramus; Perro Chico; Personal; Petenatti Hogar; Petit Garzon; Petrios; Colchones & Sommiers; Phi Phi Toys; Philco; Philips; Philips TV & Sound; Piccadilly; Piccolo Banfi; pickit; Pinturería Giannoni; Pinturerias Ambito; Pinturerías Miguel; Pinturerías MM; pintusa; Piñata; Pirámide Home; Pisano Pinturerías; Pixel Store; Planeta BB; Planeta Descanso; PointSports; Policart; Portal Mayorista; Portsaid; Potiers Home; Prestigio; Previsora del Parana S.R.L; Printy; PRK Cycling Club; Pro Audio Sur; Pro Hockey Shop; Prototype; Proxecto; Prune; Punto Deportivo; Punto Digital; Punto Hogar; Punto Parrilla; Punto 1; Puppers; Puppis; Purísima y Pyrex.

Q: Qualia Seguros; Quamo; Queen Juana y Quiksilver.

R: Radio Sapienza; Raffe Perfumerías; Raíz Negra; Ralph Lauren; Rama Somos; Randers; Rapsodia; RC Deportes; Red Farmashop; Red Sport; Reef; Refill Lab; Regina Cosmetics; Reina Alba; Rel Store; Rentacar.com.ar; Rever Pass; Revlon; Rex; RG Squad; Riadigos; Riiing; Rimland; Rimmel; ringo; Rochas; ROHI Sommiers; Roller Market; RollerShow; Roma by Rochi; Rosen; Rossetti Deportes; Roxy; Rp Luxury y Rubinzal.

S: Samsung; Simmons; Skullcandy; Sodimac; SommierCenter; SONY; Sporting; Start_; Stockcenter; Suavestar; Sagitario; Salitrada; Salón del Peinador; Salud Global; Sampietro; Samsonite; San Cristóbal Seguros; Sancor Bebé 3; Sandra Selma Farmacias; Santa Ana; Farma Online; Santa Bohemia; Santa Odisea; Sarkany; Saucha, Elementos de Yoga y Meditación; Savage Sex Shop; Saverio Di Ricci; SBS Librería Internacional; Scandinavian; Scombro jeans; Selmadigital; Selu; Semila Viva; Sensei; Septimo Store; ServiClub; Seven Electronics; Seven Sport; Sex Shop Eclipsia; Sexshop Other Nature; Sex Córdoba Shop; SexShop Tentaciones; SharingSport; Shell Box; Sheshu; Shilff; Shipnow; Shop BBVA; Shop Nestlé; Shopee; ShopGallery; Shopnow; Shopping Smiles; Shopping viajes; Shoppy; ShowSport; Siempre en Casa; Siempre Farmacias; SiempreBien; sillasdf; simona.cba; Simones; Singular Store; Six Pack Delivery de Cerveza; Skip; Sky Porto; Sleep Box; Smaragd Cellar; Smart Tek; Smarts Tienda Tecno; Smiles; Sofi Martiré; Sofia Sarkany; Sonnos; Sophie Perfumería; Soy tu farmacia; Soycuervo; Space and Deco; Sport Maniac; Sportable; Sporthesis; Sportotal; springwall; SPS; Star Cuisine; STI Digital; Stockin; Lavanda; strong; Style Store; Suavegom; Suma Hogar; Super Mami Online; SuperiFarma; Susana Balbo Wines; Swarovski; Swatch; Sweet; Swim Days y System Basic.

T: Tecno compro; Tiendamia; Tuenti; Taipei.indumentaria; Tak | estás en casa; Tania Calzados; Tascani; Tatas Home; Taverniti; TCL; Tecnofast; Tecnostores; Tejano; Telecom; Testorelli; TeVeCompras; Tgwstore; The Bag Belt; The Candle Shop; The Chemist Look; The Foodies Store; The Rock Store; The Toy Store Argentina; Thermomix; Thunder; Tienda BAE; Tienda Bienestar; Tienda BNA; Tienda Central; Tienda Ciudad; Tienda Clic; Tienda de Muebles; Tienda DE Peluquería; Tienda Delta; Tienda Grupo Sarti; Tienda IUPP; Tienda Mas Metros; Tienda Molinos; Tienda Nap; Tienda Pincha; Tienda Rossi; Tienda Shopealo; Tienda Supervielle; TiendaEXO; TiendaFeedback; Tiendar; Tiendatrade.com; Tije Travel; Tioso Hogar; Todogriferia; TodoMaq Srl; Todomoda; tomatealgo; Tomy Librerías; Topmega; Topper; Total Cover; TotalEnergies- Cambio de Aceite; Tout; Tramontinna Argentina; Transfers; Travel Cupon; Travel Services; Tibu de Jah; Trip; TryHardware; Tu Mejor; Cuota; TUA; Tucci; TuCompu.com.ar; Tucson; Tupperware Brands; Turismocity; Tus Zapatos; Twin L&P y Twistshake.

U: Universal Assistance; Ultracomb; UMA; Umbro; Un Mate; underwave brand; Unimax; Universidad Blas Pascal; Universidad de Palermo; Universo Aventura; Universo; Colchones & Sommiers; Universo Pinturerías; Upego y Uurban Cow.

V: Venex; Vichy; Valethy; Valkur; Valyria Home; Vanderholl; Vaypol; Vea; Vedek; Veoquiero5; Viajes Naranja X; Viajobien; Viamo; VIANA; Victor Gullo; Viners – We Love Vinos; Vinos y Spirits; vinoteca campos; Vinoteca Ligier; Vinson; Violetta Cosméticos; Vipstore; VitalTronic; Vitamina; Vivencio; Vivero el Bambu; Vivienda Verde; vmbikinis; Volalá; Volf y Vovjeans.

W: Whirlpool; Wabro; Wanama; Wanama Kids; Wawita; Welivery; Winco; Wincopack Packaging; Woker; Womanizer; Wrangler; WTTJ y Wuela.com.

X: Xiaomi Store Argentina; XL Extra Large y XproStore.

Y: Yagmour, Yelmo; Yuhmak e Yves Saint Laurent.

Z: Zarate Materiales; Zarini; Zelucash y Zona Zero.

Conmoción en el fútbol: murió Maxi Rolón, ex jugador del Barcelona y de la selección Sub 20

Rolón

El mundo del fútbol vive horas de profundo dolor tras conocerse la noticia de la muerte de los hermanos Maximiliano y Ariel Rolón, jugadores que actualmente militaban en dos clubes de la Liga Casildense. Los deportistas iban a bordo de un vehículo por la Ruta 33, en el tramo entre Pujato y Casilda, cuando perdieron el control e impactaron contra un árbol.

Maxi, de 27 años, había saltado a la fama hace casi una década atrás cuando desembarcó en La Masía del Barcelona. Si bien no llegó a tener minutos en el primer equipo, sí militó dos temporadas en el Barça B y fue clave en la obtención de la primera UEFA Youth League en 2014. El club publicó un comunicado tras enterarse de la noticia: “Consternados por la muerte de Maxi Rolón (1995), jugador del fútbol base del FC Barcelona entre 2010 y 2016. Expresamos nuestro más sentido pésame y todo el apoyo a su familia. Descanse en Paz”.

El atacante también había sido parte de la selección Sub 20 que en 2015 disputó el Sudamericano en Uruguay al mando de Humberto Grondona. Tras su salida del Blaugrana, Rolón pasó brevemente por el Santos de Brasil y continuó su carrera en el Lugo de España. Su única experiencia en la primera división de Argentina se dio en la temporada 2017/18 cuando disputó algunos encuentros en Arsenal de Sarandí.

“Santos Futebol Clube lamenta profundamente el fallecimiento de Maxi Rolón, jugador argentino que defendió el Manto Sagrado en 2016. Nuestras condolencias a toda su familia y amigos. ¡Descansa en paz Maxi!”, escribió el Santos de Brasil en sus redes. “#ProfundoDolor La AFA lamenta enormemente la pérdida física del joven futbolista Maximiliano Rolón, quien supo defender los colores de Argentina en las selecciones juveniles y que se consagró campeón Sudamericano Sub 20 en 2015. Mucha fuerza a sus familiares y seres queridos”, firmó la entidad que regula el fútbol argentino.

Las experiencias en Coquimbo Unido de Chile, Pubilla Casas del ascenso catalán, Fuerza Amarilla de Ecuador y Al Diwaniya de Irak fueron las últimas fuera del país, antes de recalar en Atlético de Chabás de la Liga Casildense. Su hermano Ariel, de 30 años y que también falleció en el accidente, se desempeñaba en Huracán de Chabás.

Los Rolón, según información que compartió el medio Rosario 3, viajaban desde Chabás a Rosario este sábado. Perdieron el control del vehículo al llegar a la curva que está entre el Golf Club Casilda y la antigua estación de peaje. El hecho se desarrolló alrededor de las 8 de la mañana cuando estaban a bordo de un Fiat Punto, según consignó el titular de la comisaría pujatense, Eduardo Franchi, al periódico La Capital. La Liga Casildense de Fútbol decidió suspender la fecha pautada para el sábado y el domingo ante la trágica noticia.

“Hoy no hay palabras que alcancen, no encontramos la manera de expresarnos ante tanto dolor. En este momento nos unimos hinchas, simpatizantes y dirigentes, para acompañar a la familia Rolon y con mucha tristeza despedir a Maximiliano y Ariel. ¡Gracias por el amor que nos demostraste estos meses Maxi, ojalá pudiéramos devolverle a tu familia un poco de todo lo que nos brindaste! ¡El León ruge más fuerte que nunca! La celeste y blanca te va a extrañar”, escribió la cuenta oficial de su club actual.

“Llegué al Barcelona cuando tenía 15 años. La Masía es algo increíble, te ayuda como persona. Te enseña cómo compartir las cosas con los compañeros. De ahí salís muy bien como persona. Te ayuda todos los días a mejorar más. A Messi y Mascherano sólo los veo cuando estoy entrenando ahí. Cuando nos vemos, nos saludamos y nada más”, había contado sobre su historia en una entrevista con el canal oficial de la selección argentina en 2014.

Larreta, sobre la interna del Gobierno: “Es una telenovela que vemos con mucha preocupación”

Larreta

El jefe de gobierno porteño dijo que las diferencias en el Frente de Todos son un problema del oficialismo y que en la Ciudad les inquietan cuestiones como la alta inflación.

El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta dijo que ven “con mucha preocupación” a las internas en el Frente de Todos, que calificó como “una telenovela”.

Rodríguez Larreta dijo que las fuertes diferencias en el oficialismo son “un problema de ellos”, en relación al Frente de Todos, que en la ciudad de Buenos Aires están preocupados por otras cuestiones como la alta inflación y que están enfocados en la gestión.

El jefe de gobierno porteño advirtió sobre la inflación, que dijo que la Argentina lleva décadas sin poder dominar: “Estamos en los peores niveles, el mes pasado fue récord”, pidió un “plan integral” para combatirla y criticó que medidas como los controles de precios “está probado que no iban a funcionar”.

Rodríguez Larreta hizo estas declaraciones en la presentación del Plan Empleo Joven, que tiene como objetivo que 10.000 vecinos y vecinas de entre 18 y 24 años se inserten en el mundo laboral para 2023 al incentivar la contratación de este grupo de personas.

Qué dijo Horacio Rodríguez Larreta sobre las diferencias en Juntos por el Cambio

El jefe de gobierno porteño reconoció que hay diferencias en la coalición de Juntos por el Cambio, que calificó como “muy amplia y heterogénea”, y aclaró que “la unidad es inquebrantable”, en un acto en el que se mostró junto al senador de la UCR Martín Lousteau.

Rodríguez Larreta dijo que en la reunión del PRO del lunes hablaron sobre “sostener las convicciones” aunque a veces “se vote diferente” dentro del interbloque en el Congreso.

El jefe de gobierno porteño igualmente mencionó que “cuando hay valores en juego, como la reforma judicial o los cambios en el Consejo de la Magistratura” votaron “todos juntos” y aseguró que “no está en riesgo la unidad de la oposición”.

Tensa reunión del PRO: Mauricio Macri pidió diferenciarse de la UCR en el Congreso

El lunes hubo un tenso encuentro del PRO, en el que el expresidente Mauricio Macri planteó que el bloque no puede seguir al radicalismo y que debe diferenciarse en algunos temas, en una reunión en la que participaron además Rodríguez Larreta y la titular del partido Patricia Bullrich.

El malestar del PRO es con el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR Gerardo Morales, al que cuestionan por el rechazo al diputado libertario de La Libertad Avanza Javier Milei.

A Morales también lo critican por haber impulsado las leyes de cannabis medicinal y cáñamo industrial en el Congreso, aprobadas en Diputados y que el partido que lidera Bullrich no acompañó en su totalidad.

Alberto Fernández le habló otra vez a Cristina Kirchner, desde Alemania: “No he decepcionado a mi electorado”

Alberto Fernández

El mandatario dijo que su enemigo es “Macri” y que su misión es impedir que “gane el neoliberalismo”; la nota fue tensa y Fernández le dijo a la entrevistadora: “Tal vez no se informó bien”.

Desde Europa, donde se encuentra de gira, Alberto Fernández volvió a manifestarse sobre la interna oficialista, con otra respuesta a Cristina Kirchner. «Yo no decepcioné a parte de mi electorado, eso es lo que dicen algunos», dijo el Presidente en una entrevista con la señal DW, en la que le preguntaron por los cuestionamientos internos en el Gobierno.

Alberto Fernández ya le había mandado una primera respuesta este martes. «Tiene una mirada parcial que desatiende que vivimos en una pandemia», le contestó en una nota con el diario El País de España.

Este miércoles, sin mencionar a la vice, el Presidente volvió a apelar a los mismos argumentos para marcar distancias.

Alberto Fernández en una entrevista con DW en Español. Foto CapturaAlberto Fernández en una entrevista con DW en Español. Foto Captura

«Yo no decepcioné a parte de mi electorado, eso es lo que dicen algunos. Sí creo que la pandemia afectó mucho a la sociedad argentina. Argentina vivía un momento de enorme crisis cuando asumí. La inflación era del 54%, eh, para que lo tengamos en claro…», afirmó.

«El mundo fue una víctima de la pandemia. La pandemia ha sido algo muy gravoso para el mundo. Porque era algo desconocido y el mundo no sabía cómo afrontarlo. Siento que eso afectó a muchos seres humanos que claramente han visto algunos perder sus negocios, su trabajo, a sus seres queridos y ni siquiera pudo despedirse de ellos», agregó el mandatario.

—Presidente, usted dice que no reconoce esa decepción… — comentó la periodista que lo entrevistaba.

—Te estoy diciendo que la reconozco —le respondió, algo molesto—, pero lo que digo es que no es la causa el Gobierno, la causa es la pandemia.

Alberto Fernández junto a Cristina Kirchner en la apertura de sesiones en el Congreso, en marzo pasado. Foto Maxi FaillaAlberto Fernández junto a Cristina Kirchner en la apertura de sesiones en el Congreso, en marzo pasado. Foto Maxi Failla

Alberto Fernández 2023

​​También se refirió a sus deseos de reelección en 2023. «Mi problema no es la reelección mía, sino cómo sacamos a la Argentina de ese lugar (económico). La verdad es que confiaría un poquito menos en los números de las encuestas, que están muy manipuladas», dijo ante la consulta por la imagen negativa de su Gobierno.

«Lo que digo, sí, es que tengo un solo problema, un objetivo que lograr, que es que nunca más el neoliberalismo gobierne en la Argentina. Eso fue Mauricio Macri, mi gran adversario, mi gran enemigo es Macri«, aclaró en lo que sonó como otra alusión a la interna oficialista.

Luego, la periodista le preguntó por la negociación para reducir los subsidios y volvió a leerle datos de una encuesta. Incómodo, salió al cruce de la entrevistadora.

«Son los sectores más altos. Usted debería conocer un poco mejor cómo es el tema. Por ahí no se informó bien. Lo que estamos planteando es que la Argentina deje de subsidiar a los sectores más ricos. Planteamos que eso no es justo en términos igualitarios. Ahora, que ese 10% lo vote a Macri, sí, es posible. Son los sectores más ricos, los que se beneficiaron con la concentración del ingreso en la época de Macri», expresó Fernández.

Sobre el final, confirmó que asistirá a la Cumbre de las Américas. Pero sugirió que participen Venezuela, Cuba y Nicaragua. «Les pido a los organizadores lo mismo que les pide (el mexicano Andrés Manuel) López Obrador: que inviten a todos los países de América Latina», sostuvo el Presidente.

China o Europa y su frase sobre Rusia antes de la guerra

Sobre su reunión con el canciller alemán Olaf Scholz, dijo que busca avanzar en acuerdos para exportar energía y alimentos. «Somos un país agrícola por excelencia», destacó Fernández.

Alberto Fernández y el caniller alemán Olaf Scholz. Foto EFEAlberto Fernández y el caniller alemán Olaf Scholz. Foto EFE

«Queremos que el Mercosur tenga un vínculo definitivo con Europa. Me declaro un argentino europeísta, creo que América Latina tiene que tener un vínculo muchísimo mayor con Europa. Inclusive si pudiéramos tejer un eje entre Europa y América Latina se achicaría mucho el riesgo de que el mundo volviera a ser un mundo bipolar, ahora entre EEUU y China», explicó el mandatario.

Además, privilegió el contacto con Europa por sobre el gigante asiático: «China es una gran potencia pero que no tiene lazos culturales fuertes ni historia con la región. Es un país que invierte, bienvenido, pero Europa está hace siglos en América Latina. En Argentina tenemos empresas con más de 100 años. Ese vínculo cultural debe favorecer el ingreso de Europa a América Latina».

También volvió a referirse a su visita con Vladimir Putin en Moscú, días antes de que comenzara la invasión de Ucrania.

«La guerra no existía. Si bien había como una tensión con Ucrania, no había ninguna señal cierta de que iba a ocurrir esa invasión y ese avance sangriento», indicó el Presidente, que habló sobre su definición de Argentina como «la puerta de ingreso para Rusia en la región».

Los presidentes Alberto Fernández y Vladimir Putin, en Moscú, el 3 de febrero de 2022.Los presidentes Alberto Fernández y Vladimir Putin, en Moscú, el 3 de febrero de 2022.

«Cuando dije eso, lo hice porque Rusia vivió un momento muy especial con América Latina, fundamentalmente con la vacuna Sputnik y eso le abría muchas posibilidades de entrar a América Latina», expresó Fernández.

Y condenó otra vez la guerra Rusia-Ucrania: «Tengo muy en claro que el presente es otro. Después de la pandemia, moral y éticamente no podemos avalar ningún acto de violencia y mucho menos una guerra de estas características».

El emotivo gesto de los veteranos de Malvinas que le hicieron un busto a su jefe, al que querían como un padre

Malvinas

El pasado 7 de mayo ocurrió un hecho inédito. Por iniciativa de soldados veteranos, se descubrió un busto del entonces coronel Juan Ramón Mabragaña, jefe del Regimiento de Infantería 5, la unidad militar que más sufrió el aislamiento durante la guerra.

Fue cerca de un año atrás en una reunión de soldados veteranos del Regimiento 5 en la casa de Víctor “Tatín” Verdún. ¿Por qué no hacerle un homenaje al coronel Juan Ramón Mabragaña, jefe del regimiento con el que habían combatido en Malvinas? A Melnichuk, que era de la Compañía Comando y a Orlando Codutti, de la Compañía B, se les ocurrió la idea de hacer un busto. “Era un reconocimiento porque para nosotros fue un padre. ¿Viste cuándo te imparten una orden pero no de forma imperativa? Era imposible decirle que no”, contó Melnichuk a Infobae desde Barranqueras, donde vive.

El busto de Juan Ramón Mabragaña, una idea de sus propios soldados del Regimiento 5 que combatieron en Puerto Yapeyú.

Armaron una comisión pro homenaje, hicieron una colecta de la que participaron con lo que pudieron una docena de sus soldados, además de una veintena de oficiales y suboficiales que pelearon en 1982 en esa unidad. A través de Google, localizaron el taller de un chaqueño, de apellido Pugliese, quien había hecho muchas de las esculturas de personajes famosos que se exhiben en las calles porteñas.

Se le pidió a la esposa de Mabragaña algunas fotos del marido. La escultura fue hecha en 3 D y recubierta con una pintura especial. Los soldados propusieron agregarle una chaqueta de combate y un casco. Sorprendió el resultado final, con su sonrisa que era su marca registrada. “Está igualito”, coincidieron. Para todo el mundo era “el Moncho”, apodo con el que lo conocían, ya que así se le dicen a los Ramones que nacen en Entre Ríos.

"Veterano, haz sonar esta campana dos veces: una por los camaradas que partieron y otra porque un valiente ingresa a esta histórica unidad", reza la leyenda.«Veterano, haz sonar esta campana dos veces: una por los camaradas que partieron y otra porque un valiente ingresa a esta histórica unidad», reza la leyenda.

Pero aún no tenían definido dónde colocarla. Algunos querían que fuera en una plaza pública, pero temían que fuera vandalizada. Entonces surgió emplazarla en el regimiento. Cuando se elevó el permiso al teniente coronel Martín Urqueta, jefe del 5, la escultura ya estaba casi lista. Urqueta adelantó que la unidad se encargaría de construir el pedestal.

Se convino hacer la ceremonia de descubrimiento del busto el sábado 7 de mayo, a las 11 horas.

“Lacrimógeno”. Así describió Melnichuk el encuentro. Se cantó el Himno, se realizó una invocación religiosa y un minuto de silencio por los caídos, cuyos nombres se pronunciaron en voz alta y todos respondían con un “presente”. El entonces subteniente Eduardo Gassino fue el único orador. Dijo que Mabragaña había vivido “codo a codo las vicisitudes de la propia guerra. Dijo haberlo visto conducir a los hombres “en las condiciones más extremas. Fue un jefe extraordinario. Su presencia de ánimo nos alejaba de las dudas y el desaliento, en un campo de combate signado por el aislamiento y la falta de recursos”.

Grupo de veteranos del Regimiento 5 posando junto al busto de su jefe.Grupo de veteranos del Regimiento 5 posando junto al busto de su jefe.

Remarcó que “cuando el 10 de mayo la fragata Alacrity hundió al buque Isla de los Estados frente a nuestra propia vista, el regimiento perdió toda su logística, principalmente sus víveres, sometiéndonos a un implacable aislamiento que se mantuvo hasta el final de la guerra. No conoce la historia militar argentina una situación de cerco y aislamiento táctico como la que vivió el Regimiento 5″.

“Planificaba, impartía órdenes, se relacionaba estrechamente con los pobladores, visitaba a los heridos y supervisaba las posiciones de defensa recorriendo un extenso dispositivo de 22 kilómetros lineales. Todas estas actividades físicas y mentales imponían un notable esfuerzo a un hombre que nos doblaba largamente en edad”, sostuvo el oficial veterano. “Nunca perdió el buen humor, dirigiéndose a sus subalternos con cariño paternal. ¿Qué hubiera sido de nosotros sin nuestro jefe?”, se preguntó.

Los testimonios recogidos entre los que estuvieron en el acto, destacan que Mabragaña tenía una forma especial de ejercer el mando. No levantaba la voz y nunca se lo vio flaquear. Comía la misma comida que sus soldados y se lavaba su ropa. Saludaba a los soldados en sus cumpleaños y cuando alguien deseaba verlo, él le preparaba un mate cocido o un té. Todos los días Melnichuk le llevaba documentación para firmar e invariablemente se paraba y lo abrazaba. “Gracias, soldadito”, lo despedía.

Una de las placas colocadas en el pedestal que exhibe el busto.Una de las placas colocadas en el pedestal que exhibe el busto.

Cuando los efectos del aislamiento se hicieron sentir y la mitad de sus hombres presentaban signos evidentes de desnutrición, recibió la orden del general Parada de cruzar a nado el Estrecho de San Carlos “con elementos de circunstancia” y atacar al enemigo por la retaguardia. A esta orden incumplible e insólita, Mabragaña no se negó sino que realizó un requerimiento logístico para poder cumplirla. Nunca le respondieron.

El descubrimiento del busto quedó a cargo de Hilve Inés Martínez, su viuda, que estuvo acompañada de sus cuatro hijos y siete nietos, y uno por venir. “Para festejar o para llorar, todos nos movemos en bloque”, explicó.

La mujer, a quien de bebé le quedó el apodo de Charito, había conocido a su futuro esposo en 1966 y se casaron al año siguiente. Asegura que su matrimonio “fue fantástico y aún más a lo largo de los años. Falleció el 19 de abril de 2016, cinco días después de haber cumplido 49 años de casados”.

Todos quisieron tomarse una fotografía con la bandera de guerra que llevaron a Malvinas y que lograron traer al continente.Todos quisieron tomarse una fotografía con la bandera de guerra que llevaron a Malvinas y que lograron traer al continente.

Charito insiste en aclarar que desea guardar todas esas imágenes de la ceremonia para poder procesarlas con tranquilidad. Dice que aún se siente en el aire y está muy agradecida. Recuerda que su marido siempre hablaba de Malvinas, de sus momentos agradables y de aquellas circunstancias límites, como la muerte de sus soldados o la gravedad de la herida del subteniente Alberto Miñones Carrión. La mujer contó que con el correr de los años recordaba más hechos y de todas buscaba su lado positivo y así se lo transmitía a su familia.

Mabragaña regresó al continente con “40 kilos y pico”, con una anemia que le quedó de por vida. Su esposa casi lo mata cuando lo primero que hizo fue prepararle lo que más le gustaba, arroz con pollo y torta de chocolate.

Comprobó el profundo afecto de sus soldados cuando falleció y acomodó sus papeles. En ese gran desorden que era su escritorio, encontró muchas cartas que le mandaban cuyo contenido no acostumbraba comentar.

La familia de Mabragaña en pleno: su esposa, hijos, nietos participaron de la ceremonia.La familia de Mabragaña en pleno: su esposa, hijos, nietos participaron de la ceremonia.

La ceremonia culminó con un desfile de los efectivos de la unidad, cuyo abanderado y escoltas lucían el uniforme que se usó en la guerra de 1982. Cuando terminó, corrieron a acomodarse al costado de la calle. Querían estar para aplaudir el paso de los veteranos de guerra. Al frente, iba la bandera de guerra del regimiento, llevada por el entonces abanderado de la unidad, el subteniente Ricardo Aromando.

Esa enseña también tiene su historia.

El 15 de junio aterrizaron dos helicópteros británicos en Puerto Yapeyú para establecer las condiciones de rendición. Se celebró una reunión entre oficiales ingleses y Mabragaña, acompañado por el teniente Jorge Santiago Cadelago, ayudante y oficial de personal y por un capitán que oficiaba de intérprete. El encuentro fue relativamente corto. Los británicos querían conocer dónde estaba el armamento pesado y las municiones. Cuando terminó la reunión Mabragaña le encomendó a Cadelago y a Jorge Bernabitti, también teniente, que pusiesen a resguardo la bandera de guerra, que guardaba en su bolso portaequipo para que no cayese en poder de los ingleses.

Cadelago destruyó el asta, cuyos pedazos enterró en un sitio que ya no recuerda junto con su pistola, mientras que la bandera la cosieron a un toallón. Mabragaña, junto a Cadelago y una decena de personas quedaron en Puerto Yapeyú un par de días más para indicarle a los británicos la ubicación de las minas. Fueron llevados en helicóptero hasta San Carlos, donde durante tres días estuvieron en un buque; luego permanecieron unas dos semanas en las instalaciones del frigorífico y luego en otro buque. Pasaron varias requisas y la bandera recién fue descubierta en la última revisión, y el oficial inglés accedió a que la conservasen.

Todos los veteranos recibieron una medalla y un diploma que los acreditan como caballeros distinguidos de la unidad.Todos los veteranos recibieron una medalla y un diploma que los acreditan como caballeros distinguidos de la unidad.

El sábado pasado, los soldados esperaban su turno para besarla antes de que volviese a ser depositada en el museo del regimiento.

Luego, en los postres de un asado, cada veterano recibió un diploma y una medalla. El diploma lo reconoce con la orden de Caballero Distinguido del Cuerpo de Valientes del General Félix de Olazábal, y que lo identifica perpetuamente a esa unidad con un número específico.

El inglés John Curd, piloto de helicóptero en Malvinas, había querido conocerlo luego de haber leído la arenga del entonces coronel: “¡Señores! No tenemos nada, siquiera papel higiénico. Debemos recurrir a la caza de avutardas para sobrevivir. Delante tenemos a la tercera potencia militar del mundo. ¡Adelante! El comando nos pide que sigamos aquí, firmes. Defendiendo lo que es nuestro”Curd fue quien se había llevado, de Puerto Yapeyú el casco de Melnichuk de recuerdo y que se lo devolvió el mayo de 2019.

Melnichuk está jubilado. Se casó, tiene dos hijos y afirma que la causa Malvinas nunca va a terminar porque asegura que los veteranos se están involucrando más que antes. Exhibe su casco en el living de su casa, en lo que llama “el rinconcito de Malvinas”, junto a medallas, diplomas y fotografías.

Al pie del busto, colocaron dos placas, diseñadas por él y costeadas de su bolsillo. “Ese es mi regalo para el Moncho”, aclara orgulloso.

Alberto Fernández: «Respeto lo que dice Cristina pero pido que respeten lo que digo yo»

Kirchner

El Presidente hizo referencia a las diferencias que lo distancian de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. «Hay cosas en las que no comparto su mirada», dijo.

El presidente Alberto Fernández se refirió este martes a las diferencias que mantiene con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en el marco de su gira en España sostuvo: «Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo».

«Tengo un enorme respeto por Cristina. Ella representa en la historia algo significativo, y en el presente es líder de un espacio importante. Pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además he sido públicamente crítico con su gestión de gobierno. Todo el mundo sabe que tengo una mirada diferente. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo», sostuvo el mandatario, en una entrevista con el diario El País de España.

El jefe de Estado también se refirió a las críticas recibidas el pasado viernes por parte de la titular del Senado, durante una clase magistral que dio en la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), en las que Cristina sostuvo que el Frente de Todos no estaba «haciendo honor» a la confianza de sus votantes. «Creo que (la de Cristina) es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba».

En este sentido, Alberto Fernández llamó a «mirar el futuro y dejar de discutir el pasado». «El pasado nos sirve para tener memoria, pero mi mirada la tengo en el futuro, y creo que la mayoría de los argentinos también. Cuando alguien dice que nuestros votantes pueden estar decepcionados con nosotros, creo que nuestros votantes son conscientes de que tuvimos que enfrentar una pandemia con un sistema de salud quebrado por Macri, y lo hicimos bastante bien. Logramos una inmunidad de las más altas del mundo. Nuestro votante, que vive esa realidad, entiende las dificultades», explicó.

Con respecto a la interna en la coalición gobernante, el Presidente agregó: «El 17 de noviembre pasado la plaza se llenó, y yo tuve que hablar ante decenas de miles de compañeros. Les dije que proponía que en nuestro espacio político se abra un gran debate. Les proponía que no se acallara ninguna voz, y que debía ser resuelto por la gente en primarias abiertas y obligatorias como existen en Argentina. En ese momento me criticaron mucho. Veo con alegría ahora que ese debate es bienvenido».

Sin embargo, adelantó que no está «pensando en 2023». «Estoy pensando en qué puedo hacer para que esta guerra se termine. Para 2023 falta mucho tiempo. En Argentina el reloj corre de otro modo», aclaró.

Ante una pregunta del periodista español sobre quién manda en la Argentina, Fernández respondió contundente: «El presidente de la Nación es quien manda en Argentina». «Desde 2019 decían que yo sería una títere de ella. Pero la verdad es que yo tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo. Y llevó mucho tiempo que se den cuenta de que yo estoy gobernando. Los debates que propongo son en este tono de voz, no necesito gestos grandilocuentes ni insultos ni maltratos», continuó.

Alberto Fernández también ratificó su apoyo al ministro de Economía, Martín Guzmán, uno de los funcionarios más criticados por el sector que apoya a la vicepresidenta. «Detesto la idea de la ratificación. Nunca fue puesto en duda. Martín es el ministro que hizo frente a las deudas privadas y con el FMI, que nos hizo crecer al 10,3%, que bajó la desocupación de 13% a 7%», indicó.

Por otro lado, el mandatario también descartó un intento de desestabilización dentro de su propia fuerza. «No creo que en Argentina nadie esté seriamente pensando en un proceso de desestabilización después de todo lo que hemos vivido. Eso también es una creación intelectual de muchos medios. Los Gobiernos no son propiedad de nadie, son de los pueblos. Yo soy un mandatario, que cumple órdenes de un mandante que es el pueblo», puntualizó.

Hacia el final de la entrevista, Fernández se permitió una autocrítica. «Seguramente tendremos cosas que habremos hecho mal, pero al día 99 de Gobierno se desató la pandemia y teníamos un sistema de salud destruido. Eso demandó esfuerzo. Durante más de un año subsidiamos el empleo privado. Por eso fuimos uno de los países del mundo que menos trabajo formal perdió. Lo que sí pasó es que hubo un gran desánimo en la gente, un martilleo permanente de algunos medios», evaluó.

Por último, ante una pregunta del medio español sobre si buscará su reelección en 2023, el Presidente expresó sin responder de forma directa: «Puse en valor cosas que se habían dejado de lado. En la Argentina del presente no hay nadie perseguido, no hay jueces visitados por espías para perseguir a alguien, no hay teléfonos pinchados de opositores ni de nadie. La inteligencia funciona para saber los riesgos de Argentina en terrorismo o narcotráfico. La libertad de prensa es absoluta, cada uno dice lo que se le da la gana, hasta barrabasadas. Eso tal vez no se ponga en valor todavía por el problema económico, pero se logró».

«¿Argentina tiene arreglo?», cuestionó el periodista. «Por supuesto. Argentina, con la cantidad que tiene y proyecta tener, va a ser de los más importantes proveedores de energía del mundoEso puede resolver el problema de los dólares. Tenemos 10 años por delante muy buenos. Pero tenemos que hacerlo bien. Nadie puede vivir con déficit permanente. Eso hay que corregirlo», concluyó Alberto Fernández.

Video: Cuatro muertos y más de 60 heridos por una avalancha humana en una universidad de Bolivia

Los estudiantes debatían en asamblea la organización de las próximas elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Tomás Frías. Las cuatro víctimas fatales son mujeres.

Al menos cuatro personas murieron y más de 60 resultaron heridas este lunes como consecuencia de una avalancha humana en una universidad de Potosí, Bolivia, luego de que detonara una granada de gas lacrimógeno en momentos en que se realizaba una asamblea estudiantil, hecho por el cual la policía detuvo a un sospechoso, se informó oficialmente.

El incidente se produjo en la sede de la Universidad Autónoma Tomás Frías, mientras los estudiantes debatían en asamblea la organización de las próximas elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL), y las cuatro víctimas fatales son mujeres, según la agencia estatal de noticias ABI.

«Superan a 60 personas la cantidad de heridos en la ciudad de Potosí, lamentablemente algunas personas lanzaron gases lacrimógenos derivando en que los estudiantes se retiren de manera intempestiva, causando la muerte de cuatro estudiantes”, afirmó esta tarde el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Más tarde, la Policía afirmó en un comunicado que «las investigaciones realizadas con prioridad permitieron en corto tiempo identificar a uno de los probables autores del hecho (identificado con las iniciales) C.A.M.M., estudiante de esta casa de estudios», quien fue «intervenido» (detenido).

El primer reporte oficial, este mediodía, había computado tres muertos y más de 40 heridos.

https://twitter.com/revistavistazo/status/1523792429777707009?s=20&t=ZyvgXVg7VV1ProWIR4w_wg

“Está plenamente identificado un sospechoso que habría sido la persona que habría arrojado las sustancias químicas en el lugar”, dijo Del Castillo en conferencia de prensa, según la agencia estatal de noticias ABI.

El presidente Luis Arce expresó en sus cuentas en redes sociales su «pesar por la pérdida de vidas y decenas de heridos en el grave incidente que provocó una avalancha humana durante una asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías”.

Más temprano, el rector de esa casa de estudios, Pedro López, dijo en rueda de prensa que se estaban «haciendo todas las gestiones para que se identifiquen (los cuerpos), para poder dar los nombres de los fallecidos», y dijo que era «un momento tan difícil» para «poder expresar y coordinar algunas cosas».

López condenó el accionar de quienes provocaron el incidente y afirmó que se contribuirá con la Policía para que se los identifique y sancione con “rigurosidad”.

De acuerdo con López, se barajaba la posibilidad de que el autor del incidente fuera un «infiltrado» que buscaba «empantanar» la elección, pero hasta esta tarde no había confirmación oficial, según el diario paceño Página Siete.

La Policía, por su parte, afirmó que la investigación se encontraba avanzada.

“Estamos tomando todas las previsiones para que los responsables de este hecho delincuencial sean aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público”, dijo Bernardo Isnado, comandante departamental de la Policía.

Hasta este mediodía, más de 40 universitarios afectados por la avalancha recibían atención médica en el Hospital Bracamonte y en el Hospital del Seguro Universitario.

Explosión en un hotel en La Habana: al menos 22 muertos

El hotel 5 estrellas de La Habana Vieja estaba en reparación y el estallido provocó la pérdida de vida humanas y grandes daños en un edificio y una escuela cercanos. Una fuga de gas habría desencadenado la tragedia.

Al menos 22 personas murieron y decenas resultaron heridas tras la explosión de un depósito de gas en el legendario Hotel Saratoga, situado en pleno centro de la ciudad cubana de La Habana Vieja, de acuerdo a un informe difundido por la televisión oficial de ese país centroamericano

El último reporte de la Televisión estatal desde el lugar, informó en la noche de este viernes que aparecieron cuatro nuevos cadáveres bajo los escombros, con lo cual subió a 22 el número de fallecidos, tras los 18 que había anunciado en la tarde el presidente Miguel Díaz Canel, según informó la agencia AFP.

También informó que las fuerzas de rescate han tenido comunicación con una mujer que está atrapada en el sótano del hotel, donde se presume que pueda haber otros sobrevivientes.

Poco después de la explosión, una nube de humo y polvo se extendía por la zona. De los primeros cuatro pisos del edificio solo quedaron algunas columnas que sostenían la estructura.

Algunas personas eran asistidas en el piso por paramédicos, entre el ir y venir de ambulancias y carros de bomberos. La policía acordonó con cintas amarillas dos cuadras a la redonda.

«Lo que se sintió fue una explosión estremecedora y todo eso se vino abajo», dijo otra mujer que traía aún polvo en el rostro y que no quiso dar el nombre.

Una escuela se encuentra justo al lado del hotel, pero afortunadamente «todos los niños fueron evacuados y ninguno resultó herido», dijo la presidencia cubana.

La cúpula del techo de la iglesia bautista El Calvario colapsó posteriormente. Imágenes de la televisión mostraron la destrucción en el interior del recinto.

El presidente de Cuba Miguel Díaz Canel, había informado en la cuenta ofcial de Twitter de la Presidencia de Cuba que la cantidad de fallecidos era de 18, entre ellos un niño y una mujer embarazada, y que se reportaron 50 adultos heridos hospitalizados de los cuales 14 son menores de edad

De acuerdo con los últimos datos brindados por el mandatario cubano a las 18 hora argentina, «las familias cuyas viviendas fueron afectadas por la explosión son trasladadas a lugares seguros» mientras se realizan acciones de recuperación y «continúan los trabajos para valorar el estado de las estructuras del hotel y edificaciones aledañas»

Precisó además que los niños de la escuela primaria que sufrieron afectaciones «serán reubicados en otras instituciones educacionales de la zona, lo cual permitirá que el lunes asistan a las aulas,» al tiempo que elogió las donaciones de sangre recibidas y «la solidaridad de varios países amigos».

En tanto el jefe de Servicios hospitalarios del Ministerio de Salud Pública, Julio Guerra, había informado en conferencia de prensa que «hasta el momento 74 personas se recibieron lesionadas de las cuales 18 lamentamos su fallecimiento», dijo.

Pero la presidencia de Cuba dio por su parte la cifra de 64 heridos y 18 muertos.

Según Guerra, entre los 18 fallecidos se encuentra un niño. Otros 14 menores y el resto de los heridos son atendidos en 8 hospitales de La Habana.

Poco después de las 11 hora local (12 del mediodía en Argentina), un «depósito de gas» explotó en uno de los pisos del hotel de categoría cinco estrellas ubicado en la calle Dragones, del centro de La Habana Vieja, a metros del Paseo del Prado.

Una hora después de ocurrida la explosión, el presidente cubano concurrió al lugar del hecho para “supervisar las labores de rescate y salvamento”, detallaron desde la cuenta y aseguraron que “investigaciones preliminares indican que la explosión la provocó un escape de gas”.

«No ha sido una bomba ni un atentado, ha sido un lamentable accidente», afirmó Díaz-Canel, frente a los escombros del hotel de lujo de la capital cubana.

El presidente cubano también se hizo presente en el hospital Calixto García, donde fueron trasladados más de una veintena de los heridos, en donde pidió a los trabajadores de la salud que “»guapeen ahí, hay que salvar a nuestra gente».

Más tarde, el mandatario se trasladó al hospital Hermanos Ameijeras donde se encuentra el resto de los heridos para informarse sobre su estado de situación.

Por su parte, el director provincial de Salud, Emilio Delgado Iznaga, confirmó que el sistema sanitario en La Habana se encuentra “activo en su totalidad”.

«Hasta ahora no tenemos información de que exista ningún extranjero ni herido ni fallecido, pero hay que esperar porque la información es muy primaria», dijo de su lado el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda.